| Título : |
Hamlet, príncipe de Dinamarca |
| Tipo de documento: |
texto impreso |
| Autores: |
William Shakespeare (1564 - 1616), Autor ; Luis Astrana Marín (1889 - 1959), Traductor |
| Mención de edición: |
1a. ed. |
| Editorial: |
Alfaguara |
| Fecha de publicación: |
2009 |
| Colección: |
Clásicos |
| Subcolección: |
Roja |
| Número de páginas: |
206 p. |
| Dimensiones: |
Texto impreso. |
| ISBN/ISSN/DL: |
978-987-04-1268-7 |
| Nota general: |
Con prólogo de Marcos Mayer y estudio de Juan José Delaney. |
| Idioma : |
Español (spa) Idioma original : Inglés (eng) |
| Palabras clave: |
LITERATURA INGLESA TEATRO LITERATURA UNIVERSAL LITERATURA CLÁSICA |
| Clasificación: |
821 (82) :1 Literatura argentina. Filosofía |
| Resumen: |
"[...] los personajes y las situaciones parecen formar parte de nuestro presente, en el cual nos enfrentamos, cada uno a su manera, a los mismos y eternos dilemas de Hamlet. Y aunque veamos a los personajes en traje de época y hablando un lenguaje muy diferente del nuestro, son contemporáneos nuestros. En eso recide la persistencia de esta obra que casi no ha dejado de representarse y leerse durante cuatro siglos."
Hamlet, acaso la obra mayor de Willian Shakespeare, constituye no solo el reflejo de la sociedad a la que se dirigió, sino también un vívido espejo de la condición humana. |
Hamlet, príncipe de Dinamarca [texto impreso] / William Shakespeare (1564 - 1616), Autor ; Luis Astrana Marín (1889 - 1959), Traductor . - 1a. ed. . - [S.l.] : Alfaguara, 2009 . - 206 p. ; Texto impreso.. - ( Clásicos. Roja) . ISBN : 978-987-04-1268-7 Con prólogo de Marcos Mayer y estudio de Juan José Delaney. Idioma : Español ( spa) Idioma original : Inglés ( eng)
| Palabras clave: |
LITERATURA INGLESA TEATRO LITERATURA UNIVERSAL LITERATURA CLÁSICA |
| Clasificación: |
821 (82) :1 Literatura argentina. Filosofía |
| Resumen: |
"[...] los personajes y las situaciones parecen formar parte de nuestro presente, en el cual nos enfrentamos, cada uno a su manera, a los mismos y eternos dilemas de Hamlet. Y aunque veamos a los personajes en traje de época y hablando un lenguaje muy diferente del nuestro, son contemporáneos nuestros. En eso recide la persistencia de esta obra que casi no ha dejado de representarse y leerse durante cuatro siglos."
Hamlet, acaso la obra mayor de Willian Shakespeare, constituye no solo el reflejo de la sociedad a la que se dirigió, sino también un vívido espejo de la condición humana. |
|  |