TÃtulo : |
Lecturas : del espacio Ãntimo al espacio público |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Michele Petit, Autor |
Editorial: |
Fondo de Cultura Económica |
Fecha de publicación: |
2008 |
Colección: |
Espacios para la Lectura |
Número de páginas: |
168 p. |
Dimensiones: |
Texto impreso |
ISBN/ISSN/DL: |
978-968-16-6379-7 |
Idioma : |
Español (spa) Idioma original : Francés (fre) |
Palabras clave: |
LITERATURA INFANTIL, ENSAYOS, LECTURA, ESCRITURA. |
Clasificación: |
|
Resumen: |
¿Qué papel tiene la lectura literaria en la construcción de uno mismo? ¿Cómo interviene en un proceso de sanación y cómo puede tener un efecto preventivo en el diseño de polÃticas de salud pública? ¿Se puede hablar legÃtimamente de construir lectores? Estas son algunas de las preguntas que guÃan las indagaciones de esta singular antropóloga y novelista francesa -ya conocida en lengua española por 'Nuevos acercamientos a los jóvenes y la lectura'- en el complejo recorrido en el que busca comprender las formas en que algunas personas se hicieron o pueden hacerse más sujetos de sus destinos singulares y colectivos a partir de la lectura.
Siempre del lado de los lectores, y apartándose de criterios normativos acerca de los libros y la lectura, este libro es una poderosa invitación a repensar el campo de la formación de lectores y ciudadanos y a escuchar con respeto y atención a los lectores, algo en apariencia simple pero que casi siempre olvidan maestros, bibliotecarios y promotores culturales. |
Lecturas : del espacio Ãntimo al espacio público [texto impreso] / Michele Petit, Autor . - México : Fondo de Cultura Económica, 2008 . - 168 p. ; Texto impreso. - ( Espacios para la Lectura) . ISBN : 978-968-16-6379-7 Idioma : Español ( spa) Idioma original : Francés ( fre)
Palabras clave: |
LITERATURA INFANTIL, ENSAYOS, LECTURA, ESCRITURA. |
Clasificación: |
|
Resumen: |
¿Qué papel tiene la lectura literaria en la construcción de uno mismo? ¿Cómo interviene en un proceso de sanación y cómo puede tener un efecto preventivo en el diseño de polÃticas de salud pública? ¿Se puede hablar legÃtimamente de construir lectores? Estas son algunas de las preguntas que guÃan las indagaciones de esta singular antropóloga y novelista francesa -ya conocida en lengua española por 'Nuevos acercamientos a los jóvenes y la lectura'- en el complejo recorrido en el que busca comprender las formas en que algunas personas se hicieron o pueden hacerse más sujetos de sus destinos singulares y colectivos a partir de la lectura.
Siempre del lado de los lectores, y apartándose de criterios normativos acerca de los libros y la lectura, este libro es una poderosa invitación a repensar el campo de la formación de lectores y ciudadanos y a escuchar con respeto y atención a los lectores, algo en apariencia simple pero que casi siempre olvidan maestros, bibliotecarios y promotores culturales. |
|  |