Inicio
Información de la editorial
|
|
Documentos disponibles de esta editorial
Refinar búsqueda Consulta a fuentes externasDos Argentinas. Arturo Jauretche- Victoria Ocampo. Correspondencia inédita, sus vidas, sus ideas / Galasso, Norberto (1936-
![]()
Título : Dos Argentinas. Arturo Jauretche- Victoria Ocampo. Correspondencia inédita, sus vidas, sus ideas Tipo de documento: texto impreso Autores: Galasso, Norberto (1936-, Autor Editorial: Homo Sapiens Ediciones Fecha de publicación: 2023 Otro editor: Colección Identidades Bonaerenses- CIB Número de páginas: 244 p. Dimensiones: texto impreso ISBN/ISSN/DL: 978-987-771-174-5 Nota general: ENSAYO, TESTIMONIOS Idioma : Español (spa) Clasificación: LITERATURA Y LINGÜÍSTICA Palabras clave: ENSAYO, PENSAMIENTO NACIONAL, TESTIMONIOS Clasificación: 860 (82)-4 Resumen: Victoria Ocampo y Arturo Jauretche, dos importantes figuras de la cultura y la política de la Argentina, pertenecieron a ámbitos sociales distintos y vivieron -con intensidad pero con perspectivas disimiles- los sucesos ocurridos a lo largo de poco menos de un siglo. Entre tantas experiencias vividas en el mismo territorio y bajos los mismos gobiernos, nunca llegaron a encontrarse cara a cara, como si una enorme distancia en gustos, costumbres, sentimientos e ideas separase sus vidas tornándolas paralelas destinadas a no tener un punto común. Sin embargo, ya ambos en edad avanzada,se vincularon epistolarmente y cruzaron entre ellos una veintena de cartas. Para acceder a ellas y gustarlas en plenitud, el ensayista Norberto Galasso ha entendido que convenía reseñar esas dos vidas tan diversas dejando hablar a los dos protagonistas. ellos nos cuentan, así, cada una de sus historias contrapuestas, permitiendo hilar sus destinos aisladamente hasta que en 1971 se ponen en comunicación a través de sus cartas. El interés del lector se amplia de este modo, pues desfilan ante sus ojos dos países, dos argentinas distintas que viven los mismos sucesos de ópticas antagónicas y que, a pesar de sus esfuerzos, no consiguen ponerse de acuerdo En línea: data:image/jpeg;base64,/9j/4AAQSkZJRgABAQAAAQABAAD/2wCEAAkGBxMTEhUSEhMVFRUVFxcVF [...] Dos Argentinas. Arturo Jauretche- Victoria Ocampo. Correspondencia inédita, sus vidas, sus ideas [texto impreso] / Galasso, Norberto (1936-, Autor . - [S.l.] : Homo Sapiens Ediciones : [S.l.] : Colección Identidades Bonaerenses- CIB, 2023 . - 244 p. ; texto impreso.
ISBN : 978-987-771-174-5
ENSAYO, TESTIMONIOS
Idioma : Español (spa)
Clasificación: LITERATURA Y LINGÜÍSTICA Palabras clave: ENSAYO, PENSAMIENTO NACIONAL, TESTIMONIOS Clasificación: 860 (82)-4 Resumen: Victoria Ocampo y Arturo Jauretche, dos importantes figuras de la cultura y la política de la Argentina, pertenecieron a ámbitos sociales distintos y vivieron -con intensidad pero con perspectivas disimiles- los sucesos ocurridos a lo largo de poco menos de un siglo. Entre tantas experiencias vividas en el mismo territorio y bajos los mismos gobiernos, nunca llegaron a encontrarse cara a cara, como si una enorme distancia en gustos, costumbres, sentimientos e ideas separase sus vidas tornándolas paralelas destinadas a no tener un punto común. Sin embargo, ya ambos en edad avanzada,se vincularon epistolarmente y cruzaron entre ellos una veintena de cartas. Para acceder a ellas y gustarlas en plenitud, el ensayista Norberto Galasso ha entendido que convenía reseñar esas dos vidas tan diversas dejando hablar a los dos protagonistas. ellos nos cuentan, así, cada una de sus historias contrapuestas, permitiendo hilar sus destinos aisladamente hasta que en 1971 se ponen en comunicación a través de sus cartas. El interés del lector se amplia de este modo, pues desfilan ante sus ojos dos países, dos argentinas distintas que viven los mismos sucesos de ópticas antagónicas y que, a pesar de sus esfuerzos, no consiguen ponerse de acuerdo En línea: data:image/jpeg;base64,/9j/4AAQSkZJRgABAQAAAQABAAD/2wCEAAkGBxMTEhUSEhMVFRUVFxcVF [...] Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 5363 860 (82)-4 GAL Libro Novela Novela Disponible
Título : Educación Física: rupturas y avances: propuestas para implementar la ESI Tipo de documento: texto impreso Autores: Marozzi, Jorgelina, Autor ; Raviolo, Andrea, Autor ; Boccardi, Facundo, Autor Mención de edición: 1a. ed. Editorial: Homo Sapiens Ediciones Fecha de publicación: 2023 Número de páginas: 304 p. Dimensiones: texto impreso ISBN/ISSN/DL: 978-987-771-206-3 Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa) Clasificación: LITERATURA Y LINGÜÍSTICA Palabras clave: EDUCACIÓN SEXUAL Clasificación: 796.37 Ed. Física Resumen: Este libro recorre las tensiones epistemológicas, pedagógicas y didácticas propias del campo desde la mirada crítica de los estudios de género, sexualidades y corporeidades. Esas interpelaciones fundamentan la construcción de propuestas que desafían lo instituido para afirmar la inclusión, la diversidad y el placer. Asimismo, ofrece herramientas didácticas precisas y situadas orientadas a potenciar este espacio curricular desde el enfoque de la ESI.
La educación física presenta dos rasgos ante la implementación de la ESI que la vuelven atractiva y desafiante: la resistencia y la potencia. Del lado de la resistencia hay una tradición dominada por lógicas deportivistas que dificultan la llegada de enfoques críticos referidos al cuerpo, al género y a la sexualidad. Del lado de la potencia, por su parte, se encuentran en las clases de educación física los momentos de mayor protagonismo de los cuerpos en la escuela. Por ello, se quiere intensificar aquella dimensión de la ESI vinculada al placer y a la potencia creativa de los cuerpos, su implementación en la clase de educación física se vuelve estratégica, necesaria y urgente. Este libro avanza en múltiples direcciones que se entrecruzan y se solapan.Educación Física: rupturas y avances: propuestas para implementar la ESI [texto impreso] / Marozzi, Jorgelina, Autor ; Raviolo, Andrea, Autor ; Boccardi, Facundo, Autor . - 1a. ed. . - [S.l.] : Homo Sapiens Ediciones, 2023 . - 304 p. ; texto impreso.
ISBN : 978-987-771-206-3
Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa)
Clasificación: LITERATURA Y LINGÜÍSTICA Palabras clave: EDUCACIÓN SEXUAL Clasificación: 796.37 Ed. Física Resumen: Este libro recorre las tensiones epistemológicas, pedagógicas y didácticas propias del campo desde la mirada crítica de los estudios de género, sexualidades y corporeidades. Esas interpelaciones fundamentan la construcción de propuestas que desafían lo instituido para afirmar la inclusión, la diversidad y el placer. Asimismo, ofrece herramientas didácticas precisas y situadas orientadas a potenciar este espacio curricular desde el enfoque de la ESI.
La educación física presenta dos rasgos ante la implementación de la ESI que la vuelven atractiva y desafiante: la resistencia y la potencia. Del lado de la resistencia hay una tradición dominada por lógicas deportivistas que dificultan la llegada de enfoques críticos referidos al cuerpo, al género y a la sexualidad. Del lado de la potencia, por su parte, se encuentran en las clases de educación física los momentos de mayor protagonismo de los cuerpos en la escuela. Por ello, se quiere intensificar aquella dimensión de la ESI vinculada al placer y a la potencia creativa de los cuerpos, su implementación en la clase de educación física se vuelve estratégica, necesaria y urgente. Este libro avanza en múltiples direcciones que se entrecruzan y se solapan.Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 5582 MAR Libro Bibliografía Fondo propio Disponible
Título : Educación Sexual Integral con Perspectiva de Género. Tipo de documento: texto impreso Autores: Morgade, Graciela, Autor Mención de edición: 1a. ed. Editorial: Homo Sapiens Ediciones Fecha de publicación: 2023 Colección: La lupa de la ESI en la lupa Número de páginas: 136 p. Dimensiones: texto impreso ISBN/ISSN/DL: 978-987-771-205-6 Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa) Clasificación: LITERATURA Y LINGÜÍSTICA Palabras clave: EDUCACIÓN SEXUAL Clasificación: 37.03 Educación Sexual Resumen: Este libro pertenece a la colección “La lupa de la ESI”, que presenta aportes para las diferentes materias que forman el currículum escolar clásico1; intenta desplegar un análisis de cómo se modifican los conocimientos de referencia de cada disciplina, y también las formas de la enseñanza, con la mirada de la ESI. Desde la investigación pedagógica en clases reales y con docentes en ejercicio, el libro intenta colaborar con la construcción de la “transversalidad” proclamada con frecuencia, pero también frecuentemente ausente en las escuelas2. La Educación Sexual Integral (ESI) es uno de los proyectos pedagógicos de mayor vigencia y vitalidad de las últimas décadas. Su vigencia se vincula con el sentido que propone para el trabajo en relación con los cuerpos y las sexualidades: promover la formación de sujetos más autónomos y más felices a partir de la perspectiva de género y de derechos humanos. Su vitalidad se apoya en una clave: la articulación de los movimientos sociosexuales, la producción de la academia comprometida y la decisión desde el Estado de darle un lugar significativo en las políticas educativas. Educación Sexual Integral con Perspectiva de Género. [texto impreso] / Morgade, Graciela, Autor . - 1a. ed. . - [S.l.] : Homo Sapiens Ediciones, 2023 . - 136 p. ; texto impreso. - (La lupa de la ESI en la lupa) .
ISBN : 978-987-771-205-6
Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa)
Clasificación: LITERATURA Y LINGÜÍSTICA Palabras clave: EDUCACIÓN SEXUAL Clasificación: 37.03 Educación Sexual Resumen: Este libro pertenece a la colección “La lupa de la ESI”, que presenta aportes para las diferentes materias que forman el currículum escolar clásico1; intenta desplegar un análisis de cómo se modifican los conocimientos de referencia de cada disciplina, y también las formas de la enseñanza, con la mirada de la ESI. Desde la investigación pedagógica en clases reales y con docentes en ejercicio, el libro intenta colaborar con la construcción de la “transversalidad” proclamada con frecuencia, pero también frecuentemente ausente en las escuelas2. La Educación Sexual Integral (ESI) es uno de los proyectos pedagógicos de mayor vigencia y vitalidad de las últimas décadas. Su vigencia se vincula con el sentido que propone para el trabajo en relación con los cuerpos y las sexualidades: promover la formación de sujetos más autónomos y más felices a partir de la perspectiva de género y de derechos humanos. Su vitalidad se apoya en una clave: la articulación de los movimientos sociosexuales, la producción de la academia comprometida y la decisión desde el Estado de darle un lugar significativo en las políticas educativas. Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 5581 37.03 Educación Sexual MOR Libro Bibliografía Fondo propio Disponible
Título : Enseñar a aprender: construir un espacio colectivo de enseñanza- aprendizaje Tipo de documento: texto impreso Autores: Bixio, Cecilia, Autor Editorial: Homo Sapiens Ediciones Fecha de publicación: 1999 Colección: Serie Educación Número de páginas: 130 p. Dimensiones: texto impreso ISBN/ISSN/DL: 978-950-808-213-8 Idioma : Español (spa) Clasificación: LITERATURA Y LINGÜÍSTICA Palabras clave: PROCESO DE ENSEÑANZA- DIDACTICA- APRENDIZAJE- EVALUACIÓN- DOCENTES Clasificación: 37.02 Didáctica y metodología Resumen: Presentación: En este libro la autora analiza con profundidad los diferentes aspectos que componen las estrategias didácticas del docente. Se analizan con detalle cada uno de los componentes, con propuestas y ejemplos que aclaran la lectura, desde la perspectiva del constructivismo: las interacciones, el proceso de mediación, la transformación de los conocimientos, las estrategias de aprendizaje de los alumnos, el problema de la evaluación y la planificación de las estrategias didácticas según la modalidad de secuencias didácticas. Finalmente, en el capítulo de cierre podemos encontrar una interesante reflexión acerca del rol docente y la creación de un espacio colectivo de enseñanza-aprendizaje. Se propone pensar a las estrategias en el marco de un proceso de enseñanza-aprendizaje que tienda a lograr aprendizajes cada vez más autónomos en los alumnos y que se apoye en sólidos fundamentos a partir de los cuales construir situaciones problemáticas genuinas que estimulen a los alumnos. Las estrategias didácticas son certezas “abiertas” que están implicadas en el conocimiento pedagógico. Nota de contenido: Prólogo, Introducción: La escuela y la educación
Capítulo 1: Las interacciones en los procesos de enseñanza aprendizaje
Capítulo 2: Las estrategias didácticas y el proceso de mediación
Capítulo 3: Las estrategias didácticas y la transformación de los
conocimientos
Capítulo 4: Enseñar a aprender: estrategias de aprendizaje y de enseñanza
Capítulo 5: Planificación de las estrategias didácticas: las secuencias
Capítulo 6: La evaluación de las estrategias didácticas en función del
proceso de enseñanza - aprendizaje y de sus resultados
Capítulo 7: El rol del docente en el proceso de enseñanza - aprendizaje
BibliografíaEnseñar a aprender: construir un espacio colectivo de enseñanza- aprendizaje [texto impreso] / Bixio, Cecilia, Autor . - [S.l.] : Homo Sapiens Ediciones, 1999 . - 130 p. ; texto impreso. - (Serie Educación) .
ISBN : 978-950-808-213-8
Idioma : Español (spa)
Clasificación: LITERATURA Y LINGÜÍSTICA Palabras clave: PROCESO DE ENSEÑANZA- DIDACTICA- APRENDIZAJE- EVALUACIÓN- DOCENTES Clasificación: 37.02 Didáctica y metodología Resumen: Presentación: En este libro la autora analiza con profundidad los diferentes aspectos que componen las estrategias didácticas del docente. Se analizan con detalle cada uno de los componentes, con propuestas y ejemplos que aclaran la lectura, desde la perspectiva del constructivismo: las interacciones, el proceso de mediación, la transformación de los conocimientos, las estrategias de aprendizaje de los alumnos, el problema de la evaluación y la planificación de las estrategias didácticas según la modalidad de secuencias didácticas. Finalmente, en el capítulo de cierre podemos encontrar una interesante reflexión acerca del rol docente y la creación de un espacio colectivo de enseñanza-aprendizaje. Se propone pensar a las estrategias en el marco de un proceso de enseñanza-aprendizaje que tienda a lograr aprendizajes cada vez más autónomos en los alumnos y que se apoye en sólidos fundamentos a partir de los cuales construir situaciones problemáticas genuinas que estimulen a los alumnos. Las estrategias didácticas son certezas “abiertas” que están implicadas en el conocimiento pedagógico. Nota de contenido: Prólogo, Introducción: La escuela y la educación
Capítulo 1: Las interacciones en los procesos de enseñanza aprendizaje
Capítulo 2: Las estrategias didácticas y el proceso de mediación
Capítulo 3: Las estrategias didácticas y la transformación de los
conocimientos
Capítulo 4: Enseñar a aprender: estrategias de aprendizaje y de enseñanza
Capítulo 5: Planificación de las estrategias didácticas: las secuencias
Capítulo 6: La evaluación de las estrategias didácticas en función del
proceso de enseñanza - aprendizaje y de sus resultados
Capítulo 7: El rol del docente en el proceso de enseñanza - aprendizaje
BibliografíaReserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 4783 37.02 Didáctica y metodología BIX Libro Bibliografía Fondo propio Disponible
