Título : |
Seres que hacen temblar : Historias de bestias, criaturas y monstruos de todos los tiempos |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Nicolás Schuff (1973 -), Autor ; Gabriel Molinari, Ilustrador |
Mención de edición: |
1a. ed. |
Editorial: |
Norma |
Fecha de publicación: |
c2009 |
Colección: |
Golu num. 5 |
Número de páginas: |
112 p. |
Il.: |
il. |
Dimensiones: |
Texto impreso. |
ISBN/ISSN/DL: |
978-950-13-2337-5 |
Idioma : |
Español (spa) |
Palabras clave: |
CUENTO DE TERROR MONSTRUOS MIEDO MITOS Y LEYENDAS MITOLOGÍA LITERATURA JUVENIL |
Clasificación: |
821(82)-34 Literatura argentina - Cuentos, mitos, leyendas |
Resumen: |
A través del tiempo y desde tierras lejanas llegande la mano de Nicolás Schuff horripilantes criaturas. SERES QUE HACEN TEMPLAR. Historias de bestias,criaturas y monstruos de tosdos los tiempos reúne un conjunto de relatos que acercan al joven lectorhistorias de las más diversas tradiciones: la Antigua Grecia, la Europa medieval, el Lejano Oriente y nuestra América.
La mitología, las leyendas y el cuento tradicional constituyen algunas de las formas más antiguas de narración y son las que, entres otros aspectos, ofrecena un puebl elementos que le dan identidad.
En nuestra edición de relatos monstruosos se presentan actividades que permiten desarrollar un conjunto de conocimientos acerca dela mitología grecorromana, Además, se fomenta la reflexión acerca del cuento y de otros tipos de texto, como la poesía, la moraleja y el informe periodístico. Se plantean discusiones a partir de los valores que se manifiestan en los personajes. Por otra parte, se trabaja para hacer explícitas las vinculaciones entre los relatos de las diferentes culturas. En la sección producción, se propone la relación de la literatura con las artes plásticas y, entre otras actividades, se promueve la integración con nociones de geografía. Todo ello contribuye a formar un lector que guste de relatos de tradición oral y que puede ver en ellos algún fundamento de la cultura letrada posterior. |
Nota de contenido: |
Medusa, el regalo prometido -- Polifemo, el credulo cíclope -- Circe, la hechicera enamorada -- Los acertijos de la esfinge -- El oro del troll -- La araña negra -- El golem -- Babayaga -- Jikininki -- El lobo-hombre. |
Seres que hacen temblar : Historias de bestias, criaturas y monstruos de todos los tiempos [texto impreso] / Nicolás Schuff (1973 -), Autor ; Gabriel Molinari, Ilustrador . - 1a. ed. . - Argentina : Norma, c2009 . - 112 p. : il. ; Texto impreso.. - ( Golu; 5) . ISBN : 978-950-13-2337-5 Idioma : Español ( spa)
Palabras clave: |
CUENTO DE TERROR MONSTRUOS MIEDO MITOS Y LEYENDAS MITOLOGÍA LITERATURA JUVENIL |
Clasificación: |
821(82)-34 Literatura argentina - Cuentos, mitos, leyendas |
Resumen: |
A través del tiempo y desde tierras lejanas llegande la mano de Nicolás Schuff horripilantes criaturas. SERES QUE HACEN TEMPLAR. Historias de bestias,criaturas y monstruos de tosdos los tiempos reúne un conjunto de relatos que acercan al joven lectorhistorias de las más diversas tradiciones: la Antigua Grecia, la Europa medieval, el Lejano Oriente y nuestra América.
La mitología, las leyendas y el cuento tradicional constituyen algunas de las formas más antiguas de narración y son las que, entres otros aspectos, ofrecena un puebl elementos que le dan identidad.
En nuestra edición de relatos monstruosos se presentan actividades que permiten desarrollar un conjunto de conocimientos acerca dela mitología grecorromana, Además, se fomenta la reflexión acerca del cuento y de otros tipos de texto, como la poesía, la moraleja y el informe periodístico. Se plantean discusiones a partir de los valores que se manifiestan en los personajes. Por otra parte, se trabaja para hacer explícitas las vinculaciones entre los relatos de las diferentes culturas. En la sección producción, se propone la relación de la literatura con las artes plásticas y, entre otras actividades, se promueve la integración con nociones de geografía. Todo ello contribuye a formar un lector que guste de relatos de tradición oral y que puede ver en ellos algún fundamento de la cultura letrada posterior. |
Nota de contenido: |
Medusa, el regalo prometido -- Polifemo, el credulo cíclope -- Circe, la hechicera enamorada -- Los acertijos de la esfinge -- El oro del troll -- La araña negra -- El golem -- Babayaga -- Jikininki -- El lobo-hombre. |
|  |