Título : |
Tomar la palabra : la poesía en la escuela |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Calvo, Mercedes (1949-), Autor |
Mención de edición: |
1a. ed. |
Editorial: |
Fondo de Cultura Económica |
Fecha de publicación: |
2015 |
Colección: |
Espacios para la Lectura |
Número de páginas: |
178 p. |
ISBN/ISSN/DL: |
978-607-16-2753-7 |
Idioma : |
Español (spa) Idioma original : Español (spa) |
Palabras clave: |
TEXTO TEÓRICO -- POESÍA -- ENSAYO LITERARIO -- FORMACIÓN DOCENTE -- ENSEÑANZA DE LA LITERATURA |
Clasificación: |
|
Resumen: |
En esta obra, la poeta y docente Mercedes Calvo reflexiona sobre la importancia de abrir la puerta de la escuela a la poesía, de invitarla a entrar al aula no como una asignatura más, sino como una presencia que conviva con los niños y los ayude a florecer su creatividad, que influya en su ánimo y en su pensamiento. Calvo sostiene que promover la poesía en la escuela implica muchas veces transgredir las normas o alejarse de ellas para crear un encuentro propicio entre los niños y la poesía; un espacio donde la palabra sea puesta en juego, revalorizada y sentida como propia. "Queremos no sólo lectores sino, fundamentalmente, seres capaces de tomar la palabra --anota Mercedes, y agrega--: lo único que la escuela puede, y debe, hacer es ofrecer la posibilidad de que el niño se apropie libremente de la palabra y la utilice para decir aún lo opuesto a nuestro pensamiento". |
Nota de contenido: |
El encuentro con la poesía -- La relación escuela-poesía -- Prácticas habituales en la escuela -- Necesidad de revertir la situación -- Se hace camino al andar -- ¿Y la conclusión? -- Bibliografía |
Tomar la palabra : la poesía en la escuela [texto impreso] / Calvo, Mercedes (1949-), Autor . - 1a. ed. . - México : Fondo de Cultura Económica, 2015 . - 178 p.. - ( Espacios para la Lectura) . ISBN : 978-607-16-2753-7 Idioma : Español ( spa) Idioma original : Español ( spa)
Palabras clave: |
TEXTO TEÓRICO -- POESÍA -- ENSAYO LITERARIO -- FORMACIÓN DOCENTE -- ENSEÑANZA DE LA LITERATURA |
Clasificación: |
|
Resumen: |
En esta obra, la poeta y docente Mercedes Calvo reflexiona sobre la importancia de abrir la puerta de la escuela a la poesía, de invitarla a entrar al aula no como una asignatura más, sino como una presencia que conviva con los niños y los ayude a florecer su creatividad, que influya en su ánimo y en su pensamiento. Calvo sostiene que promover la poesía en la escuela implica muchas veces transgredir las normas o alejarse de ellas para crear un encuentro propicio entre los niños y la poesía; un espacio donde la palabra sea puesta en juego, revalorizada y sentida como propia. "Queremos no sólo lectores sino, fundamentalmente, seres capaces de tomar la palabra --anota Mercedes, y agrega--: lo único que la escuela puede, y debe, hacer es ofrecer la posibilidad de que el niño se apropie libremente de la palabra y la utilice para decir aún lo opuesto a nuestro pensamiento". |
Nota de contenido: |
El encuentro con la poesía -- La relación escuela-poesía -- Prácticas habituales en la escuela -- Necesidad de revertir la situación -- Se hace camino al andar -- ¿Y la conclusión? -- Bibliografía |
|  |