Título : |
Sabor |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Micaela Chirif, Autor ; Andrea Antinori, Autor |
Fecha de publicación: |
2023 |
Número de páginas: |
76 p. |
Il.: |
il.col. |
Dimensiones: |
texto impreso |
ISBN/ISSN/DL: |
978-607-557-662-6 |
Nota general: |
Sabores-Olores- Vista- Olfato- Lengua- Alimentos-Criterio culinario- Literario- Informativo |
Idioma : |
Español (spa) |
Clasificación: |
2 Ciencia
|
Resumen: |
Las cosas tiene un sabor ácido, salado, dulce, amargo, umami. Así podemos distinguir lo que nos gusta de lo que no nos gusta y también lo que se come de lo que no se come, porque no es lo mismo un zapato que un huevo frito.
“La lengua sirve para hablar para comer helado para hacer muecas y, a veces, para lamer el plato” Así, con una exploración poética sobre el órgano de los sabores, comienza este libro híbrido entre lo literario y lo informativo, escrito a cuatro manos por una poeta y filósofa y un crítico culinario. A lo largo de sus páginas enumera los distintos sabores, se sorprende a cada paso, los encuentra en los lugares más inesperados da recetas cortitas para producirlos a partir de los ingredientes, investiga su relación con la textura, el olfato, la vista, el color y también los sentimientos que nos despierta la experiencia gastronómica con todas sus letras. Un libro originalísimo e inigualable, a caballo entre la ficción y lo informativo, que invita a saborear el mundo con todos los sentidos. |
Sabor [texto impreso] / Micaela Chirif, Autor ; Andrea Antinori, Autor . - 2023 . - 76 p. : il.col. ; texto impreso. ISBN : 978-607-557-662-6 Sabores-Olores- Vista- Olfato- Lengua- Alimentos-Criterio culinario- Literario- Informativo Idioma : Español ( spa)
Clasificación: |
2 Ciencia
|
Resumen: |
Las cosas tiene un sabor ácido, salado, dulce, amargo, umami. Así podemos distinguir lo que nos gusta de lo que no nos gusta y también lo que se come de lo que no se come, porque no es lo mismo un zapato que un huevo frito.
“La lengua sirve para hablar para comer helado para hacer muecas y, a veces, para lamer el plato” Así, con una exploración poética sobre el órgano de los sabores, comienza este libro híbrido entre lo literario y lo informativo, escrito a cuatro manos por una poeta y filósofa y un crítico culinario. A lo largo de sus páginas enumera los distintos sabores, se sorprende a cada paso, los encuentra en los lugares más inesperados da recetas cortitas para producirlos a partir de los ingredientes, investiga su relación con la textura, el olfato, la vista, el color y también los sentimientos que nos despierta la experiencia gastronómica con todas sus letras. Un libro originalísimo e inigualable, a caballo entre la ficción y lo informativo, que invita a saborear el mundo con todos los sentidos. |
|  |