| Título : |
Cuentos que cuentan los indios |
| Tipo de documento: |
texto impreso |
| Autores: |
Gustavo Roldán (1935-2012), Autor ; Luis Scafatti (1947 -) , Ilustrador |
| Mención de edición: |
1a. ed. |
| Editorial: |
Alfaguara |
| Fecha de publicación: |
1999 |
| Colección: |
Alfaguara Juvenil  |
| Número de páginas: |
129 p. |
| Il.: |
il. |
| Dimensiones: |
Texto impreso. |
| ISBN/ISSN/DL: |
978-950-511-532-7 |
| Idioma : |
Español (spa) |
| Palabras clave: |
CUENTOS FOLKLÓRICOS LITERATURA ARGENTINA TRADICIÓN ORAL PUEBLOS ORIGINARIOS DE AMÉRICA |
| Clasificación: |
821(82)-34 Literatura argentina - Cuentos, mitos, leyendas |
| Resumen: |
Cuentos que cuentanlos indios presenta la cultura de tres importantes grupos étnicos de nuestro país: los tobas, los matacos y los guaraníes. Son cuentos que hablan de la creación y de los mitos, en un tiempo remoto en el que animales hablaban con los hombres y los dioses participaban en asuntos de la tierra.
Un libro ágil, sabio, mágico y atrapante. |
| Nota de contenido: |
LO QUE CUENTAN LOS TOBAS: Esa inmensa oscuridad -- El tigre del cielo y el tigre del monte -- El origen del fuego -- El gran fuego -- El arco iris -- Las estrellas blancas -- La serpientre arco iris y las mujeres -- Dulce fue mi sueño -- Los monos -- La bruja caníbal -- Cuando llegue una paloma blanca -- LO QUE CUENTAN LOS MATACOS: El origen del mundo -- Aventura de Tokwaj -- El robo del fuego -- Historia del Guayacán -- El zorro y la tigra -- Los socios sembradores -- Cuando el tigre lo tragó al mono -- LO QUE CUENTAN LOS GUARANÍES: El origen del fuego -- Tupá y Añá -- La risa y el canto -- El mono y el yaguareté -- El tigre y el tapir -- El yaguareté y el tigre -- El mono y el espantapájaros -- El mono, el hombre y el zorro -- El mono y alviejita. |
Cuentos que cuentan los indios [texto impreso] / Gustavo Roldán (1935-2012), Autor ; Luis Scafatti (1947 -)  , Ilustrador . - 1a. ed. . - [S.l.] : Alfaguara, 1999 . - 129 p. : il. ; Texto impreso.. - ( Alfaguara Juvenil) . ISBN : 978-950-511-532-7 Idioma : Español ( spa)
| Palabras clave: |
CUENTOS FOLKLÓRICOS LITERATURA ARGENTINA TRADICIÓN ORAL PUEBLOS ORIGINARIOS DE AMÉRICA |
| Clasificación: |
821(82)-34 Literatura argentina - Cuentos, mitos, leyendas |
| Resumen: |
Cuentos que cuentanlos indios presenta la cultura de tres importantes grupos étnicos de nuestro país: los tobas, los matacos y los guaraníes. Son cuentos que hablan de la creación y de los mitos, en un tiempo remoto en el que animales hablaban con los hombres y los dioses participaban en asuntos de la tierra.
Un libro ágil, sabio, mágico y atrapante. |
| Nota de contenido: |
LO QUE CUENTAN LOS TOBAS: Esa inmensa oscuridad -- El tigre del cielo y el tigre del monte -- El origen del fuego -- El gran fuego -- El arco iris -- Las estrellas blancas -- La serpientre arco iris y las mujeres -- Dulce fue mi sueño -- Los monos -- La bruja caníbal -- Cuando llegue una paloma blanca -- LO QUE CUENTAN LOS MATACOS: El origen del mundo -- Aventura de Tokwaj -- El robo del fuego -- Historia del Guayacán -- El zorro y la tigra -- Los socios sembradores -- Cuando el tigre lo tragó al mono -- LO QUE CUENTAN LOS GUARANÍES: El origen del fuego -- Tupá y Añá -- La risa y el canto -- El mono y el yaguareté -- El tigre y el tapir -- El yaguareté y el tigre -- El mono y el espantapájaros -- El mono, el hombre y el zorro -- El mono y alviejita. |
|  |