TÃtulo : |
Cuentan en la patagonia |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Nelvy Bustamante (1959 -), Autor ; Lucas Nine (1975 -) , Ilustrador |
Mención de edición: |
4a. ed. |
Editorial: |
Sudamericana |
Fecha de publicación: |
2009 |
Colección: |
Cuentamérica |
Número de páginas: |
61 p. |
Il.: |
il. |
Dimensiones: |
Texto impreso. |
ISBN/ISSN/DL: |
978-950-07-2643-6 |
Idioma : |
Español (spa) |
Palabras clave: |
LITERATURA ARGENTINA CUENTOS INFANTILES LITERATURA INFANTIL MITOS Y LEYENDAS TRADICIÓN ORAL LITERATURA FOLKLÓRICA PUEBLOS ORIGINARIOS DE AMÉRICA |
Clasificación: |
821(82)-34 Literatura argentina - Cuentos, mitos, leyendas |
Resumen: |
En el sur el viento suele contar historias como éstas. Quizá con la secreta intención de acercarnos a estos pueblos, a su visión del mundo. Los tehuelches fueron los primitivos habitantes de la Patagonia. Cazadores y recolectores nómades, recorrÃan en grupos sus vastas extenciones. Los mapuches, a quienes los españoles llamaron aracaunos, eran agricultures, tejidores y plateros. Incanos al territorio argentino desde Chile.
Los colonos galeses donde pudieran ser libres de la dominación inglesa. A diferencia de quienes sometieron a los aborÃgenes, convivieran pacÃficamente con tehuelches y mapuches. |
Nota de contenido: |
Para acercarnos -- El reforó -- El cuero del agua -- El hombre sin sombra -- Rachel -- El trueque -- Una nota para el Hen Wlad -- Malacara -- ¿Quiénes eran los colonos galeses? -- ¿Dónde encontramos estas historias?. |
Cuentan en la patagonia [texto impreso] / Nelvy Bustamante (1959 -), Autor ; Lucas Nine (1975 -)  , Ilustrador . - 4a. ed. . - [S.l.] : Sudamericana, 2009 . - 61 p. : il. ; Texto impreso.. - ( Cuentamérica) . ISBN : 978-950-07-2643-6 Idioma : Español ( spa)
Palabras clave: |
LITERATURA ARGENTINA CUENTOS INFANTILES LITERATURA INFANTIL MITOS Y LEYENDAS TRADICIÓN ORAL LITERATURA FOLKLÓRICA PUEBLOS ORIGINARIOS DE AMÉRICA |
Clasificación: |
821(82)-34 Literatura argentina - Cuentos, mitos, leyendas |
Resumen: |
En el sur el viento suele contar historias como éstas. Quizá con la secreta intención de acercarnos a estos pueblos, a su visión del mundo. Los tehuelches fueron los primitivos habitantes de la Patagonia. Cazadores y recolectores nómades, recorrÃan en grupos sus vastas extenciones. Los mapuches, a quienes los españoles llamaron aracaunos, eran agricultures, tejidores y plateros. Incanos al territorio argentino desde Chile.
Los colonos galeses donde pudieran ser libres de la dominación inglesa. A diferencia de quienes sometieron a los aborÃgenes, convivieran pacÃficamente con tehuelches y mapuches. |
Nota de contenido: |
Para acercarnos -- El reforó -- El cuero del agua -- El hombre sin sombra -- Rachel -- El trueque -- Una nota para el Hen Wlad -- Malacara -- ¿Quiénes eran los colonos galeses? -- ¿Dónde encontramos estas historias?. |
|  |