
Resultado de la búsqueda
3 resultado(s) búsqueda de la palabra clave 'EVALUACIÓN PEDAGÓGICA' 




Título : La evaluación de los aprendizajes en el debate didáctico contemporáneo Tipo de documento: texto impreso Autores: Alicia W. de Camilloni (1965 -), Autor ; Celman, Susana, Autor ; Litwin, Edith, Autor ; Palou de Maté, María del Carmen, Autor Mención de edición: 1a. Ed Editorial: Paidós Fecha de publicación: 1998 Colección: Paidós Educador num. 129 Número de páginas: 176 p. ISBN/ISSN/DL: 978-950-12-2129-9 Nota general: Material donado por Mary Álvarez. Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa) Palabras clave: TEXTO TEÓRICO ENSEÑANZA EVALUACIÓN PEDAGÓGICA Clasificación: Resumen: Evaluar los aprendizajes de los alumnos siempre ha sido una preocupación central de los docentes, independientemente del nivel de enseñanza o de las disciplinas que se quieren enseñar. Este libro desarrolla respuestas en torno de este campo, tanto desde el análisis del proceso de construcción de conocimientos que implica como de la comunicación didáctica que entraña. Por otra parte, se reconoce a la evaluación como un proceso en el que se realizan juicios de valor, entendiendo, por lo tanto, la necesidad de inscribir las tareas evaluativas en un análisis ético. En los distintos capítulos de este libro se examinan criterios para generar evaluaciones, se reconocen ejemplos de buenas prácticas evaluativas, se inscriben dichos análisis en las instituciones educativas y se estudian aspectos tanto políticos como técnicos. Alicia R. W. de Camilloni, Susana Celman, Edith Litwin y María del Carmen Palou de Maté, profesoras investigadoras de distintas universidades públicas del país, abordan el tema de la evaluación inscribiéndolo en una didáctica contemporánea en la que la reflexión y los desarrollos teóricos se integran con propuestas concretas e intentan generar respuestas a los múltiples problemas de las prácticas evaluativas. Nota de contenido: La evaluación: campo de controversias y paradojas o un nuevo lugar para la buena enseñanza por Edith Litwin ; ¿Es posible mejorar la evaluación y transformarla en herramienta de conocimiento? por Susana Celman ; La calidad de los programas de evaluación y de los instrumentos que los integran por Alicia R. W. de Camilloni ; La evaluación de las prácticas docentes y la autoevaluación por María del Carmen Palou de Maté ; Sistemas de calificación y regímenes de promoción por Alicia R. W. de Camilloni La evaluación de los aprendizajes en el debate didáctico contemporáneo [texto impreso] / Alicia W. de Camilloni (1965 -), Autor ; Celman, Susana, Autor ; Litwin, Edith, Autor ; Palou de Maté, María del Carmen, Autor . - 1a. Ed . - Argentina : Paidós, 1998 . - 176 p.. - (Paidós Educador; 129) .
ISBN : 978-950-12-2129-9
Material donado por Mary Álvarez.
Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa)
Palabras clave: TEXTO TEÓRICO ENSEÑANZA EVALUACIÓN PEDAGÓGICA Clasificación: Resumen: Evaluar los aprendizajes de los alumnos siempre ha sido una preocupación central de los docentes, independientemente del nivel de enseñanza o de las disciplinas que se quieren enseñar. Este libro desarrolla respuestas en torno de este campo, tanto desde el análisis del proceso de construcción de conocimientos que implica como de la comunicación didáctica que entraña. Por otra parte, se reconoce a la evaluación como un proceso en el que se realizan juicios de valor, entendiendo, por lo tanto, la necesidad de inscribir las tareas evaluativas en un análisis ético. En los distintos capítulos de este libro se examinan criterios para generar evaluaciones, se reconocen ejemplos de buenas prácticas evaluativas, se inscriben dichos análisis en las instituciones educativas y se estudian aspectos tanto políticos como técnicos. Alicia R. W. de Camilloni, Susana Celman, Edith Litwin y María del Carmen Palou de Maté, profesoras investigadoras de distintas universidades públicas del país, abordan el tema de la evaluación inscribiéndolo en una didáctica contemporánea en la que la reflexión y los desarrollos teóricos se integran con propuestas concretas e intentan generar respuestas a los múltiples problemas de las prácticas evaluativas. Nota de contenido: La evaluación: campo de controversias y paradojas o un nuevo lugar para la buena enseñanza por Edith Litwin ; ¿Es posible mejorar la evaluación y transformarla en herramienta de conocimiento? por Susana Celman ; La calidad de los programas de evaluación y de los instrumentos que los integran por Alicia R. W. de Camilloni ; La evaluación de las prácticas docentes y la autoevaluación por María del Carmen Palou de Maté ; Sistemas de calificación y regímenes de promoción por Alicia R. W. de Camilloni Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 3729 371.3 CAM Libro Colección Mary Álvarez Colección Mary Álvarez Disponible Evaluar desde el comienzo
Título : Evaluar desde el comienzo : los aprendizajes, las propuestas, la institución Tipo de documento: texto impreso Mención de edición: 1a. ed. Editorial: Noveduc (Ediciones Novedades Educativas) Fecha de publicación: 2007 Colección: 0 a 5 ; La Educación en los Primeros Años num. 59 Número de páginas: 92 p. Dimensiones: Texto impreso. ISBN/ISSN/DL: 978-987-538-117-9 Idioma : Español (spa) Palabras clave: EVALUACIÓN PEDAGÓGICA EDUCACIÓN INICIAL Clasificación: Resumen: La evaluación en la educación infantil ha estado tradicionalmente ligada a informes o registros narrativos en los que vuelca información sobre los logros de los niños. La dificultad de esos macanismos radica, entonces, en poder determinar qué es aquello que se ha aprendido en la institución, y qué es lo que tiene que ver con momentos evolutivos y no con la enseñanza sistemática.
Por otra parte, es claro que la manera en que se evalúa y las desiciones que se toman en consecuencia están fuertemente ligadas a las concepciones pedagógicas que subyacen a la elección de las formas e instrumentos de evaluación.
Estas otras cuestiones, planteando además propuestas alternativas, ejemplos de instrumentos, relatos de experiencias y análisis críticos, son las que seabordan en los capítulos que componen este volumen, que cierra con dos trabajos acerca de la evaluación en educación infantil desarrollados en México y Chile.Nota de contenido: La problemática de la evaluación en el nivel inicial. Un campo en constante revisión / Elisa Spakowsky -- Puntos de partida para pensar la evaluación/ Claudio Quintana y Karin Wiedemer -- Pensar la evaluación como sostén y ayuda. Una conceptualización para el nivel inicial / Claudia Turri -- Desarmando la "maquina imperfecta". Herramientas de evaluación e investigación en el nivel inicial / Daniel Brailovsky -- La mirada del director sobre la evaluación / Gisela Barros -- Hacia un nuevo paradigma de la evaluación de la calidad de la educación preescolar en México / Clodilde Juárez-Hernández y otros -- Para una pedagogía fr párvulos del siglo XXI. Una evaluación de mejor calidad / M. Victoria Peralta E. Evaluar desde el comienzo : los aprendizajes, las propuestas, la institución [texto impreso] . - 1a. ed. . - Av. Corrientes 4345, 1195AAC, Argentina : Noveduc (Ediciones Novedades Educativas), 2007 . - 92 p. ; Texto impreso.. - (0 a 5 ; La Educación en los Primeros Años; 59) .
ISBN : 978-987-538-117-9
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: EVALUACIÓN PEDAGÓGICA EDUCACIÓN INICIAL Clasificación: Resumen: La evaluación en la educación infantil ha estado tradicionalmente ligada a informes o registros narrativos en los que vuelca información sobre los logros de los niños. La dificultad de esos macanismos radica, entonces, en poder determinar qué es aquello que se ha aprendido en la institución, y qué es lo que tiene que ver con momentos evolutivos y no con la enseñanza sistemática.
Por otra parte, es claro que la manera en que se evalúa y las desiciones que se toman en consecuencia están fuertemente ligadas a las concepciones pedagógicas que subyacen a la elección de las formas e instrumentos de evaluación.
Estas otras cuestiones, planteando además propuestas alternativas, ejemplos de instrumentos, relatos de experiencias y análisis críticos, son las que seabordan en los capítulos que componen este volumen, que cierra con dos trabajos acerca de la evaluación en educación infantil desarrollados en México y Chile.Nota de contenido: La problemática de la evaluación en el nivel inicial. Un campo en constante revisión / Elisa Spakowsky -- Puntos de partida para pensar la evaluación/ Claudio Quintana y Karin Wiedemer -- Pensar la evaluación como sostén y ayuda. Una conceptualización para el nivel inicial / Claudia Turri -- Desarmando la "maquina imperfecta". Herramientas de evaluación e investigación en el nivel inicial / Daniel Brailovsky -- La mirada del director sobre la evaluación / Gisela Barros -- Hacia un nuevo paradigma de la evaluación de la calidad de la educación preescolar en México / Clodilde Juárez-Hernández y otros -- Para una pedagogía fr párvulos del siglo XXI. Una evaluación de mejor calidad / M. Victoria Peralta E. Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 1328 371.27 EVA Libro Bibliografía Fondo propio Disponible
Título : Proyectos con aulas : Desde el aula y la escuela a la comunidad Tipo de documento: texto impreso Autores: Silvia Hurrell, Autor ; Cecilia Pisos (1965 -), Autor ; Mónica Pironio (1960 -), Ilustrador Editorial: Lugar Editorial Fecha de publicación: c2004 Colección: En las Aulas Número de páginas: 183 p. Il.: il. Dimensiones: Texto impreso. ISBN/ISSN/DL: 978-950-892-178-9 Idioma : Español (spa) Palabras clave: ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS ESCUELAS GESTIÓN INSTITUCIONAL EVALUACIÓN PEDAGÓGICA Clasificación: Resumen: Los "proyectos" consttuyen una opción interesante para integrar los contenidos curriculares y favorecer la contextualización de los aprendizajes. Además, permiten lograr una producción escolar socialmente significativa -tan poco frecuente como difícil de concretar en las aulas.
Silvia Hurrel y Cecilia Pisos. con amplia experiencia en la creación de textos para alumnos y docentes, efrecen en este libro orientaciones presisas y variados recursos para diseñar, desarrollar y evaluar proyectos en los últimos años de la Educación Básica.
Los títulos de los proyectos anticipan la riqueza de su propuesta: "Los dulces de la bisabuela", "Feria de cuentos", " la huerta de los chicos", "Todos a coro", "Ropa con historia y geografía propias". En todos incluyen las siguientes secciones: introducción, objetivos y contenidos, proyección institucional, hoja de ruta del proyecto, desarrollo de la secuencia, banco de recursos y guía para la evaluación.
Una obra de interés para docentes, directivos, asesores pedagógicos, trabajadores sociales y todos aquellos interesados en promover relaciones mutuamente provechosas entre el aula, la escuela y la comunidad.Proyectos con aulas : Desde el aula y la escuela a la comunidad [texto impreso] / Silvia Hurrell, Autor ; Cecilia Pisos (1965 -), Autor ; Mónica Pironio (1960 -), Ilustrador . - Castro Barros 1754, 1237, Argentina : Lugar Editorial, c2004 . - 183 p. : il. ; Texto impreso.. - (En las Aulas) .
ISBN : 978-950-892-178-9
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS ESCUELAS GESTIÓN INSTITUCIONAL EVALUACIÓN PEDAGÓGICA Clasificación: Resumen: Los "proyectos" consttuyen una opción interesante para integrar los contenidos curriculares y favorecer la contextualización de los aprendizajes. Además, permiten lograr una producción escolar socialmente significativa -tan poco frecuente como difícil de concretar en las aulas.
Silvia Hurrel y Cecilia Pisos. con amplia experiencia en la creación de textos para alumnos y docentes, efrecen en este libro orientaciones presisas y variados recursos para diseñar, desarrollar y evaluar proyectos en los últimos años de la Educación Básica.
Los títulos de los proyectos anticipan la riqueza de su propuesta: "Los dulces de la bisabuela", "Feria de cuentos", " la huerta de los chicos", "Todos a coro", "Ropa con historia y geografía propias". En todos incluyen las siguientes secciones: introducción, objetivos y contenidos, proyección institucional, hoja de ruta del proyecto, desarrollo de la secuencia, banco de recursos y guía para la evaluación.
Una obra de interés para docentes, directivos, asesores pedagógicos, trabajadores sociales y todos aquellos interesados en promover relaciones mutuamente provechosas entre el aula, la escuela y la comunidad.Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 0558 371.214 HUR Libro Bibliografía Fondo propio Disponible