TÃtulo : |
Etchenike |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Rodolfo Santullo (1979 -), Autor ; Estherren, Lisandro (1980-), Ilustrador |
Mención de edición: |
1a. ed. |
Editorial: |
Pictus |
Fecha de publicación: |
2013 |
Colección: |
Factor FantasÃa |
Número de páginas: |
159 p. |
Il.: |
il. |
ISBN/ISSN/DL: |
978-987-1534-83-8 |
Nota general: |
Historieta basada en las novelas "Manual de perdedores I" y "Manual de perdedores II", de Juan Sasturain |
Idioma : |
Español (spa) Idioma original : Español (spa) |
Palabras clave: |
LITERATURA ARGENTINA LITERATURA JUVENIL HISTORIETA ADAPTACIONES LITERARIAS DETECTIVES |
Clasificación: |
316.3 Estructura social. Sociedad como sistema social |
Resumen: |
En una Buenos Aires donde la mayor de las virtudes es pasar desapercibido, dos entrañables veteranos, Etchenike --un policÃa jubilado-- y Tony GarcÃa --un mozo de bar--, se convierten en quijotescos investigadores privados dispuestos a enfrentarse a todo: el olvido, la derrota, la deshonra y los vencedores de turno.
Pero a pesar de ser un par de perdedores, son de una estirpe especial: la de los que no se dan por vencidos; la de los que resisten, los que persisten, tercos y obstinados, en sus convicciones; la de los que no pactan con los ganadores.
Vencedores vencidos, paladines del triunfo antiheroico. |
Etchenike [texto impreso] / Rodolfo Santullo (1979 -), Autor ; Estherren, Lisandro (1980-), Ilustrador . - 1a. ed. . - Argentina : Pictus, 2013 . - 159 p. : il.. - ( Factor FantasÃa) . ISBN : 978-987-1534-83-8 Historieta basada en las novelas "Manual de perdedores I" y "Manual de perdedores II", de Juan Sasturain Idioma : Español ( spa) Idioma original : Español ( spa)
Palabras clave: |
LITERATURA ARGENTINA LITERATURA JUVENIL HISTORIETA ADAPTACIONES LITERARIAS DETECTIVES |
Clasificación: |
316.3 Estructura social. Sociedad como sistema social |
Resumen: |
En una Buenos Aires donde la mayor de las virtudes es pasar desapercibido, dos entrañables veteranos, Etchenike --un policÃa jubilado-- y Tony GarcÃa --un mozo de bar--, se convierten en quijotescos investigadores privados dispuestos a enfrentarse a todo: el olvido, la derrota, la deshonra y los vencedores de turno.
Pero a pesar de ser un par de perdedores, son de una estirpe especial: la de los que no se dan por vencidos; la de los que resisten, los que persisten, tercos y obstinados, en sus convicciones; la de los que no pactan con los ganadores.
Vencedores vencidos, paladines del triunfo antiheroico. |
|  |