TÃtulo : |
Shemaparin, la lengua perdida |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Verónica Sukaczer (1968 -), Autor ; Florencia Cassano, Ilustrador |
Editorial: |
Sigmar |
Fecha de publicación: |
c2012 |
Colección: |
Telaraña |
Número de páginas: |
62 p. |
Il.: |
il. col. |
Dimensiones: |
Texto impreso. |
ISBN/ISSN/DL: |
978-950-11-3283-0 |
Idioma : |
Español (spa) |
Palabras clave: |
TRADICIÓN ORAL, NOVELA JUVENIL, AMISTAD ENTRE JÓVENES, LITERATURA DE ARGENTINA. |
Clasificación: |
821 (81) -34 Literatura brasilera - Mitos, cuentos y leyendas |
Resumen: |
Cuando una lengua deja de hablarse, se pierden historias, poemas, canciones y algo esencial de la comunidad que comparte.
Naia emprende un viaje al sur en busca de una lengua perdida. Pero allà también se encuentra con Cielo y Enzo, dos chicos que le permiten descubrir alga más primitivo, algo que nos enlaza con el mundo y que hemos olvidado. |
Shemaparin, la lengua perdida [texto impreso] / Verónica Sukaczer (1968 -), Autor ; Florencia Cassano, Ilustrador . - Argentina : Sigmar, c2012 . - 62 p. : il. col. ; Texto impreso.. - ( Telaraña) . ISBN : 978-950-11-3283-0 Idioma : Español ( spa)
Palabras clave: |
TRADICIÓN ORAL, NOVELA JUVENIL, AMISTAD ENTRE JÓVENES, LITERATURA DE ARGENTINA. |
Clasificación: |
821 (81) -34 Literatura brasilera - Mitos, cuentos y leyendas |
Resumen: |
Cuando una lengua deja de hablarse, se pierden historias, poemas, canciones y algo esencial de la comunidad que comparte.
Naia emprende un viaje al sur en busca de una lengua perdida. Pero allà también se encuentra con Cielo y Enzo, dos chicos que le permiten descubrir alga más primitivo, algo que nos enlaza con el mundo y que hemos olvidado. |
|  |