Título : |
Muertos : de amor y de miedo |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Ceballos, Marina, Autor ; Ceballos, Marina, Ilustrador |
Mención de edición: |
1a. ed. |
Editorial: |
Ediciones de la Terraza |
Fecha de publicación: |
2016 |
Número de páginas: |
172 p. |
Il.: |
il. |
ISBN/ISSN/DL: |
978-987-45698-6-8 |
Idioma : |
Español (spa) Idioma original : Español (spa) |
Palabras clave: |
LITERATURA ARGENTINA LITERATURA DE ARGENTINA POESÍA MUERTE |
Clasificación: |
821 (410) - 31 Literatura inglesa - Novelas |
Resumen: |
Muertos (de Amor y de Miedo) es un experimento online artístico/literario realizado en dos etapas. Respondieron 133 voluntarios. Los 66 primeros se ofrecieron al altar de sacrificios diseñado por la ilustradora Maru Ceballos. De cada uno se obtuvieron lúgubres retratos, de cada uno de ellos manó sangre de tinta. Los otros 67, también retrataron a esos voluntariosos muertos. Pero esta vez, la sangre de tinta se volcó en prosas diversas y en poesía de ultratumba sobre esos deseos de los cuales no podemos escapar. El punto culminante de este experimento es este libro. Solo en él se logra su cometido. Solo cuando se abra el libro y recorran sus páginas los voluntarios retratados conocerán a sus verdugos escritores y estos últimos conocerán la identidad de aquellos a los que ultimaron en textos, a partir de los retratos realizados por Maru. |
Muertos : de amor y de miedo [texto impreso] / Ceballos, Marina, Autor ; Ceballos, Marina, Ilustrador . - 1a. ed. . - Argentina : Ediciones de la Terraza, 2016 . - 172 p. : il. ISBN : 978-987-45698-6-8 Idioma : Español ( spa) Idioma original : Español ( spa)
Palabras clave: |
LITERATURA ARGENTINA LITERATURA DE ARGENTINA POESÍA MUERTE |
Clasificación: |
821 (410) - 31 Literatura inglesa - Novelas |
Resumen: |
Muertos (de Amor y de Miedo) es un experimento online artístico/literario realizado en dos etapas. Respondieron 133 voluntarios. Los 66 primeros se ofrecieron al altar de sacrificios diseñado por la ilustradora Maru Ceballos. De cada uno se obtuvieron lúgubres retratos, de cada uno de ellos manó sangre de tinta. Los otros 67, también retrataron a esos voluntariosos muertos. Pero esta vez, la sangre de tinta se volcó en prosas diversas y en poesía de ultratumba sobre esos deseos de los cuales no podemos escapar. El punto culminante de este experimento es este libro. Solo en él se logra su cometido. Solo cuando se abra el libro y recorran sus páginas los voluntarios retratados conocerán a sus verdugos escritores y estos últimos conocerán la identidad de aquellos a los que ultimaron en textos, a partir de los retratos realizados por Maru. |
|  |