Título : |
La hojarasca |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
García Márquez, Gabriel (1927-2014), Autor |
Mención de edición: |
1a. ed. |
Editorial: |
Sudamericana |
Fecha de publicación: |
2007 |
Colección: |
Biblioteca García Márquez |
Número de páginas: |
144 p. |
ISBN/ISSN/DL: |
978-987-07-0045-6 |
Idioma : |
Español (spa) Idioma original : Español (spa) |
Palabras clave: |
LITERATURA COLOMBIANA LITERATURA LATINOAMERICANA LITERATURA CLÁSICA NARRATIVA |
Clasificación: |
796.11 Juegos infantiles |
Resumen: |
En La hojarasca nació Macondo, ese poblachón cercano a la costa atlántica colombiana que ya se ha convertido en uno de los grandes mitos de la literatura universal.
En él transcurre la historia de un entierro imposible. Ha muerto un personaje extraño, un antiguo médico odiado por el pueblo, y un viejo coronel retirado, para cumplir una promesa, se ha empeñado en enterrarlo frente a la oposición de todo el poblado y sus autoridades. Como en una tragedia griega --el libro lleva como lema una cita de Antígona, que recuerda la prohibición de enterrar le cuerpo de Polinice-- el viejo coronel, su hija y su nieto van a cumplir la ominosa tarea. La acción, compuesta por la descripción de los preparativos para el entierro --una media hora-- y los recuerdos de un cuarto de siglo de la historia de Macondo, de 1905 a 1928, se narra a través de los pensamientos de estos tres personajes. |
La hojarasca [texto impreso] / García Márquez, Gabriel (1927-2014), Autor . - 1a. ed. . - [S.l.] : Sudamericana, 2007 . - 144 p.. - ( Biblioteca García Márquez) . ISBN : 978-987-07-0045-6 Idioma : Español ( spa) Idioma original : Español ( spa)
Palabras clave: |
LITERATURA COLOMBIANA LITERATURA LATINOAMERICANA LITERATURA CLÁSICA NARRATIVA |
Clasificación: |
796.11 Juegos infantiles |
Resumen: |
En La hojarasca nació Macondo, ese poblachón cercano a la costa atlántica colombiana que ya se ha convertido en uno de los grandes mitos de la literatura universal.
En él transcurre la historia de un entierro imposible. Ha muerto un personaje extraño, un antiguo médico odiado por el pueblo, y un viejo coronel retirado, para cumplir una promesa, se ha empeñado en enterrarlo frente a la oposición de todo el poblado y sus autoridades. Como en una tragedia griega --el libro lleva como lema una cita de Antígona, que recuerda la prohibición de enterrar le cuerpo de Polinice-- el viejo coronel, su hija y su nieto van a cumplir la ominosa tarea. La acción, compuesta por la descripción de los preparativos para el entierro --una media hora-- y los recuerdos de un cuarto de siglo de la historia de Macondo, de 1905 a 1928, se narra a través de los pensamientos de estos tres personajes. |
|  |