| Título : |
Leyendas urbanas argentinas |
| Tipo de documento: |
texto impreso |
| Editorial: |
Edebé |
| Fecha de publicación: |
c2012 |
| Colección: |
Flecos de Sol |
| Subcolección: |
Azul |
| Número de páginas: |
118 p. |
| Il.: |
il. |
| Dimensiones: |
Texto impreso. |
| ISBN/ISSN/DL: |
978-987-689-000-7 |
| Idioma : |
Español (spa) |
| Palabras clave: |
MITOS Y LEYENDAS LITERATURA ARGENTINA LITERATURA FOLKLÓRICA TRADICIÓN ORAL LITERATURA JUVENIL CUENTO DE TERROR |
| Clasificación: |
821(82)-34 Literatura argentina - Cuentos, mitos, leyendas |
| Resumen: |
Las leyendas urbanas, como remolinosde viento, ruedan por las ciudades, y nos traen historias sobre los personajes, las costumbres y la identidad de cada lugar.
Nos hablan sobre sus miedos, sus secretos y sus alegrías. Conocerlas es una forma de acercarnos a la cultura popular.
En este libro, figuran versiones de ocho leyendas que circulan por las ciudades de la Argentina, y fueron escritas por reconocidos autores de literatura infantil y juvenil. |
| Nota de contenido: |
La Uma (Leyenda de Santiago de Estero) / Laura Ávila -- El ampiro de Trelew (Leyenda de Trelew) / Julia Chaktoura -- La cuesta del Portezuelo (Leyenda de Catamarca) / Liliana Cinetto -- Fernando (Leyenda de Resistencia) / Margarita Mainé -- Despedida (Leyenda de Mar del Plata) / Mario Méndez -- Explicaciones de un rata cruel (Leyenda de Rosario) / Patricia Suárez -- La curva de la muerte (Leyenda de Buenos Aires / Carolina Tosi -- La viuda (Leyenda de La Rioja) / Franco Vaccarini. |
Leyendas urbanas argentinas [texto impreso] . - Argentina : Edebé, c2012 . - 118 p. : il. ; Texto impreso.. - ( Flecos de Sol. Azul) . ISBN : 978-987-689-000-7 Idioma : Español ( spa)
| Palabras clave: |
MITOS Y LEYENDAS LITERATURA ARGENTINA LITERATURA FOLKLÓRICA TRADICIÓN ORAL LITERATURA JUVENIL CUENTO DE TERROR |
| Clasificación: |
821(82)-34 Literatura argentina - Cuentos, mitos, leyendas |
| Resumen: |
Las leyendas urbanas, como remolinosde viento, ruedan por las ciudades, y nos traen historias sobre los personajes, las costumbres y la identidad de cada lugar.
Nos hablan sobre sus miedos, sus secretos y sus alegrías. Conocerlas es una forma de acercarnos a la cultura popular.
En este libro, figuran versiones de ocho leyendas que circulan por las ciudades de la Argentina, y fueron escritas por reconocidos autores de literatura infantil y juvenil. |
| Nota de contenido: |
La Uma (Leyenda de Santiago de Estero) / Laura Ávila -- El ampiro de Trelew (Leyenda de Trelew) / Julia Chaktoura -- La cuesta del Portezuelo (Leyenda de Catamarca) / Liliana Cinetto -- Fernando (Leyenda de Resistencia) / Margarita Mainé -- Despedida (Leyenda de Mar del Plata) / Mario Méndez -- Explicaciones de un rata cruel (Leyenda de Rosario) / Patricia Suárez -- La curva de la muerte (Leyenda de Buenos Aires / Carolina Tosi -- La viuda (Leyenda de La Rioja) / Franco Vaccarini. |
|  |