TÃtulo : |
Un tren a cartagena |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Sandra Matiasevich, Autor |
Editorial: |
Buenos Aires [Argentina] : Colihue |
Fecha de publicación: |
impresión 1998 |
Colección: |
Literaria num. 096 |
Número de páginas: |
125 p. |
Dimensiones: |
Texto impreso |
Idioma : |
Español (spa) |
Palabras clave: |
NOVELA DE MISTERIO, ADOLESCENTES, LITERATURA DE ARGENTINA. |
Clasificación: |
821 (81) -34 Literatura brasilera - Mitos, cuentos y leyendas |
Resumen: |
Un tren a Cartagena, que hoy ingresa a la Colección Literaria LyC, fue premiada con el CONCURSO COLIHUE DE NOVELA JUVENIL 1990. La profesora y escritora Olga Zamboni, quien integró el jurado, estuvo a cargo del trabajo de Introducción, notas y Propuestas de trabajo.
La historia parece mÃnima: transcurre en un pueblo y las situaciones las viven un grupo de chicos que han sido testigos de un hecho brutal que los perturba y amenaza. Un desencadenamiento con algo de policial lleva al desenlace; hay castigo para el culpable y los chicos se quedan, quizá transformados, pero con los afectos intactos y sus proyectos hablados a coro con los grillos de la noche del pueblo.
En las Propuestas se retoman las situaciones planteadas para acercarlas al adolescente quien, seguramente, se sentirá involucrado en esa ficción, a veces, dolorosamente próxima a episodios de la realidad. |
Un tren a cartagena [texto impreso] / Sandra Matiasevich, Autor . - Buenos Aires (Argentina) : Colihue, impresión 1998 . - 125 p. ; Texto impreso. - ( Literaria; 096) . Idioma : Español ( spa)
Palabras clave: |
NOVELA DE MISTERIO, ADOLESCENTES, LITERATURA DE ARGENTINA. |
Clasificación: |
821 (81) -34 Literatura brasilera - Mitos, cuentos y leyendas |
Resumen: |
Un tren a Cartagena, que hoy ingresa a la Colección Literaria LyC, fue premiada con el CONCURSO COLIHUE DE NOVELA JUVENIL 1990. La profesora y escritora Olga Zamboni, quien integró el jurado, estuvo a cargo del trabajo de Introducción, notas y Propuestas de trabajo.
La historia parece mÃnima: transcurre en un pueblo y las situaciones las viven un grupo de chicos que han sido testigos de un hecho brutal que los perturba y amenaza. Un desencadenamiento con algo de policial lleva al desenlace; hay castigo para el culpable y los chicos se quedan, quizá transformados, pero con los afectos intactos y sus proyectos hablados a coro con los grillos de la noche del pueblo.
En las Propuestas se retoman las situaciones planteadas para acercarlas al adolescente quien, seguramente, se sentirá involucrado en esa ficción, a veces, dolorosamente próxima a episodios de la realidad. |
|