| Título : |
Los doce trabajos de Hércules |
| Tipo de documento: |
texto impreso |
| Autores: |
Julián Martínez Vázquez (1968 -), Autor ; Pablo Sebastián Fernández, Ilustrador |
| Editorial: |
Estrada |
| Fecha de publicación: |
c2006 |
| Colección: |
Azulejos Niños |
| Subcolección: |
Naranja num. 28 |
| Número de páginas: |
93 p. |
| Il.: |
il. |
| Dimensiones: |
Texto impreso. |
| ISBN/ISSN/DL: |
978-950-01-1014-3 |
| Idioma : |
Español (spa) |
| Palabras clave: |
CUENTO BREVE LITERATURA INFANTIL LITERATURA ARGENTINA |
| Clasificación: |
821(82)-34 Literatura argentina - Cuentos, mitos, leyendas |
| Resumen: |
El subtítulo de esta edición es "una versión para chicos del mito clásico". Y eso es, sin duda, lo que ha logrado hacer, con talento y humor, Julián Martínez Vazquez al narrar la vida de Hércules, desde el momento mismo de su gestación, triquiñuela de Zeus incluida, hasta su muerte, por la astucia de Neso y la ingenuidad de Deyanira. El léxico de la obra es bastante sencillo, no obstante, hay también notas al pie destinadas a orientar al pequeño lector sobre el significado de ciertos términos: Olimpo, embelesado, Perseo, inhóspito, Hermes, Vía Láctea, profecía, Ártemis, Hiperbóreos, néctar, Poseidón, reses, Atenea, címbalos, Gádira, Hades, centauro y elixir. Las ilustraciones de Pablo Sebastián Fernández acompañan el tono humorístico general de la narración, y, en ciertos casos, como en el de los címbalos, ayudan también a comprender algunos aspectos léxicos del relato. Las actividades del apartado final del libro tienen que ver con la naturaleza escolar de la colección "Azulejos" de la editorial Estrada: son prescindibles y, con toda seguridad, si algún docente elige leer este texto en el marco áulico, estará en condiciones de proponerle a sus alumnos ideas aún mejores para trabajar a partir de él. |
| Nota de contenido: |
Los mitos griegos; ¿Quiénes eran los héroes? ; El autor de esta versión; El nacimiento de Hércules; De aquí para allá; El castigo; El león de Nemea; La hidra de Lerna; La cierva y el jabalí; Los establos del rey Augias; El toro de Creta y las aves del lago Estínfalo; Las yeguas de Diomedes; El cinturón de Hipólita; Los últimos trabajos de Hércules; Deyanira; El final de Hércules; Actividades para comprender la lectura; Para escribir ; Para integrar. |
Los doce trabajos de Hércules [texto impreso] / Julián Martínez Vázquez (1968 -), Autor ; Pablo Sebastián Fernández, Ilustrador . - [S.l.] : Estrada, c2006 . - 93 p. : il. ; Texto impreso.. - ( Azulejos Niños. Naranja; 28) . ISBN : 978-950-01-1014-3 Idioma : Español ( spa)
| Palabras clave: |
CUENTO BREVE LITERATURA INFANTIL LITERATURA ARGENTINA |
| Clasificación: |
821(82)-34 Literatura argentina - Cuentos, mitos, leyendas |
| Resumen: |
El subtítulo de esta edición es "una versión para chicos del mito clásico". Y eso es, sin duda, lo que ha logrado hacer, con talento y humor, Julián Martínez Vazquez al narrar la vida de Hércules, desde el momento mismo de su gestación, triquiñuela de Zeus incluida, hasta su muerte, por la astucia de Neso y la ingenuidad de Deyanira. El léxico de la obra es bastante sencillo, no obstante, hay también notas al pie destinadas a orientar al pequeño lector sobre el significado de ciertos términos: Olimpo, embelesado, Perseo, inhóspito, Hermes, Vía Láctea, profecía, Ártemis, Hiperbóreos, néctar, Poseidón, reses, Atenea, címbalos, Gádira, Hades, centauro y elixir. Las ilustraciones de Pablo Sebastián Fernández acompañan el tono humorístico general de la narración, y, en ciertos casos, como en el de los címbalos, ayudan también a comprender algunos aspectos léxicos del relato. Las actividades del apartado final del libro tienen que ver con la naturaleza escolar de la colección "Azulejos" de la editorial Estrada: son prescindibles y, con toda seguridad, si algún docente elige leer este texto en el marco áulico, estará en condiciones de proponerle a sus alumnos ideas aún mejores para trabajar a partir de él. |
| Nota de contenido: |
Los mitos griegos; ¿Quiénes eran los héroes? ; El autor de esta versión; El nacimiento de Hércules; De aquí para allá; El castigo; El león de Nemea; La hidra de Lerna; La cierva y el jabalí; Los establos del rey Augias; El toro de Creta y las aves del lago Estínfalo; Las yeguas de Diomedes; El cinturón de Hipólita; Los últimos trabajos de Hércules; Deyanira; El final de Hércules; Actividades para comprender la lectura; Para escribir ; Para integrar. |
|  |