TÃtulo : |
El tesoro perdido : cuento de creación colectiva realizado en el taller "El placer de leer" por los cuenteros de una biblioteca en la vereda |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Mención de edición: |
1a. ed. |
Editorial: |
La Vereda |
Fecha de publicación: |
2009 |
Colección: |
Los Cuenteros |
Subcolección: |
Los Libros de la Vereda |
Número de páginas: |
(22 p.) |
Il.: |
il. col. |
Dimensiones: |
Texto impreso. |
ISBN/ISSN/DL: |
978-987-25264-0-5 |
Idioma : |
Español (spa) |
Palabras clave: |
LITERATURA INFANTIL CUENTOS INFANTILES LITERATURA ARGENTINA ESCRITORES |
Clasificación: |
821(82)-34 Literatura argentina - Cuentos, mitos, leyendas |
Resumen: |
La vereda es una sociación civil que desarrolla actividades educativas y cullturales gratuitas para niños, jóvenes y adultos. Nuestras acciones tienden a que se pueda ir efectivizando el derecho de igualdad de posibilidades para todos.
Conestas publicaciones buscamos trascender La Vereda. Lo social acompaña el arte, sin un otro el arte se vacÃa, se desvanece. Remitiéndonos al significado del trascender, por un lado, hablamos del decir, del manifestar algo que estaba oculto, que al empezar a ser conocido o sabido, se extiende o comunica a otras personas, produciendo movimientos, consecuencias.
Por otro lado, trascender es estar o ir más allá de algo, es romper, abrir, dejar volar... |
El tesoro perdido : cuento de creación colectiva realizado en el taller "El placer de leer" por los cuenteros de una biblioteca en la vereda [texto impreso] . - 1a. ed. . - Argentina : La Vereda, 2009 . - (22 p.) : il. col. ; Texto impreso.. - ( Los Cuenteros. Los Libros de la Vereda) . ISBN : 978-987-25264-0-5 Idioma : Español ( spa)
Palabras clave: |
LITERATURA INFANTIL CUENTOS INFANTILES LITERATURA ARGENTINA ESCRITORES |
Clasificación: |
821(82)-34 Literatura argentina - Cuentos, mitos, leyendas |
Resumen: |
La vereda es una sociación civil que desarrolla actividades educativas y cullturales gratuitas para niños, jóvenes y adultos. Nuestras acciones tienden a que se pueda ir efectivizando el derecho de igualdad de posibilidades para todos.
Conestas publicaciones buscamos trascender La Vereda. Lo social acompaña el arte, sin un otro el arte se vacÃa, se desvanece. Remitiéndonos al significado del trascender, por un lado, hablamos del decir, del manifestar algo que estaba oculto, que al empezar a ser conocido o sabido, se extiende o comunica a otras personas, produciendo movimientos, consecuencias.
Por otro lado, trascender es estar o ir más allá de algo, es romper, abrir, dejar volar... |
|  |