Título : |
Infancias libres : talleres y actividades para educación en géneros |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Merchán, Cecilia, Autor ; Nadia Paola Fink, Autor ; Emiliano Saá, Ilustrador |
Mención de edición: |
1a. ed. |
Editorial: |
Chirimbote |
Fecha de publicación: |
2023 |
Número de páginas: |
160 p. |
Il.: |
il.col. |
Dimensiones: |
texto impreso |
ISBN/ISSN/DL: |
978-987-843-248-9 |
Idioma : |
Español (spa) Idioma original : Español (spa) |
Clasificación: |
LITERATURA Y LINGÜÍSTICA
|
Palabras clave: |
ACTIVIDADES PERSPECTIVA DE GÉNERO |
Clasificación: |
37.03 Educación Sexual |
Resumen: |
Desde estas páginas las autoras proponen abordar de manera práctica y sencilla distintos aspectos de la Educación Sexual Integral a través de talleres creados como espacios para hablar, recuperar, recrear; para hacer visibles elementos de la vida cotidiana, relaciones, saberes; para generar deconstrucciones y nuevas construcciones también. Además de elementos teóricos (que aparecen en este libro y están profundizados en Ni una menos desde los primeros años, educación en géneros para infancias libres), proponen herramientas prácticas y simples para trabajar y transformar nuestras vidas cotidianas en las instituciones educativas, en las organizaciones y en nuestras propias casas. Este libro no es para personas expertas, sino para quienes quieren cambiar su mundo y apuestan a transformar las injusticias que nos rodean. |
Infancias libres : talleres y actividades para educación en géneros [texto impreso] / Merchán, Cecilia, Autor ; Nadia Paola Fink, Autor ; Emiliano Saá, Ilustrador . - 1a. ed. . - Argentina : Chirimbote, 2023 . - 160 p. : il.col. ; texto impreso. ISBN : 978-987-843-248-9 Idioma : Español ( spa) Idioma original : Español ( spa)
Clasificación: |
LITERATURA Y LINGÜÍSTICA
|
Palabras clave: |
ACTIVIDADES PERSPECTIVA DE GÉNERO |
Clasificación: |
37.03 Educación Sexual |
Resumen: |
Desde estas páginas las autoras proponen abordar de manera práctica y sencilla distintos aspectos de la Educación Sexual Integral a través de talleres creados como espacios para hablar, recuperar, recrear; para hacer visibles elementos de la vida cotidiana, relaciones, saberes; para generar deconstrucciones y nuevas construcciones también. Además de elementos teóricos (que aparecen en este libro y están profundizados en Ni una menos desde los primeros años, educación en géneros para infancias libres), proponen herramientas prácticas y simples para trabajar y transformar nuestras vidas cotidianas en las instituciones educativas, en las organizaciones y en nuestras propias casas. Este libro no es para personas expertas, sino para quienes quieren cambiar su mundo y apuestan a transformar las injusticias que nos rodean. |
|  |