| TÃtulo : |
¡Pido gancho!: género y nuevas masculinidades en la clase de educación fÃsica |
| Tipo de documento: |
texto impreso |
| Autores: |
Garriga, Juliana, Autor ; SurÃn, Paula, Autor ; Meli, Eugenia, Ilustrador |
| Mención de edición: |
1a.ed.especial |
| Editorial: |
Chirimbote |
| Fecha de publicación: |
2023 |
| Colección: |
ESI -Dirección de Educación Sexual Integral |
| Número de páginas: |
60 p. |
| Il.: |
il.col. |
| Dimensiones: |
texto impreso |
| ISBN/ISSN/DL: |
978-987-843-250-2 |
| Idioma : |
Español (spa) Idioma original : Español (spa) |
| Clasificación: |
2 Ciencia
|
| Palabras clave: |
Educación fÃsica Educación sexual |
| Clasificación: |
37.03 Educación Sexual |
| Resumen: |
Pido gancho es la frase que usamos para tomar un respiro en el juego y pensar cómo seguir. Se trata de una pausa para pensar la próxima estrategia, para respirar fuerte y seguir jugando. En ese sentido, el manual está repleto de propuestas para los espacios de educación fÃsica que nos permitan ser más libres. Y tener muy claro que arrancamos un gran juego con miles y miles de variantes donde todas las identidades estén incluidas. Porque jugar es un derecho humano inalienable y nadie puede quedarse afuera. Es un primer paso, de muchos que habrá que atravesar. Es una invitación a abrir las puertas, las mentes, a leer Pido gancho… y salir a jugar. |
¡Pido gancho!: género y nuevas masculinidades en la clase de educación fÃsica [texto impreso] / Garriga, Juliana, Autor ; SurÃn, Paula, Autor ; Meli, Eugenia, Ilustrador . - 1a.ed.especial . - [S.l.] : Sudestada, 2023 . - 60 p. : il.col. ; texto impreso. - ( ESI -Dirección de Educación Sexual Integral) . ISBN : 978-987-843-250-2 Idioma : Español ( spa) Idioma original : Español ( spa)
| Clasificación: |
2 Ciencia
|
| Palabras clave: |
Educación fÃsica Educación sexual |
| Clasificación: |
37.03 Educación Sexual |
| Resumen: |
Pido gancho es la frase que usamos para tomar un respiro en el juego y pensar cómo seguir. Se trata de una pausa para pensar la próxima estrategia, para respirar fuerte y seguir jugando. En ese sentido, el manual está repleto de propuestas para los espacios de educación fÃsica que nos permitan ser más libres. Y tener muy claro que arrancamos un gran juego con miles y miles de variantes donde todas las identidades estén incluidas. Porque jugar es un derecho humano inalienable y nadie puede quedarse afuera. Es un primer paso, de muchos que habrá que atravesar. Es una invitación a abrir las puertas, las mentes, a leer Pido gancho… y salir a jugar. |
|  |