Título : |
La lectura creadora : una experiencia revolucionaria |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Prina, Zulma Esther, Autor |
Mención de edición: |
1a. Ed |
Editorial: |
CIILIJ (Centro de Información e Investigación en Literatura Infantil y Juvenil) |
Fecha de publicación: |
2015 |
Número de páginas: |
212 p. |
ISBN/ISSN/DL: |
978-950-554-939-9 |
Idioma : |
Español (spa) Idioma original : Español (spa) |
Clasificación: |
|
Resumen: |
En este libro, Zulma Prina realiza una investigación y descripción minuciosa sobre una experiencia de lectura literaria en escuelas secundarias públicas de la Capital Federal y de la experiencia a nivel institucional realizadas desde 1950 hasta 1960 por la profesora y pedagoga María Hortensia Lacau. Una experiencia revolucionaria, como expresa la autora de este libro, que no tiene difusión en todo el nivel secundario de nuestro país. El propósito principal de este trabajo será rescatar la obra de María Hortensia Lacau por la importancia fundamental que tiene para la educación argentina. Una mirada diferente sobre la escuela, la que debe cambiar su rumbo. Una educación, al decir de Lacau, cuya finalidad última será educar para la vida y enseñar a pensar. El análisis sobre la metodología, las herramientas y estrategias aportarán una nueva visión de la escuela para las generaciones docentes, los especialistas y los lectores interesados en una escuela mejor para los niños y jóvenes de nuestro país. |
La lectura creadora : una experiencia revolucionaria [texto impreso] / Prina, Zulma Esther, Autor . - 1a. Ed . - Argentina : CIILIJ (Centro de Información e Investigación en Literatura Infantil y Juvenil), 2015 . - 212 p. ISBN : 978-950-554-939-9 Idioma : Español ( spa) Idioma original : Español ( spa)
Clasificación: |
|
Resumen: |
En este libro, Zulma Prina realiza una investigación y descripción minuciosa sobre una experiencia de lectura literaria en escuelas secundarias públicas de la Capital Federal y de la experiencia a nivel institucional realizadas desde 1950 hasta 1960 por la profesora y pedagoga María Hortensia Lacau. Una experiencia revolucionaria, como expresa la autora de este libro, que no tiene difusión en todo el nivel secundario de nuestro país. El propósito principal de este trabajo será rescatar la obra de María Hortensia Lacau por la importancia fundamental que tiene para la educación argentina. Una mirada diferente sobre la escuela, la que debe cambiar su rumbo. Una educación, al decir de Lacau, cuya finalidad última será educar para la vida y enseñar a pensar. El análisis sobre la metodología, las herramientas y estrategias aportarán una nueva visión de la escuela para las generaciones docentes, los especialistas y los lectores interesados en una escuela mejor para los niños y jóvenes de nuestro país. |
|  |