
Resultado de la búsqueda
38 resultado(s) búsqueda de la palabra clave 'COSTUMBRES Y TRADICIONES' 




Título : Cuentos y leyendas de mi país : Cuentos catamarqueños. Tipo de documento: texto impreso Autores: Miguel Ángel Palermo (1948 -), Adaptador ; Pez, Alberto (1963), Ilustrador ; Guillermo Arce, Ilustrador Editorial: Agea Fecha de publicación: 2005 Colección: Biblioteca Genios num. 15 Número de páginas: 49 p. Il.: il. col. Dimensiones: Texto impreso. ISBN/ISSN/DL: 978-950-782-647-4 Idioma : Español (spa) Palabras clave: FOLKLORE COSTUMBRES Y TRADICIONES LITERATURA FOLKLÓRICA MITOS Y LEYENDAS IDENTIDAD TRADICIÓN ORAL LITERATURA FANTÁSTICA CUENTO MARAVILLOSO Clasificación: 821(82)-34 Literatura argentina - Cuentos, mitos, leyendas Resumen: Pedro nació con algo raro escrito en medio de la frente: "Será yerno del Rey". Eso, claro, llamó mucho la atención, pero ademñas le trajo problemas aventuras hasta llegar, con una difícil misión, hasta la mismísima casa del Demonio; eso nos cuenta LOS TRES PELOS DEL DIABLO, el primer relato de este libro. En la segunda narración, EL RUNA UTURUNKO, nos encontramos con la inquietante visita de un temible personaje que nos remonta a las más antiguas tradiciones de los aborígenes catamarqueños. Nota de contenido: Los tres pelos del diablo -- El runa uturunko. Cuentos y leyendas de mi país : Cuentos catamarqueños. [texto impreso] / Miguel Ángel Palermo (1948 -), Adaptador ; Pez, Alberto (1963), Ilustrador ; Guillermo Arce, Ilustrador . - Argentina : Agea, 2005 . - 49 p. : il. col. ; Texto impreso.. - (Biblioteca Genios; 15) .
ISBN : 978-950-782-647-4
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: FOLKLORE COSTUMBRES Y TRADICIONES LITERATURA FOLKLÓRICA MITOS Y LEYENDAS IDENTIDAD TRADICIÓN ORAL LITERATURA FANTÁSTICA CUENTO MARAVILLOSO Clasificación: 821(82)-34 Literatura argentina - Cuentos, mitos, leyendas Resumen: Pedro nació con algo raro escrito en medio de la frente: "Será yerno del Rey". Eso, claro, llamó mucho la atención, pero ademñas le trajo problemas aventuras hasta llegar, con una difícil misión, hasta la mismísima casa del Demonio; eso nos cuenta LOS TRES PELOS DEL DIABLO, el primer relato de este libro. En la segunda narración, EL RUNA UTURUNKO, nos encontramos con la inquietante visita de un temible personaje que nos remonta a las más antiguas tradiciones de los aborígenes catamarqueños. Nota de contenido: Los tres pelos del diablo -- El runa uturunko. Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 0486 821(82)-34 PAL Libro Cuento Lectores entrenados Disponible Fue acá y hace mucho
Título : Fue acá y hace mucho : Antología de leyendas y creencias argentinas Tipo de documento: texto impreso Mención de edición: 1a. ed. Editorial: Norma Fecha de publicación: c2009 Colección: Golu num. 10 Número de páginas: 135 p. Il.: il. Dimensiones: Texto impreso. ISBN/ISSN/DL: 978-950-13-2339-9 Nota general: Versión y estudios preliminares de Cecilia Romana. Idioma : Español (spa) Palabras clave: TRADICIÓN ORAL MITOS Y LEYENDAS LITERATURA ARGENTINA ANTOLOGÍAS LITERATURA JUVENIL COSTUMBRES Y TRADICIONES Clasificación: 821(82)-34 Literatura argentina - Cuentos, mitos, leyendas Resumen: En el territorio de la Argentina se han desarrollado diversas culturas, amparadas por un abanico de climas y paisajes muy variados. Esas culturas tejieron relatos que reflejan su manera única de ver el mundo, que fue transmitiéndose de padres a hijos mediante el lenguaje y la memoria.
Fue acá y hace mucho recopila diez relatos inspirados en devociones, leyendas y creencias que se originaron en nuestro territorio, en distintos lugares y diversos momentos, y continúan teniendo una actualidad innegable. En sus páginas están las historias de la Difunta Correa y el Gauchito Gil, seres capaces de canalizar el sentimiento religioso de un pueblo que los venera, y también la del mítico payador Santos Vega. Otros relatos se centran en personajes mágicos, como el Pombero, el familiar, Gualicho y Coquena, el espíritu protector de las vicuñas. Y no falta la Luz Mala , que sorprende a quienes andan de noche por el campo. O la tremenda historia de Rufina Cambaceres, a comienzos del siglo XX, junto a la antigua leyenda de la flor de lirolay.
Nuestra edición se completa con variadas propuestas de trabajo que acompañan a los lectores en este recorrido por los secretos de nuestra tierra, invitándolos a descubrir las tradiciones siempre vivas que se renuevan en el canto, la danza, las comidas regionales y los saberes populares.Nota de contenido: La flor de lirolay -- La travesía de Deolinda -- El familiar -- Santo vega, payador -- Gualicho -- El pombero -- Coquena -- El Gauchito Gil -- La Luz Mala -- La noche de Rufina. Fue acá y hace mucho : Antología de leyendas y creencias argentinas [texto impreso] . - 1a. ed. . - Argentina : Norma, c2009 . - 135 p. : il. ; Texto impreso.. - (Golu; 10) .
ISBN : 978-950-13-2339-9
Versión y estudios preliminares de Cecilia Romana.
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: TRADICIÓN ORAL MITOS Y LEYENDAS LITERATURA ARGENTINA ANTOLOGÍAS LITERATURA JUVENIL COSTUMBRES Y TRADICIONES Clasificación: 821(82)-34 Literatura argentina - Cuentos, mitos, leyendas Resumen: En el territorio de la Argentina se han desarrollado diversas culturas, amparadas por un abanico de climas y paisajes muy variados. Esas culturas tejieron relatos que reflejan su manera única de ver el mundo, que fue transmitiéndose de padres a hijos mediante el lenguaje y la memoria.
Fue acá y hace mucho recopila diez relatos inspirados en devociones, leyendas y creencias que se originaron en nuestro territorio, en distintos lugares y diversos momentos, y continúan teniendo una actualidad innegable. En sus páginas están las historias de la Difunta Correa y el Gauchito Gil, seres capaces de canalizar el sentimiento religioso de un pueblo que los venera, y también la del mítico payador Santos Vega. Otros relatos se centran en personajes mágicos, como el Pombero, el familiar, Gualicho y Coquena, el espíritu protector de las vicuñas. Y no falta la Luz Mala , que sorprende a quienes andan de noche por el campo. O la tremenda historia de Rufina Cambaceres, a comienzos del siglo XX, junto a la antigua leyenda de la flor de lirolay.
Nuestra edición se completa con variadas propuestas de trabajo que acompañan a los lectores en este recorrido por los secretos de nuestra tierra, invitándolos a descubrir las tradiciones siempre vivas que se renuevan en el canto, la danza, las comidas regionales y los saberes populares.Nota de contenido: La flor de lirolay -- La travesía de Deolinda -- El familiar -- Santo vega, payador -- Gualicho -- El pombero -- Coquena -- El Gauchito Gil -- La Luz Mala -- La noche de Rufina. Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 1481 821(82)-34 FUE Libro Cuento Lectores entrenados Disponible
Título : Aquí hay gato encerrado : Adivinanzas, dichos, coplas y recetas Tipo de documento: texto impreso Autores: Laura Roldán (1961 -), Autor ; Roberto Cubillas (1968 -), Ilustrador Mención de edición: 1a. ed. Editorial: Santillana Fecha de publicación: 2006 Colección: Leer es Genial Subcolección: Ayer y Siempre Número de páginas: 67 p. Il.: il. col. Dimensiones: Texto impreso. ISBN/ISSN/DL: 978-950-46-1642-9 Idioma : Español (spa) Palabras clave: POESIA COPLAS TRADICIÓN ORAL COSTUMBRES Y TRADICIONES Clasificación: 821 (410) - 31 Literatura inglesa - Novelas Resumen: Los textos que habitan en este libro se fueron transmitiendo a través de la palabra. No tienen dueño y al mismo tiempo sonde todos, porque pertenecen a la cultura de diferentes pueblos que hablan el idioma español. Hay de varios tipos: adivinanzas, coplas, dichos populares y algunas recetas de cocina. Hablan del tiempo, de los animales, de las letras y otras cosas interesantes. Se pueden leer en silencio o en voz alta, al derecho y al revés; se dejan compartir y hasta sirven para vencer al aburrimiento con risas, sonrisas y alguna que otra carcajada. Aquí hay gato encerrado : Adivinanzas, dichos, coplas y recetas [texto impreso] / Laura Roldán (1961 -), Autor ; Roberto Cubillas (1968 -), Ilustrador . - 1a. ed. . - [S.l.] : Santillana, 2006 . - 67 p. : il. col. ; Texto impreso.. - (Leer es Genial. Ayer y Siempre) .
ISBN : 978-950-46-1642-9
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: POESIA COPLAS TRADICIÓN ORAL COSTUMBRES Y TRADICIONES Clasificación: 821 (410) - 31 Literatura inglesa - Novelas Resumen: Los textos que habitan en este libro se fueron transmitiendo a través de la palabra. No tienen dueño y al mismo tiempo sonde todos, porque pertenecen a la cultura de diferentes pueblos que hablan el idioma español. Hay de varios tipos: adivinanzas, coplas, dichos populares y algunas recetas de cocina. Hablan del tiempo, de los animales, de las letras y otras cosas interesantes. Se pueden leer en silencio o en voz alta, al derecho y al revés; se dejan compartir y hasta sirven para vencer al aburrimiento con risas, sonrisas y alguna que otra carcajada. Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 0059 821(82)-1 ROL Libro Poesía Lectores en carrera Disponible cuentos de espantos y aparecidos
Título : cuentos de espantos y aparecidos Tipo de documento: texto impreso Mención de edición: 1a. ed. Editorial: Aique Fecha de publicación: 2007 Colección: Coedición Latinoamericana Número de páginas: 89 p. Il.: il. col. Dimensiones: Texto impreso. ISBN/ISSN/DL: 978-950-701-964-7 Idioma : Español (spa) Palabras clave: CUENTOS INFANTILES LITERATURA INFANTIL Y JUVENIL LITERATURA LATINOAMERICANA ANTOLOGÍAS CUENTO DE TERROR LITERATURA FOLKLÓRICA COSTUMBRES Y TRADICIONES TRADICIÓN ORAL Clasificación: 027:930.85 Bibliotecas. Historia de la civilización. Historia de la cultura Nota de contenido: Las lagrimas del sombreron -- Caipora, el padremonte -- La mulata de cordoba -- María Angula -- Abad Alfau y la calavera -- De la marimonda no se debe hablar -- La sombra negra y el gaucho valiente -- El pozo de Jacinto -- El entierro -- Los dos monteadores y la sayona -- El barco negro. cuentos de espantos y aparecidos [texto impreso] . - 1a. ed. . - Valetin Gómez 3530, 1191AAP, Argentina : Aique, 2007 . - 89 p. : il. col. ; Texto impreso.. - (Coedición Latinoamericana) .
ISBN : 978-950-701-964-7
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: CUENTOS INFANTILES LITERATURA INFANTIL Y JUVENIL LITERATURA LATINOAMERICANA ANTOLOGÍAS CUENTO DE TERROR LITERATURA FOLKLÓRICA COSTUMBRES Y TRADICIONES TRADICIÓN ORAL Clasificación: 027:930.85 Bibliotecas. Historia de la civilización. Historia de la cultura Nota de contenido: Las lagrimas del sombreron -- Caipora, el padremonte -- La mulata de cordoba -- María Angula -- Abad Alfau y la calavera -- De la marimonda no se debe hablar -- La sombra negra y el gaucho valiente -- El pozo de Jacinto -- El entierro -- Los dos monteadores y la sayona -- El barco negro. Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 1280 821 (728) - 34 CUE Libro Cuento Lectores entrenados Disponible
Título : Cuentos populares de aquí y de allá Tipo de documento: texto impreso Autores: Iris Rivera (1950 -), Autor ; Silvia Diehl, Ilustrador Editorial: Estrada Fecha de publicación: c2006 Colección: Azulejos Niños Subcolección: Naranja num. 11 Número de páginas: 95 p. Il.: il. Dimensiones: Texto impreso. ISBN/ISSN/DL: 978-950-01-1031-0 Idioma : Español (spa) Palabras clave: CUENTOS FOLKLÓRICOS LITERATURA INFANTIL Y JUVENIL MITOS Y LEYENDAS TRADICIÓN ORAL COSTUMBRES Y TRADICIONES Clasificación: 821(82)-34 Literatura argentina - Cuentos, mitos, leyendas Resumen: Muchos de los cuentos que leemos y escuchamos llegan viajando desde muy lejos, a lo largo y alo ancho del mundo, y a través de los años. Esas historias de mostruos, reyes, princesas y objetos mágicos dejan huella por donde pasan. Y se van transformando, porque toman algo de aquí y de allá... de todas partes.
En este libro, Iris Rivera vuelve a narrar (una vez más... ¡cuántas?) algunos de estos cuentos, y su voz se une, así, a todas las otras que ya lo han contando para el deleite del mundo. Porque... ¿qué sería de nosotros sinlos cuentos?.Nota de contenido: Del quirquincho y el zorro (cuento argentino) -- El molino del diablo (cuento noruego) -- El hada del lago (cuento galés) -- El Nug-Guana (cuento chino) -- Hans el tonto (cuento suizo). Cuentos populares de aquí y de allá [texto impreso] / Iris Rivera (1950 -), Autor ; Silvia Diehl, Ilustrador . - [S.l.] : Estrada, c2006 . - 95 p. : il. ; Texto impreso.. - (Azulejos Niños. Naranja; 11) .
ISBN : 978-950-01-1031-0
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: CUENTOS FOLKLÓRICOS LITERATURA INFANTIL Y JUVENIL MITOS Y LEYENDAS TRADICIÓN ORAL COSTUMBRES Y TRADICIONES Clasificación: 821(82)-34 Literatura argentina - Cuentos, mitos, leyendas Resumen: Muchos de los cuentos que leemos y escuchamos llegan viajando desde muy lejos, a lo largo y alo ancho del mundo, y a través de los años. Esas historias de mostruos, reyes, princesas y objetos mágicos dejan huella por donde pasan. Y se van transformando, porque toman algo de aquí y de allá... de todas partes.
En este libro, Iris Rivera vuelve a narrar (una vez más... ¡cuántas?) algunos de estos cuentos, y su voz se une, así, a todas las otras que ya lo han contando para el deleite del mundo. Porque... ¿qué sería de nosotros sinlos cuentos?.Nota de contenido: Del quirquincho y el zorro (cuento argentino) -- El molino del diablo (cuento noruego) -- El hada del lago (cuento galés) -- El Nug-Guana (cuento chino) -- Hans el tonto (cuento suizo). Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 0906 821(82)-34 RIV Libro Cuento Lectores entrenados Disponible PermalinkPermalinkPermalinkPermalinkHabía una vez... cuentos, mitos y leyendas de Orcopampa
Permalink