Título : |
Refranario : Campanario donde se tañen refranes |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Tomaello, Flavia, Autor ; Silvia Lenardón (1975 -), Ilustrador |
Mención de edición: |
1a. ed. |
Editorial: |
Abran Cancha |
Fecha de publicación: |
2012 |
Colección: |
Caballo Rayo |
Número de páginas: |
39 p. |
Il.: |
il. col. |
ISBN/ISSN/DL: |
978-987-1865-12-3 |
Idioma : |
Español (spa) Idioma original : Español (spa) |
Palabras clave: |
LITERATURA ARGENTINA - LITERATURA INFANTIL - POESÍA - REFRANES |
Clasificación: |
821 (410) - 31 Literatura inglesa - Novelas |
Resumen: |
Los refranes son frases nacidas en tiempos remotos que explican cosas complejas de manera simple. Nadie sabe quién los dijo por primera vez, pero las personas los fueron repitiendo hasta que se hicieron réquete conocidos. Y un poco se volvieron palabras quietas, acomodadas siempre de la misma forma. En este libro, esas palabras van a moverse y a danzar ritmos nuevos. Van a volverse poesía, refranes-poemas. Y para que los refranes no se vuelen con el viento pero tampoco se queden tan en su lugar, ustedes también pueden jugar con ellos e inventar en poesías enseñanzas nuevas. |
Nota de contenido: |
Palabras en el tiempo -- A falta de pan, buenas son las tortas -- Quien canta su mal espanta -- Penas y olas nunca vienen solas -- A caballo regalado no se le miran los dientes -- A cada cerdo le llega su San Martín -- Zapatero, a tus zapatos -- Dios aprieta pero no ahoga -- La mala noticia viene como saeta -- El que fuego busca o se quema o se chamusca -- Donde comen dos, comen tres -- Quien nueces quiere comer las cáscaras debe romper -- Al mal tiempo, buena cara -- Cada loco con su tema -- Hombre prevenido vale por dos -- A quien le pique, que se rasque -- Lo cortés no quita lo valiente -- Cuando hay hambre, no hay pan duro -- Pez viejo no traga anzuelo -- A buen entendedor, pocas palabras -- No te quemés la boca por tomar pronto la sopa -- Para que en todas partes quepas, no hables de lo que no sepas -- Ante la duda, la lengua muda -- Hacé lo que bien digo y no lo que mal hago -- No es oro todo lo que reluce -- Agua que no vas a beber, dejala correr -- No estés al sol sin sombrero ni en agosto ni en enero -- Todos los caminos conducen a Roma -- Si es martes, no te cases ni te embarques -- De rico a pobre pasé, y sin amigos me quedé -- Las cuentas claras y el chocolate espeso -- Quien mal anda mal acaba -- Quien mucho dice mucho se desdice -- Sarna con gusto no pica -- Que tu camisón no sepa la intención -- En cien años, todos calvos -- Buen enero, mal febrero -- Allí donde vayas, hacé lo que veas -- Quien mucho corre pronto para |
Refranario : Campanario donde se tañen refranes [texto impreso] / Tomaello, Flavia, Autor ; Silvia Lenardón (1975 -), Ilustrador . - 1a. ed. . - Argentina : Abran Cancha, 2012 . - 39 p. : il. col.. - ( Caballo Rayo) . ISBN : 978-987-1865-12-3 Idioma : Español ( spa) Idioma original : Español ( spa)
Palabras clave: |
LITERATURA ARGENTINA - LITERATURA INFANTIL - POESÍA - REFRANES |
Clasificación: |
821 (410) - 31 Literatura inglesa - Novelas |
Resumen: |
Los refranes son frases nacidas en tiempos remotos que explican cosas complejas de manera simple. Nadie sabe quién los dijo por primera vez, pero las personas los fueron repitiendo hasta que se hicieron réquete conocidos. Y un poco se volvieron palabras quietas, acomodadas siempre de la misma forma. En este libro, esas palabras van a moverse y a danzar ritmos nuevos. Van a volverse poesía, refranes-poemas. Y para que los refranes no se vuelen con el viento pero tampoco se queden tan en su lugar, ustedes también pueden jugar con ellos e inventar en poesías enseñanzas nuevas. |
Nota de contenido: |
Palabras en el tiempo -- A falta de pan, buenas son las tortas -- Quien canta su mal espanta -- Penas y olas nunca vienen solas -- A caballo regalado no se le miran los dientes -- A cada cerdo le llega su San Martín -- Zapatero, a tus zapatos -- Dios aprieta pero no ahoga -- La mala noticia viene como saeta -- El que fuego busca o se quema o se chamusca -- Donde comen dos, comen tres -- Quien nueces quiere comer las cáscaras debe romper -- Al mal tiempo, buena cara -- Cada loco con su tema -- Hombre prevenido vale por dos -- A quien le pique, que se rasque -- Lo cortés no quita lo valiente -- Cuando hay hambre, no hay pan duro -- Pez viejo no traga anzuelo -- A buen entendedor, pocas palabras -- No te quemés la boca por tomar pronto la sopa -- Para que en todas partes quepas, no hables de lo que no sepas -- Ante la duda, la lengua muda -- Hacé lo que bien digo y no lo que mal hago -- No es oro todo lo que reluce -- Agua que no vas a beber, dejala correr -- No estés al sol sin sombrero ni en agosto ni en enero -- Todos los caminos conducen a Roma -- Si es martes, no te cases ni te embarques -- De rico a pobre pasé, y sin amigos me quedé -- Las cuentas claras y el chocolate espeso -- Quien mal anda mal acaba -- Quien mucho dice mucho se desdice -- Sarna con gusto no pica -- Que tu camisón no sepa la intención -- En cien años, todos calvos -- Buen enero, mal febrero -- Allí donde vayas, hacé lo que veas -- Quien mucho corre pronto para |
|  |