
Resultado de la búsqueda
4 resultado(s) búsqueda de la palabra clave 'LITERATURA DE ARGENTINA, CUENTOS, LITERATURA INFANTIL, LITERATURA FOLKLORICA, LEYENDAS, TRADICIÓN ORAL.' 




Título : Cuentos con plumas y sin plumas Tipo de documento: texto impreso Autores: Gustavo Roldán (1935-2012), Autor ; Oscar Rojas, Ilustrador Editorial: Sudamericana Fecha de publicación: c2004 Colección: Cuentamérica Número de páginas: 62 p. Il.: il. Dimensiones: Texto impreso. ISBN/ISSN/DL: 978-950-07-2502-6 Idioma : Español (spa) Palabras clave: LITERATURA DE ARGENTINA, CUENTOS, LITERATURA INFANTIL, LITERATURA FOLKLORICA, LEYENDAS, TRADICIÓN ORAL. Clasificación: 821(82)-34 Literatura argentina - Cuentos, mitos, leyendas Resumen: No es casual que los pájaros tengan tantas leyendas. Una de las cosas que más me inquietó al hombre -y tal vez la que más envidia me dio- fue esa magia imposible del vuelo, un sueño que les queda a los hombre a la hora de los sueños.
¿Dónde empezaron las leyendas y los cuentos con pájaros?¿Cuándo empezaron?
Seguramente por esas épocas en que Dios y el Diablo se tomaban unos mates mientras discutían las cosas del cielo y del infierno. Esas historias quedaron y se fueron puliendo de camino en camino hasta dar muchas veces la vuelta al mundo.Nota de contenido: Historias del Churrinche -- La chuña y el zorro -- Historia de la paloma -- Cuentos con plumas y sin plumas -- El chingolo -- Historias del sietecolores -- Historia del cuervo -- Historia del chajá y de la prensa prensa -- Leyenda del cacuy. Cuentos con plumas y sin plumas [texto impreso] / Gustavo Roldán (1935-2012), Autor ; Oscar Rojas, Ilustrador . - [S.l.] : Sudamericana, c2004 . - 62 p. : il. ; Texto impreso.. - (Cuentamérica) .
ISBN : 978-950-07-2502-6
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: LITERATURA DE ARGENTINA, CUENTOS, LITERATURA INFANTIL, LITERATURA FOLKLORICA, LEYENDAS, TRADICIÓN ORAL. Clasificación: 821(82)-34 Literatura argentina - Cuentos, mitos, leyendas Resumen: No es casual que los pájaros tengan tantas leyendas. Una de las cosas que más me inquietó al hombre -y tal vez la que más envidia me dio- fue esa magia imposible del vuelo, un sueño que les queda a los hombre a la hora de los sueños.
¿Dónde empezaron las leyendas y los cuentos con pájaros?¿Cuándo empezaron?
Seguramente por esas épocas en que Dios y el Diablo se tomaban unos mates mientras discutían las cosas del cielo y del infierno. Esas historias quedaron y se fueron puliendo de camino en camino hasta dar muchas veces la vuelta al mundo.Nota de contenido: Historias del Churrinche -- La chuña y el zorro -- Historia de la paloma -- Cuentos con plumas y sin plumas -- El chingolo -- Historias del sietecolores -- Historia del cuervo -- Historia del chajá y de la prensa prensa -- Leyenda del cacuy. Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado ningún ejemplar
Título : Cuentos de Pedro Urdemales Tipo de documento: texto impreso Autores: Gustavo Roldán (1935-2012), Autor ; Gustavo Roldán (1965 -), Ilustrador Editorial: Sudamericana Fecha de publicación: c2000 Colección: Cuentamérica Número de páginas: 62 p. Il.: il. Dimensiones: Texto impreso. ISBN/ISSN/DL: 978-950-07-1760-1 Idioma : Español (spa) Palabras clave: LITERATURA DE ARGENTINA, CUENTOS, LITERATURA INFANTIL, LITERATURA FOLKLORICA, LEYENDAS, TRADICIÓN ORAL. Clasificación: 821(82)-34 Literatura argentina - Cuentos, mitos, leyendas Resumen: A veces es Pedro Urdemales, otras veces Pedro Malasartes o Perurimá, pero siempre Pedro, el que anda por los caminos, el que puede encontrar un árbol que da monedas de plata, el que tiene una ollita mágica, un conejo ayudante o una perdiz que pone huevos de oro.
Pedro siempre se las arregla para sobrevivir, burlarse de los ambiciosos y los soberbios... y remover el avispero.
Por eso, el solo enunciado del nombre promueve su escozor y provoca un gesto de sonrisa cómplice con que será recibida la historia. Cualquiera de sus historias, conocidas o desconocidas, vale porque recrea esa vieja costumbre, casi olvidada en otros ámbitos, de escuchar una y otra vez la misma canción.Nota de contenido: Del derecho y del revés -- El conejo ayudante -- La ollita hervidora -- El pichón de perdiz dorada -- Las yeguas voladoras -- Pedro Urdemales y el gigante -- Los chanchos y el viento -- Un reloj para María Chucena -- Los cuentos que ruedan de boca en boca. Cuentos de Pedro Urdemales [texto impreso] / Gustavo Roldán (1935-2012), Autor ; Gustavo Roldán (1965 -), Ilustrador . - [S.l.] : Sudamericana, c2000 . - 62 p. : il. ; Texto impreso.. - (Cuentamérica) .
ISBN : 978-950-07-1760-1
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: LITERATURA DE ARGENTINA, CUENTOS, LITERATURA INFANTIL, LITERATURA FOLKLORICA, LEYENDAS, TRADICIÓN ORAL. Clasificación: 821(82)-34 Literatura argentina - Cuentos, mitos, leyendas Resumen: A veces es Pedro Urdemales, otras veces Pedro Malasartes o Perurimá, pero siempre Pedro, el que anda por los caminos, el que puede encontrar un árbol que da monedas de plata, el que tiene una ollita mágica, un conejo ayudante o una perdiz que pone huevos de oro.
Pedro siempre se las arregla para sobrevivir, burlarse de los ambiciosos y los soberbios... y remover el avispero.
Por eso, el solo enunciado del nombre promueve su escozor y provoca un gesto de sonrisa cómplice con que será recibida la historia. Cualquiera de sus historias, conocidas o desconocidas, vale porque recrea esa vieja costumbre, casi olvidada en otros ámbitos, de escuchar una y otra vez la misma canción.Nota de contenido: Del derecho y del revés -- El conejo ayudante -- La ollita hervidora -- El pichón de perdiz dorada -- Las yeguas voladoras -- Pedro Urdemales y el gigante -- Los chanchos y el viento -- Un reloj para María Chucena -- Los cuentos que ruedan de boca en boca. Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado ningún ejemplar
Título : La leyenda del picaflor Tipo de documento: texto impreso Autores: Silvia Schujer (1956 -), Autor ; Oscar Rojas, Ilustrador ; Marta Prada, Colaborador Editorial: Sudamericana Fecha de publicación: 2004 Colección: Cuentamérica Naturaleza Número de páginas: 29 p Il.: il. col ISBN/ISSN/DL: 978-950-07-2451-7 Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa) Palabras clave: LITERATURA DE ARGENTINA, CUENTOS, LITERATURA INFANTIL, LITERATURA FOLKLORICA, LEYENDAS, TRADICIÓN ORAL. Clasificación: 821(82)-34 Literatura argentina - Cuentos, mitos, leyendas Resumen: Esto pasó hace mucho. Cuando el mundo era tan nuevo que las personas aún no lo habitaban. Sí, en cambio, los ríos y los arroyos. Las montañas y las piedras. Las flores y los pájaros, muchos pájaros. Pero no como los conocemos ahora. Porque aunque ya tenían alas para volar y voces con que trinar, todavía eran de un mismo y único color: marrones como la tierra. La leyenda del picaflor [texto impreso] / Silvia Schujer (1956 -), Autor ; Oscar Rojas, Ilustrador ; Marta Prada, Colaborador . - [S.l.] : Sudamericana, 2004 . - 29 p : il. col. - (Cuentamérica Naturaleza) .
ISBN : 978-950-07-2451-7
Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa)
Palabras clave: LITERATURA DE ARGENTINA, CUENTOS, LITERATURA INFANTIL, LITERATURA FOLKLORICA, LEYENDAS, TRADICIÓN ORAL. Clasificación: 821(82)-34 Literatura argentina - Cuentos, mitos, leyendas Resumen: Esto pasó hace mucho. Cuando el mundo era tan nuevo que las personas aún no lo habitaban. Sí, en cambio, los ríos y los arroyos. Las montañas y las piedras. Las flores y los pájaros, muchos pájaros. Pero no como los conocemos ahora. Porque aunque ya tenían alas para volar y voces con que trinar, todavía eran de un mismo y único color: marrones como la tierra. Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (2)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 2678 821 (82) - 34 SCH Libro Cuento Lectores en carrera Disponible 2769 821 (82) - 34 SCH Libro Cuento Lectores en carrera Disponible
Título : La leyenda del Salmón y el Martín Pescador Tipo de documento: texto impreso Autores: Ricardo Mariño (1956 -), Autor ; Marta Prada, Colaborador ; Valeria Cis (1975 -), Ilustrador Editorial: Sudamericana Fecha de publicación: c2004 Colección: Cuentamérica Naturaleza Número de páginas: 29 p. Il.: il. col. Dimensiones: Texto impreso. ISBN/ISSN/DL: 978-950-07-2555-2 Idioma : Español (spa) Palabras clave: LITERATURA DE ARGENTINA, CUENTOS, LITERATURA INFANTIL, LITERATURA FOLKLORICA, LEYENDAS, TRADICIÓN ORAL. Clasificación: 821(82)-34 Literatura argentina - Cuentos, mitos, leyendas Resumen: Mientras el Martín Pescador no dejaba de silbar, el Salmón sólo pensaba en cómo apoderarse de ese silbido. hasta que se le ocurrió enseñarle a nadar.
-¡Qué bueno! -exclamó el Martín Pescador-. Debe ser una sensación increíble, ¡como volar dentro del agua!
-Es mucho mejor.
-¿Y cómo tengo que hacer?
-Es fácil. Con dos escamas mías adheridas a tus alas, no tendrás problema en nadar. Claro que al silbido debes dejarlo en la orilla porque pesa demasiado.La leyenda del Salmón y el Martín Pescador [texto impreso] / Ricardo Mariño (1956 -), Autor ; Marta Prada, Colaborador ; Valeria Cis (1975 -), Ilustrador . - [S.l.] : Sudamericana, c2004 . - 29 p. : il. col. ; Texto impreso.. - (Cuentamérica Naturaleza) .
ISBN : 978-950-07-2555-2
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: LITERATURA DE ARGENTINA, CUENTOS, LITERATURA INFANTIL, LITERATURA FOLKLORICA, LEYENDAS, TRADICIÓN ORAL. Clasificación: 821(82)-34 Literatura argentina - Cuentos, mitos, leyendas Resumen: Mientras el Martín Pescador no dejaba de silbar, el Salmón sólo pensaba en cómo apoderarse de ese silbido. hasta que se le ocurrió enseñarle a nadar.
-¡Qué bueno! -exclamó el Martín Pescador-. Debe ser una sensación increíble, ¡como volar dentro del agua!
-Es mucho mejor.
-¿Y cómo tengo que hacer?
-Es fácil. Con dos escamas mías adheridas a tus alas, no tendrás problema en nadar. Claro que al silbido debes dejarlo en la orilla porque pesa demasiado.Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado ningún ejemplar