
Información de una colección
|
Documentos disponibles dentro de esta colección



El mochilero científico. Física, química, y biología para sobrevivir al aire libre / Servera, Florencia
![]()
Título : El mochilero científico. Física, química, y biología para sobrevivir al aire libre Tipo de documento: texto impreso Autores: Servera, Florencia, Autor Editorial: Siglo Veintiuno Fecha de publicación: 2023 Otro editor: Colección Identidades Bonaerenses- CIB Colección: Ciencia que ladra Número de páginas: 208 p. Dimensiones: texto impreso ISBN/ISSN/DL: 078-987-801-234-6 Idioma : Español (spa) Clasificación: LITERATURA Y LINGÜÍSTICA Palabras clave: COMUNICACIÓN CIENTÍFICA Clasificación: 57 Comunicación científica Resumen: ¡La ciencia se va de campamento! ¿Y qué puede aportarles a los amantes de la vida al aire libre? Aunque esos dos mundos parezcan incompatibles, todo tiene su costado científico: desde el armado de la mochila y la distribución de los objetos para que las caminatas no resulten agotadoras, hasta el modo de obtener agua de las plantas o determinar qué insectos o malezas son comestibles (y hasta beneficiosos). Así, para disfrutar al máximo de la aventura de recorrer selvas, bosques, montañas, playas o desiertos, la física, la química y la biología se ponen a disposición del viajero, porque hasta el más experimentado puede perderse o quedarse sin cantimplora. Florencia Servera deja por un rato el laboratorio y el aula para conducirnos por otros laboratorios y otras aulas más amplios y desafiantes: los de la vida en contacto con la naturaleza. A través de montones de experimentos y actividades (que convertirán al lector en la envidia de sus amigos), nos enseña a construir una brújula o dominar la arquitectura del fogón perfecto, a filtrar agua y eliminar las bacterias perjudiciales, a orientarnos con el sol durante el día y con otras estrellas por la noche. Los instructivos valen para todos: para acampantes expertos y novatos, para los que prefieren quedarse en casa y hacer el asado en la terraza, para los curiosos que quieren aprender ciencia metiendo las manos en la masa. Con la mochila a cuestas, la carpa bien armada, la bolsa de dormir esperándonos luego del fogón y la comida… a la ciencia, no hay campamento que se le resista. ¡Siempre listos! En línea: http://biblioteca.unm.edu.ar/cgi-bin/koha/opac-image.pl?thumbnail=1&biblionumber [...] El mochilero científico. Física, química, y biología para sobrevivir al aire libre [texto impreso] / Servera, Florencia, Autor . - Argentina : Siglo Veintiuno : [S.l.] : Colección Identidades Bonaerenses- CIB, 2023 . - 208 p. ; texto impreso. - (Ciencia que ladra) .
ISSN : 078-987-801-234-6
Idioma : Español (spa)
Clasificación: LITERATURA Y LINGÜÍSTICA Palabras clave: COMUNICACIÓN CIENTÍFICA Clasificación: 57 Comunicación científica Resumen: ¡La ciencia se va de campamento! ¿Y qué puede aportarles a los amantes de la vida al aire libre? Aunque esos dos mundos parezcan incompatibles, todo tiene su costado científico: desde el armado de la mochila y la distribución de los objetos para que las caminatas no resulten agotadoras, hasta el modo de obtener agua de las plantas o determinar qué insectos o malezas son comestibles (y hasta beneficiosos). Así, para disfrutar al máximo de la aventura de recorrer selvas, bosques, montañas, playas o desiertos, la física, la química y la biología se ponen a disposición del viajero, porque hasta el más experimentado puede perderse o quedarse sin cantimplora. Florencia Servera deja por un rato el laboratorio y el aula para conducirnos por otros laboratorios y otras aulas más amplios y desafiantes: los de la vida en contacto con la naturaleza. A través de montones de experimentos y actividades (que convertirán al lector en la envidia de sus amigos), nos enseña a construir una brújula o dominar la arquitectura del fogón perfecto, a filtrar agua y eliminar las bacterias perjudiciales, a orientarnos con el sol durante el día y con otras estrellas por la noche. Los instructivos valen para todos: para acampantes expertos y novatos, para los que prefieren quedarse en casa y hacer el asado en la terraza, para los curiosos que quieren aprender ciencia metiendo las manos en la masa. Con la mochila a cuestas, la carpa bien armada, la bolsa de dormir esperándonos luego del fogón y la comida… a la ciencia, no hay campamento que se le resista. ¡Siempre listos! En línea: http://biblioteca.unm.edu.ar/cgi-bin/koha/opac-image.pl?thumbnail=1&biblionumber [...] Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 5362 57 Comunicación científica SER Libro Informativo Informativo Disponible
Título : Qué es (y qué no es) la evolución : el círculo de darwin Tipo de documento: texto impreso Autores: Rossi, María Susana, Autor ; Levin, Luciano, Autor Mención de edición: 1a. ed. Editorial: Siglo Veintiuno Fecha de publicación: 2008 Colección: Ciencia que ladra Número de páginas: 136 p. ISBN/ISSN/DL: 978-987-1220-52-6 Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa) Palabras clave: TEXTO INFORMATIVO DIVULGACIÓN CIENTÍFICA Clasificación: Resumen: Cuando el joven Marcos pasa la noche en el Museo de Ciencias Naturales comienzan a ocurrir fenómenos muy extraños... Pero todos se enmarcan dentro de la teoría de la evolución: cambia, todo cambia, y las salas del museo, junto con los fantásticos personajes que cobran vida en este libro, nos van guiando por esta aventura nocturna.
Así, viajaremos al Beagle con Charles Darwin, escucharemos los entusiastas argumentos de Thomas Huxley, Ernst Mayr o Stephen Jay Gould, y hasta temblaremos cuando el ex director Burmeister haga algunos de sus trucos. Éstas son algunas de las peripecias de nuestro héroe en la noche del museo, entre dinosaurios, aves y rocas. Marís Susana Rossi y Luciano Levin nos llevan de paseo por la evolución, de la mano de los mejores guías posibles: los miembros del exclusivo círculo de Darwin. Y, hacia el final, Marcos se preguntará qué hace con una muñeca rusa en el bolsillo y un diagrama de árboles evolutivos en esta travesía, mezcla de ciencia y de ficción en las dosis justas.Nota de contenido: Sueño de una noche de verano -- El viejo -- Maestro y discípulo -- La suerte de una teoría -- La presentación en sociedad -- La belleza feroz de este mundo -- Árboles -- Especies -- El director de orquesta -- La ruleta de la evolución -- Las malas razones -- La Tierra no es de diamante -- Un mono entre otros monos -- El evolucionismo criollo -- Burmeister Qué es (y qué no es) la evolución : el círculo de darwin [texto impreso] / Rossi, María Susana, Autor ; Levin, Luciano, Autor . - 1a. ed. . - Argentina : Siglo Veintiuno, 2008 . - 136 p.. - (Ciencia que ladra) .
ISBN : 978-987-1220-52-6
Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa)
Palabras clave: TEXTO INFORMATIVO DIVULGACIÓN CIENTÍFICA Clasificación: Resumen: Cuando el joven Marcos pasa la noche en el Museo de Ciencias Naturales comienzan a ocurrir fenómenos muy extraños... Pero todos se enmarcan dentro de la teoría de la evolución: cambia, todo cambia, y las salas del museo, junto con los fantásticos personajes que cobran vida en este libro, nos van guiando por esta aventura nocturna.
Así, viajaremos al Beagle con Charles Darwin, escucharemos los entusiastas argumentos de Thomas Huxley, Ernst Mayr o Stephen Jay Gould, y hasta temblaremos cuando el ex director Burmeister haga algunos de sus trucos. Éstas son algunas de las peripecias de nuestro héroe en la noche del museo, entre dinosaurios, aves y rocas. Marís Susana Rossi y Luciano Levin nos llevan de paseo por la evolución, de la mano de los mejores guías posibles: los miembros del exclusivo círculo de Darwin. Y, hacia el final, Marcos se preguntará qué hace con una muñeca rusa en el bolsillo y un diagrama de árboles evolutivos en esta travesía, mezcla de ciencia y de ficción en las dosis justas.Nota de contenido: Sueño de una noche de verano -- El viejo -- Maestro y discípulo -- La suerte de una teoría -- La presentación en sociedad -- La belleza feroz de este mundo -- Árboles -- Especies -- El director de orquesta -- La ruleta de la evolución -- Las malas razones -- La Tierra no es de diamante -- Un mono entre otros monos -- El evolucionismo criollo -- Burmeister Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 4036 57 ROS Libro Informativo Informativo Disponible