Título : |
La mujer de los viernes : novela |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Eduardo Dayan (1937 - 2012), Autor ; Mónica Weiss (1956 -), Ilustrador |
Mención de edición: |
1a. ed. |
Editorial: |
Comunicarte |
Fecha de publicación: |
2010 |
Colección: |
Veinte Escalones |
Subcolección: |
Azul num. 22 |
Número de páginas: |
93 p. |
Dimensiones: |
Texto impreso. |
ISBN/ISSN/DL: |
978-987-602-148-7 |
Idioma : |
Español (spa) |
Palabras clave: |
LITERATURA DE ARGENTINA, LITERATURA JUVENIL, NOVELA CORTA, LITERATURA CONTEMPORÁNEA, LITERATURA INFANTIL. |
Clasificación: |
821 (81) -34 Literatura brasilera - Mitos, cuentos y leyendas |
Resumen: |
La escuela rica y la escuela pobre. los chicos de allá y los de aquí. Los prejuicios y las ganas de salir de ellos. ¿Es posible modificar nuestros chips mentales para mirar -y comprender- al mundo tal como es?
Julia y sus compañeros del último año de la secundaria, aceptan el desafío que les propone la profe de literatura: subir sus historias personales a un blog y mirarse desde allí. Pero no solo eso, sino incursionar en otro lugar donde la pobreza tiene que lidiar, además, con los estigmas que a diario la azotan.
nada es fácil ni sencillo. Muchas puertas se abren y cierran al mismo tiempo para esos estudiantes que intuyen cambios profundos, remezones que los marcarán, tal vez, para siempre. |
La mujer de los viernes : novela [texto impreso] / Eduardo Dayan (1937 - 2012), Autor ; Mónica Weiss (1956 -), Ilustrador . - 1a. ed. . - Ituzaingó 167, Argentina : Comunicarte, 2010 . - 93 p. ; Texto impreso.. - ( Veinte Escalones. Azul; 22) . ISBN : 978-987-602-148-7 Idioma : Español ( spa)
Palabras clave: |
LITERATURA DE ARGENTINA, LITERATURA JUVENIL, NOVELA CORTA, LITERATURA CONTEMPORÁNEA, LITERATURA INFANTIL. |
Clasificación: |
821 (81) -34 Literatura brasilera - Mitos, cuentos y leyendas |
Resumen: |
La escuela rica y la escuela pobre. los chicos de allá y los de aquí. Los prejuicios y las ganas de salir de ellos. ¿Es posible modificar nuestros chips mentales para mirar -y comprender- al mundo tal como es?
Julia y sus compañeros del último año de la secundaria, aceptan el desafío que les propone la profe de literatura: subir sus historias personales a un blog y mirarse desde allí. Pero no solo eso, sino incursionar en otro lugar donde la pobreza tiene que lidiar, además, con los estigmas que a diario la azotan.
nada es fácil ni sencillo. Muchas puertas se abren y cierran al mismo tiempo para esos estudiantes que intuyen cambios profundos, remezones que los marcarán, tal vez, para siempre. |
|  |