Título : |
Leyendas mapuches contadas para niños |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Remussi, Diego, Autor ; Pablo de Bella, Ilustrador |
Editorial: |
Ediciones Lea |
Fecha de publicación: |
2023 |
Otro editor: |
Colección Identidades Bonaerenses- CIB |
Número de páginas: |
64 p. |
Il.: |
il.col. |
Dimensiones: |
texto impreso |
ISBN/ISSN/DL: |
978-987-718-796 |
Nota general: |
LEYENDAS LATINOAMERICANAS |
Idioma : |
Español (spa) |
Clasificación: |
LITERATURA Y LINGÜÍSTICA
|
Palabras clave: |
LEYENDAS, TRADICIÓN ORAL, PUEBLOS ORIGINARIOS, CULTURA DE AMÉRICA. |
Clasificación: |
821(82)-34 Literatura argentina - Cuentos, mitos, leyendas |
Resumen: |
Los mapuches se establecieron a partir del siglo XI en lo que posteriormente llamaríamos Argentina y Chile, y su apogeo fue en el siglo XVII. Su literatura es muy rica y de carácter oral, en la que se destacan las leyendas que hablan de sus dioses y creencias y que también cuentan el origen de sus costumbres, sus enfrentamientos con los ejércitos enemigos y hasta el nacimiento de un volcán o de una flor. El momento del relato era alrededor del fuego, cerca de las casas y al atardecer. Había contadores profesionales, poetas que contaban con gracia y con un lenguaje florido, que causaba la admiración de los caciques. Un libro que traduce en forma escrita la memoria colectiva de los mapuches. |
Nota de contenido: |
El origen del mundo.-- Lituche y Domo: los primeros pobladores.-- La lucha de las serpientes.--Michay, la flor.-- La flor de Amancay.--El lago Aluminé.--Las termas de Copihue.-- La ciudad dorada.-- El picaflor.--La flor de Copihue.--Los ríos Limay y Neuquén.--La tierra de los muertos.--Toponimia mapuche de Argentina. |
En línea: |
http://biblioteca.unm.edu.ar/cgi-bin/koha/opac-image.pl?thumbnail=1&biblionumber [...] |
Leyendas mapuches contadas para niños [texto impreso] / Remussi, Diego, Autor ; Pablo de Bella, Ilustrador . - [S.l.] : Ediciones Lea : [S.l.] : Colección Identidades Bonaerenses- CIB, 2023 . - 64 p. : il.col. ; texto impreso. ISSN : 978-987-718-796 LEYENDAS LATINOAMERICANAS Idioma : Español ( spa)
Clasificación: |
LITERATURA Y LINGÜÍSTICA
|
Palabras clave: |
LEYENDAS, TRADICIÓN ORAL, PUEBLOS ORIGINARIOS, CULTURA DE AMÉRICA. |
Clasificación: |
821(82)-34 Literatura argentina - Cuentos, mitos, leyendas |
Resumen: |
Los mapuches se establecieron a partir del siglo XI en lo que posteriormente llamaríamos Argentina y Chile, y su apogeo fue en el siglo XVII. Su literatura es muy rica y de carácter oral, en la que se destacan las leyendas que hablan de sus dioses y creencias y que también cuentan el origen de sus costumbres, sus enfrentamientos con los ejércitos enemigos y hasta el nacimiento de un volcán o de una flor. El momento del relato era alrededor del fuego, cerca de las casas y al atardecer. Había contadores profesionales, poetas que contaban con gracia y con un lenguaje florido, que causaba la admiración de los caciques. Un libro que traduce en forma escrita la memoria colectiva de los mapuches. |
Nota de contenido: |
El origen del mundo.-- Lituche y Domo: los primeros pobladores.-- La lucha de las serpientes.--Michay, la flor.-- La flor de Amancay.--El lago Aluminé.--Las termas de Copihue.-- La ciudad dorada.-- El picaflor.--La flor de Copihue.--Los ríos Limay y Neuquén.--La tierra de los muertos.--Toponimia mapuche de Argentina. |
En línea: |
http://biblioteca.unm.edu.ar/cgi-bin/koha/opac-image.pl?thumbnail=1&biblionumber [...] |
|  |