Título : |
Antología |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Juan José Saer (1937 - 2005), Autor ; Fernando Núñez, Compilador |
Mención de edición: |
1a. ed |
Editorial: |
Planeta |
Fecha de publicación: |
2021 |
Colección: |
Planeta Tierra |
Número de páginas: |
173 p. |
ISBN/ISSN/DL: |
978-987-767-174-2 |
Idioma : |
Español (spa) |
Clasificación: |
LITERATURA Y LINGÜÍSTICA:Literatura:Géneros literarios:Cuentos LITERATURA Y LINGÜÍSTICA:Literatura:Literatura por continentes, regiones y países:Literatura de América:Literatura de América Latina:Literatura de Argentina
|
Clasificación: |
821(82)-34 Literatura argentina - Cuentos, mitos, leyendas |
Resumen: |
“Leer a Saer implica sumergirse en un universo que, aun en las sorpresas, en los cambios abruptos, los lectores reconocemos como propio, un universo siempre diferente, aunque en rigor parezca ser siempre el mismo”.
Así define Fernando Núñez, en la introducción de este libro, la experiencia de leer a Juan José Saer, un autor que ha pintado su aldea, en los términos del dicho popular, haciendo de ello su estética particular, una estética que reconoce sus linajes en Onetti y Borges, entre otros, pero que se recorta de modo magistral en toda su producción. |
Nota de contenido: |
Avistaje de autor -- Avistaje de antología -- Un avistaje a los argumentos -- Me llamo Pichón Garay -- Discusión sobre el término zona -- Al abrigo -- En la costa reseca -- El intérprete -- Biografía de Higinio Gómez -- Manos y planetas -- En el extranjero -- Un avistaje a los cuentos -- También Bruto -- El asesino -- Barro cocido -- Sombras sobre el vidrio esmerilado -- Fresco de mano -- El camino de la costa -- En línea -- Ligustros en flor -- La tardecita -- Más allá del avistaje |
Antología [texto impreso] / Juan José Saer (1937 - 2005), Autor ; Fernando Núñez, Compilador . - 1a. ed . - Argentina : Planeta, 2021 . - 173 p.. - ( Planeta Tierra) . ISBN : 978-987-767-174-2 Idioma : Español ( spa)
Clasificación: |
LITERATURA Y LINGÜÍSTICA:Literatura:Géneros literarios:Cuentos LITERATURA Y LINGÜÍSTICA:Literatura:Literatura por continentes, regiones y países:Literatura de América:Literatura de América Latina:Literatura de Argentina
|
Clasificación: |
821(82)-34 Literatura argentina - Cuentos, mitos, leyendas |
Resumen: |
“Leer a Saer implica sumergirse en un universo que, aun en las sorpresas, en los cambios abruptos, los lectores reconocemos como propio, un universo siempre diferente, aunque en rigor parezca ser siempre el mismo”.
Así define Fernando Núñez, en la introducción de este libro, la experiencia de leer a Juan José Saer, un autor que ha pintado su aldea, en los términos del dicho popular, haciendo de ello su estética particular, una estética que reconoce sus linajes en Onetti y Borges, entre otros, pero que se recorta de modo magistral en toda su producción. |
Nota de contenido: |
Avistaje de autor -- Avistaje de antología -- Un avistaje a los argumentos -- Me llamo Pichón Garay -- Discusión sobre el término zona -- Al abrigo -- En la costa reseca -- El intérprete -- Biografía de Higinio Gómez -- Manos y planetas -- En el extranjero -- Un avistaje a los cuentos -- También Bruto -- El asesino -- Barro cocido -- Sombras sobre el vidrio esmerilado -- Fresco de mano -- El camino de la costa -- En línea -- Ligustros en flor -- La tardecita -- Más allá del avistaje |
|  |