Título : |
La ilíada |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Homero (ac.800 - ac. 701), Autor ; Cecilia Iwashita, Ilustrador ; Beatriz Mira Andreu, Traductor |
Editorial: |
Larousse |
Fecha de publicación: |
c2001 |
Colección: |
Encuentro con la Lectura |
Número de páginas: |
48 p |
Il.: |
il. col. |
Dimensiones: |
Texto impreso. |
ISBN/ISSN/DL: |
978-970-22-0729-0 |
Idioma : |
Español (spa) Idioma original : Griego clásico (grc) |
Palabras clave: |
LITERATURA CLÁSICA, LITERATURA GRIEGA, MITOLOGÍA GRIEGA, ADAPTACIONES LITERARIAS, ÉPICA. |
Clasificación: |
|
Resumen: |
Una colección especialmente escrita y diseñada para que los niños descubran el placer de la lectura de las grandes obras clásicas.
escritos con un lenguaje sencillo, muy accesible para los pequeños, los textos despiertan el interés por conocer a los grandes autores y sus obras sin necesidad de sumergirse en una lectura extensa que puede resultar compleja para su edad.
Las ilustraciones complementan las historias con detalles muy descriptivos que enriquecen los relatos, situando al lector en la época en que éstas se desarrollaron. |
La ilíada [texto impreso] / Homero (ac.800 - ac. 701), Autor ; Cecilia Iwashita, Ilustrador ; Beatriz Mira Andreu, Traductor . - [S.l.] : Larousse, c2001 . - 48 p : il. col. ; Texto impreso.. - ( Encuentro con la Lectura) . ISBN : 978-970-22-0729-0 Idioma : Español ( spa) Idioma original : Griego clásico ( grc)
Palabras clave: |
LITERATURA CLÁSICA, LITERATURA GRIEGA, MITOLOGÍA GRIEGA, ADAPTACIONES LITERARIAS, ÉPICA. |
Clasificación: |
|
Resumen: |
Una colección especialmente escrita y diseñada para que los niños descubran el placer de la lectura de las grandes obras clásicas.
escritos con un lenguaje sencillo, muy accesible para los pequeños, los textos despiertan el interés por conocer a los grandes autores y sus obras sin necesidad de sumergirse en una lectura extensa que puede resultar compleja para su edad.
Las ilustraciones complementan las historias con detalles muy descriptivos que enriquecen los relatos, situando al lector en la época en que éstas se desarrollaron. |
|  |