TÃtulo : |
Mara : Apuntes sobre la vida de una elefanta |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Paula Bombara (1972 -), Autor ; Raquel Cané (1974 -), Ilustrador |
Editorial: |
Fondo de Cultura Económica |
Fecha de publicación: |
2022 |
Colección: |
Los Especiales de A la Orilla del Viento |
Número de páginas: |
[40] p. |
Il.: |
il. col. |
ISBN/ISSN/DL: |
978-987-719-350-3 |
Palabras clave: |
ELEFANTES, ANIMALES (CIENCIAS NATURALES) |
Clasificación: |
821(82)-34 Literatura argentina - Cuentos, mitos, leyendas |
Resumen: |
Mara es una elefanta asiática que tuvo una vida llena de cambios y aventuras, y también de soledad y explotación. Partiendo un dÃa de la India, donde fue separada de su mamá, inició una larga travesÃa por Europa hasta llegar a América del Sur. En Argentina, formó parte de una familia circense. Luego de varios años de funciones y aplausos, enfrentó momentos de abandono y sufrimiento hasta llegar a las jaulas del zoológico de Buenos Aires, donde miles de niñas y niños la visitaron. A pesar del cariño del público, siguió estando sola, aislada, separada de su manada. Finalmente, en 2020, una decisión judicial le devolvió una vida más animal, más salvaje. Se produjo el cambio tan esperado y Mara pudo volver a vivir libre junto a otras personas no humanas como ella en un santuario para elefantes.
Toda la emoción de esta historia de vida está plasmada en el texto de Paula Bombara, que se enciende con la belleza de las ilustraciones de Raquel Cané, y nos permite conocer a esta extraordinaria elefanta. |
Mara : Apuntes sobre la vida de una elefanta [texto impreso] / Paula Bombara (1972 -), Autor ; Raquel Cané (1974 -), Ilustrador . - México : Fondo de Cultura Económica, 2022 . - [40] p. : il. col.. - ( Los Especiales de A la Orilla del Viento) . ISBN : 978-987-719-350-3
Palabras clave: |
ELEFANTES, ANIMALES (CIENCIAS NATURALES) |
Clasificación: |
821(82)-34 Literatura argentina - Cuentos, mitos, leyendas |
Resumen: |
Mara es una elefanta asiática que tuvo una vida llena de cambios y aventuras, y también de soledad y explotación. Partiendo un dÃa de la India, donde fue separada de su mamá, inició una larga travesÃa por Europa hasta llegar a América del Sur. En Argentina, formó parte de una familia circense. Luego de varios años de funciones y aplausos, enfrentó momentos de abandono y sufrimiento hasta llegar a las jaulas del zoológico de Buenos Aires, donde miles de niñas y niños la visitaron. A pesar del cariño del público, siguió estando sola, aislada, separada de su manada. Finalmente, en 2020, una decisión judicial le devolvió una vida más animal, más salvaje. Se produjo el cambio tan esperado y Mara pudo volver a vivir libre junto a otras personas no humanas como ella en un santuario para elefantes.
Toda la emoción de esta historia de vida está plasmada en el texto de Paula Bombara, que se enciende con la belleza de las ilustraciones de Raquel Cané, y nos permite conocer a esta extraordinaria elefanta. |
|  |