
Resultado de la búsqueda
64 resultado(s) búsqueda de la palabra clave 'TEXTO TEÓRICO' 



Título : Didáctica de las ciencias del lenguaje : aportes y reflexiones Tipo de documento: texto impreso Autores: Alisedo, Graciela, Autor ; Melgar, Sara, Autor ; Chiocci, Cristina, Autor Mención de edición: 1a. Ed Editorial: Paidós Fecha de publicación: 1994 Colección: Paidós Educador num. 111 Número de páginas: 233 p. ISBN/ISSN/DL: 978-950-12-2111-4 Nota general: Material donado por Mary Álvarez. Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa) Palabras clave: TEXTO TEÓRICO ESCRITURA LINGÜÍSTICA ALFABETIZACIÓN LECTURA Clasificación: Resumen: Este libro propone un recorrido a lo largo de la alfabetización, desde la ortografía hasta la progresiva experimentación con los formatos textuales, con vistas a la transposición didáctica de los saberes lingüísticos del maestro apoyados en la competencia lingüística de los alumnos. La actualización científica, el trabajo de campo, la investigación activa y la reflexión interactiva son condiciones fundamentales para un enfoque riguroso; asimismo, se subraya la importancia de los aportes de las ciencias del lenguaje para la constitución de un marco teórico de la didáctica de la lengua y se proponen nuevas conceptualizaciones para la reformulación permanente de la enseñanza y el aprendizaje en el área. Nota de contenido: 1. Marco teórico para un didáctica de las ciencias del lenguaje ; 2. Para una didáctica de la lengua escrita ; 3. La lengua escrita como objeto lingüístico (enfoque semiológico) ; 4. Códigos paralelos y teoría ortográfica ; 5. El sistema grafemático del español ; 6. Discusión didáctica ; 7. Los contenidos de la alfabetización ; 8. La lectura en voz alta ; 9. ¿Y después de la alfabetización inicial? Didáctica de las ciencias del lenguaje : aportes y reflexiones [texto impreso] / Alisedo, Graciela, Autor ; Melgar, Sara, Autor ; Chiocci, Cristina, Autor . - 1a. Ed . - Argentina : Paidós, 1994 . - 233 p.. - (Paidós Educador; 111) .
ISBN : 978-950-12-2111-4
Material donado por Mary Álvarez.
Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa)
Palabras clave: TEXTO TEÓRICO ESCRITURA LINGÜÍSTICA ALFABETIZACIÓN LECTURA Clasificación: Resumen: Este libro propone un recorrido a lo largo de la alfabetización, desde la ortografía hasta la progresiva experimentación con los formatos textuales, con vistas a la transposición didáctica de los saberes lingüísticos del maestro apoyados en la competencia lingüística de los alumnos. La actualización científica, el trabajo de campo, la investigación activa y la reflexión interactiva son condiciones fundamentales para un enfoque riguroso; asimismo, se subraya la importancia de los aportes de las ciencias del lenguaje para la constitución de un marco teórico de la didáctica de la lengua y se proponen nuevas conceptualizaciones para la reformulación permanente de la enseñanza y el aprendizaje en el área. Nota de contenido: 1. Marco teórico para un didáctica de las ciencias del lenguaje ; 2. Para una didáctica de la lengua escrita ; 3. La lengua escrita como objeto lingüístico (enfoque semiológico) ; 4. Códigos paralelos y teoría ortográfica ; 5. El sistema grafemático del español ; 6. Discusión didáctica ; 7. Los contenidos de la alfabetización ; 8. La lectura en voz alta ; 9. ¿Y después de la alfabetización inicial? Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 3733 372.45 ALI Libro Colección Mary Álvarez Colección Mary Álvarez En préstamo hasta 09/11/2016
Título : Coherencia y cohesión en el texto Tipo de documento: texto impreso Autores: Gregorio de Mac, María Isabel de, Autor ; Rébola de Welti, María Cristina, Autor Editorial: Plus Ultra Fecha de publicación: 1992 Colección: Didáctica del Lenguaje y la Comunicación Subcolección: Comunicación Mixta Número de páginas: 153 p. ISBN/ISSN/DL: 978-950-21-1073-8 Nota general: Material donado por Mary Álvarez. Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa) Palabras clave: TEXTO TEÓRICO ESCRITURA LINGÜÍSTICA Clasificación: Resumen: Este libro desarrolla un tema básico de la lingüística del discurso: coherencia y cohesión. El reconocimiento de estas categorías influye decisivamente en la comprensión lectora y la producción textual. Destaca para ello la función de los conectores que se presentan en una sistematización original y en esquemas referenciales que favorecen el reconocimiento de clases y subclases y su aplicación didáctica. El tema es complejo, pero la distribución de contenidos de este libro ofrecida en forma gradual con profusión de ejemplos facilita el acceso a esta problemática y abre el camino para su incorporación a la enseñanza escolar. Nota de contenido: 1. Aportes y limitaciones de las teorías lingüísticas actuales ; 2. Coherencia textual: elementos teóricos, superestructuras, macroestructuras, conectividad, otros aspectos, contexto ; 3. Cohesión textual: cohesión referencial, cohesión secuencial, diagrama conceptual, sugerencias didácticas Coherencia y cohesión en el texto [texto impreso] / Gregorio de Mac, María Isabel de, Autor ; Rébola de Welti, María Cristina, Autor . - Argentina : Plus Ultra, 1992 . - 153 p.. - (Didáctica del Lenguaje y la Comunicación. Comunicación Mixta) .
ISBN : 978-950-21-1073-8
Material donado por Mary Álvarez.
Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa)
Palabras clave: TEXTO TEÓRICO ESCRITURA LINGÜÍSTICA Clasificación: Resumen: Este libro desarrolla un tema básico de la lingüística del discurso: coherencia y cohesión. El reconocimiento de estas categorías influye decisivamente en la comprensión lectora y la producción textual. Destaca para ello la función de los conectores que se presentan en una sistematización original y en esquemas referenciales que favorecen el reconocimiento de clases y subclases y su aplicación didáctica. El tema es complejo, pero la distribución de contenidos de este libro ofrecida en forma gradual con profusión de ejemplos facilita el acceso a esta problemática y abre el camino para su incorporación a la enseñanza escolar. Nota de contenido: 1. Aportes y limitaciones de las teorías lingüísticas actuales ; 2. Coherencia textual: elementos teóricos, superestructuras, macroestructuras, conectividad, otros aspectos, contexto ; 3. Cohesión textual: cohesión referencial, cohesión secuencial, diagrama conceptual, sugerencias didácticas Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 3731 808.1 GRE Libro Colección Mary Álvarez Colección Mary Álvarez Disponible
Título : Aproximación a la narrativa y a la poesía para niños : los pasos descalzos Tipo de documento: texto impreso Autores: María Cristina Ramos (1952 -), Autor Mención de edición: 1a. ed. Editorial: Lugar Editorial Fecha de publicación: 2012 Colección: Relecturas Número de páginas: 71 p. ISBN/ISSN/DL: 978-950-892-393-6 Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa) Palabras clave: LITERATURA INFANTIL Y JUVENIL TEXTO TEÓRICO POESÍA EDUCACIÓN MEDIADORES PROMOCIÓN DE LA LECTURA ESCUELAS ESTRATEGIAS EDUCATIVAS Clasificación: Resumen: No es fácil teorizar sobre poesía. María Cristina Ramos es por sobre todo, escritora de poesía y narrativa. Con este don tácito produce este libro teórico que emerge desde el poeta. Defiende las nuevas tecnologías y, a su vez, recomienda no olvidar la oralidad como tema ineludible para la comunicación con el lector.
Los poetas juegan con la multiplicidad de sentidos, con la polisemia. Las palabras adquieren para el lector ensoñaciones, imaginarios no detectados por las palabras convencionales, sino por ese hilván que se entreteje entre lo cotidiano y lo poético.
Apunta Ramos: Algunos libros son convencionales, otros son transgresores, "circulan fuera de carril o por senderos de tiempo que se bifurcan". Este es el desafío del lector y del mediador que podrá evaluar con qué significa habilitarlos y cuáles serán los interrogantes futuros.
"Leer es establecer contacto con fragmentos que entendemos y con otros que aún no desciframos, en un vaivén entre nuestro interior y el afuera, entre lo conocido y lo por conocer", clarifica Ramos.
Un libro para padres, docentes, bibliotecarios y mediadores de la palabra poética.Nota de contenido: Propuestas -- Cerca de la lectura -- Acompañar a mirar -- Cerca de la lluvia -- El momento del grillo -- El telar o de cómo nos va tejiendo la palabra -- De puentes y abismos -- De docentes e instituciones -- Razones para la sinrazón de la poesía -- Compartir la poesía -- Patita de seda -- Bibliografía Aproximación a la narrativa y a la poesía para niños : los pasos descalzos [texto impreso] / María Cristina Ramos (1952 -), Autor . - 1a. ed. . - Castro Barros 1754, 1237, Argentina : Lugar Editorial, 2012 . - 71 p.. - (Relecturas) .
ISBN : 978-950-892-393-6
Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa)
Palabras clave: LITERATURA INFANTIL Y JUVENIL TEXTO TEÓRICO POESÍA EDUCACIÓN MEDIADORES PROMOCIÓN DE LA LECTURA ESCUELAS ESTRATEGIAS EDUCATIVAS Clasificación: Resumen: No es fácil teorizar sobre poesía. María Cristina Ramos es por sobre todo, escritora de poesía y narrativa. Con este don tácito produce este libro teórico que emerge desde el poeta. Defiende las nuevas tecnologías y, a su vez, recomienda no olvidar la oralidad como tema ineludible para la comunicación con el lector.
Los poetas juegan con la multiplicidad de sentidos, con la polisemia. Las palabras adquieren para el lector ensoñaciones, imaginarios no detectados por las palabras convencionales, sino por ese hilván que se entreteje entre lo cotidiano y lo poético.
Apunta Ramos: Algunos libros son convencionales, otros son transgresores, "circulan fuera de carril o por senderos de tiempo que se bifurcan". Este es el desafío del lector y del mediador que podrá evaluar con qué significa habilitarlos y cuáles serán los interrogantes futuros.
"Leer es establecer contacto con fragmentos que entendemos y con otros que aún no desciframos, en un vaivén entre nuestro interior y el afuera, entre lo conocido y lo por conocer", clarifica Ramos.
Un libro para padres, docentes, bibliotecarios y mediadores de la palabra poética.Nota de contenido: Propuestas -- Cerca de la lectura -- Acompañar a mirar -- Cerca de la lluvia -- El momento del grillo -- El telar o de cómo nos va tejiendo la palabra -- De puentes y abismos -- De docentes e instituciones -- Razones para la sinrazón de la poesía -- Compartir la poesía -- Patita de seda -- Bibliografía Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado v132 82 - 93 RAM Libro Voluntariado (solo consulta en sala) Voluntariado (solo consulta en sala) Disponible
Título : Desafíos y decisiones : Intervención docente en la lectura y escritura de textos de estudio Tipo de documento: texto impreso Autores: Acosta, Alicia, Autor ; Bustamante, María Andrea, Autor Mención de edición: 1a. ed. Editorial: Punto de Fuga/19 Fecha de publicación: 2019 Número de páginas: 220 p. ISBN/ISSN/DL: 978-987-28155-5-4 Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa) Palabras clave: TEXTO TEÓRICO LECTURA ESCRITURA PROMOCIÓN DE LA LECTURA ESCUELAS CURRÍCULA DOCENTE APRENDIZAJE DIDÁCTICA Clasificación: Resumen: La propuesta del libro parte del relevamiento de dificultades reales relacionadas con la comprensión de los textos de estudio en las distintas áreas curriculares. A través de problemáticas que se suscitan a la hora de interactuar con materiales que vehiculizan los saberes de las ciencias, se propone acercar un encuadre teórico y didáctico.
En lo que respecta a comunicar lo que se ha aprendido, se focalizan los diferentes elementos que componen el problema, se reflexiona acerca de los modos de leer los textos de las áreas y se promueve la necesidad de escribir como parte del proceso de aprendizaje.Nota de contenido: Aproximaciones a las dificultades en la comprensión de los textos de estudio -- Capítulo 1: ¿Cómo se construye el significado a partir de los textos que los alumnos leen? -- Capítulo 2: ¿Qué textos se leen en las áreas curriculares? ¿Cuáles son las dificultades que presentan los textos de estudio? -- Capítulo 3: ¿De qué manera la escritura colabora en la construcción de conocimiento? -- Capítulo 4: ¿Enseñar a leer y escribir textos en las Ciencias Sociales y Ciencias Naturales? -- Capítulo 5: ¿Qué saberes de lectura y escritura contribuyen en el aprendizaje de la Matemática y la Química? Desafíos y decisiones : Intervención docente en la lectura y escritura de textos de estudio [texto impreso] / Acosta, Alicia, Autor ; Bustamante, María Andrea, Autor . - 1a. ed. . - [S.l.] : Punto de Fuga/19, 2019 . - 220 p.
ISBN : 978-987-28155-5-4
Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa)
Palabras clave: TEXTO TEÓRICO LECTURA ESCRITURA PROMOCIÓN DE LA LECTURA ESCUELAS CURRÍCULA DOCENTE APRENDIZAJE DIDÁCTICA Clasificación: Resumen: La propuesta del libro parte del relevamiento de dificultades reales relacionadas con la comprensión de los textos de estudio en las distintas áreas curriculares. A través de problemáticas que se suscitan a la hora de interactuar con materiales que vehiculizan los saberes de las ciencias, se propone acercar un encuadre teórico y didáctico.
En lo que respecta a comunicar lo que se ha aprendido, se focalizan los diferentes elementos que componen el problema, se reflexiona acerca de los modos de leer los textos de las áreas y se promueve la necesidad de escribir como parte del proceso de aprendizaje.Nota de contenido: Aproximaciones a las dificultades en la comprensión de los textos de estudio -- Capítulo 1: ¿Cómo se construye el significado a partir de los textos que los alumnos leen? -- Capítulo 2: ¿Qué textos se leen en las áreas curriculares? ¿Cuáles son las dificultades que presentan los textos de estudio? -- Capítulo 3: ¿De qué manera la escritura colabora en la construcción de conocimiento? -- Capítulo 4: ¿Enseñar a leer y escribir textos en las Ciencias Sociales y Ciencias Naturales? -- Capítulo 5: ¿Qué saberes de lectura y escritura contribuyen en el aprendizaje de la Matemática y la Química? Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 4064 028.6 ACO Libro Bibliografía Fondo propio Disponible
Título : La construcción del camino lector Tipo de documento: texto impreso Autores: Laura Devetach (1936 -), Autor Mención de edición: 1a. ed. Editorial: Comunicarte Fecha de publicación: 2008 Colección: Pedagogía y Didáctica Número de páginas: 144 p. ISBN/ISSN/DL: 978-987-602-073-2 Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa) Palabras clave: LITERATURA INFANTIL Y JUVENIL TEXTO TEÓRICO POESÍA ESCRITURA NARRACIÓN LECTURA MEDIADORES PROMOCIÓN DE LA LECTURA EXPERIENCIAS EDUCATIVAS ESCRITORES Clasificación: Resumen: Este libro ofrece una propuesta de formación lectora para quienes se encuentran interesados en la lectura, la escritura y en contagiar a otros estas prácticas liberadoras de la palabra, la imaginación y la cultura. En él, la autora narra su propia experiencia como lectora, escritora y especialista en abrir caminos lectores a los demás. Condensa la labor realizada durante años en su incansable intento de que nuestro pueblo encuentre en la literatura una herramienta de identificación, expresión y emancipación.
La construcción del camino lector es un texto de calidad completa por lo que dice y cómo lo dice. En esto se advierte tal coherencia que, en el mismo proceso de su lectura, se sienten las ideas orientadoras del camino lector a construir. Las ideas-palabra ofrecidas de modo literario llegan, tocan, movilizan y hacen más fuerte el sentido transformador de la propuesta. Difícilmente quien lo lea y cierre el libro quede indiferente, como si nada le hubiera pasado, ¡muy por el contrario! este libro queda alborotando el cuerpo, los recuerdos, los afectos, las ideas, las prácticas. Muestra el potencial de las acciones que están ahí, a nuestro alcance, en nosotros mismos, si las trabajamos desde la profunda convicción del poder transformador, personal y colectivo, del hacer literario.Nota de contenido: Prólogo -- Para empezar -- Estar en poesía -- El proceso creador: los "qué sé yo" de la escritura -- El texto y su narración -- Caminando hacia la lectura: leer ficción, leer poesía -- Tiempo leído -- Pinocho en la calle otra vez -- Algunas ideas sobre la censura -- Textos literarios citados -- Bibliografía de referencia -- Trabajos de referencia de Laura Devetach La construcción del camino lector [texto impreso] / Laura Devetach (1936 -), Autor . - 1a. ed. . - Ituzaingó 167, Argentina : Comunicarte, 2008 . - 144 p.. - (Pedagogía y Didáctica) .
ISBN : 978-987-602-073-2
Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa)
Palabras clave: LITERATURA INFANTIL Y JUVENIL TEXTO TEÓRICO POESÍA ESCRITURA NARRACIÓN LECTURA MEDIADORES PROMOCIÓN DE LA LECTURA EXPERIENCIAS EDUCATIVAS ESCRITORES Clasificación: Resumen: Este libro ofrece una propuesta de formación lectora para quienes se encuentran interesados en la lectura, la escritura y en contagiar a otros estas prácticas liberadoras de la palabra, la imaginación y la cultura. En él, la autora narra su propia experiencia como lectora, escritora y especialista en abrir caminos lectores a los demás. Condensa la labor realizada durante años en su incansable intento de que nuestro pueblo encuentre en la literatura una herramienta de identificación, expresión y emancipación.
La construcción del camino lector es un texto de calidad completa por lo que dice y cómo lo dice. En esto se advierte tal coherencia que, en el mismo proceso de su lectura, se sienten las ideas orientadoras del camino lector a construir. Las ideas-palabra ofrecidas de modo literario llegan, tocan, movilizan y hacen más fuerte el sentido transformador de la propuesta. Difícilmente quien lo lea y cierre el libro quede indiferente, como si nada le hubiera pasado, ¡muy por el contrario! este libro queda alborotando el cuerpo, los recuerdos, los afectos, las ideas, las prácticas. Muestra el potencial de las acciones que están ahí, a nuestro alcance, en nosotros mismos, si las trabajamos desde la profunda convicción del poder transformador, personal y colectivo, del hacer literario.Nota de contenido: Prólogo -- Para empezar -- Estar en poesía -- El proceso creador: los "qué sé yo" de la escritura -- El texto y su narración -- Caminando hacia la lectura: leer ficción, leer poesía -- Tiempo leído -- Pinocho en la calle otra vez -- Algunas ideas sobre la censura -- Textos literarios citados -- Bibliografía de referencia -- Trabajos de referencia de Laura Devetach Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado v76 028:82 DEV Libro Voluntariado (solo consulta en sala) Voluntariado (solo consulta en sala) Disponible PermalinkPermalinkLecturas para inventar y disfrutar : proyectos y actividades de mediación literaria / Sánchez, María Julieta
PermalinkPermalinkPermalink