Título : |
Escenas interrumpidas II : imágenes del fracaso, utopías y mitos de origen en la literatura nacional |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
María Coira, Compilador ; Rosalía Baltar, Compilador ; Carola Hermida (1970 -), Compilador |
Mención de edición: |
1a. ed. |
Editorial: |
Katatay |
Fecha de publicación: |
2012 |
Colección: |
Ensayos |
Número de páginas: |
182 p. |
Dimensiones: |
Texto impreso. |
ISBN/ISSN/DL: |
978-987-23779-8-4 |
Idioma : |
Español (spa) |
Palabras clave: |
LITERATURA ARGENTINA ENSAYOS ESTUDIOS LITERARIOS SIGLO XX SIGLO XIX VIAJES Y VIAJEROS |
Clasificación: |
|
Resumen: |
Aunque este volumen las diacronías importen menos que las escenas de irrupción, altamente representativas, de nuestra literatura, escenas, por otra parte, minuciosas, en torno a cierto autor, cierto espacio, aquel problema teórico, este recurso estético, nuestros días impusieron las reflexiones, críticas y celebraciones señaladas por el Bicentenario de la Revolución de Mayo, por los bicentenarios de sus actores -2005, Esteban Echeverría, 2009 Juan María Gutiérrez, 2010 Alberdi, 2011, Domingo Faustino Sarmiento, entre otros-, por la fuerte relectura en torno al centenario, que ha sido destacada en ámbitos tan aparentemente diversos como el académico, los debates televisivos, los discursos presidenciales, y, finalmente, por la repercusión concreta que todo ello ha provocado en el ámbito de las letras. No hemos escapado a los planteos de los debates y, en este sentido, el proyecto de investigación del que es evidencia el presente volumen ha intentado pensar ciertas redes de asociación significativas entre la dimensión sociohistórica y el mundo representado discursivamente a partir de poéticas específicas en escenas precisamente cortes, en el continuum de tres siglos. Las "ficciones críticas", como le gustaba decir a Nicolás Rosa, se ofrecen, en este libro, como un viaje cuyo origen ha sido pensar una etimología común, de la tierra y el terror. Y tal vez porque el terror se aloja en la tierra y proviene de ella, porque tierra es terra, y terreno es aterrar, fue que nos propusimos seguir estas hebras que nos llevaron a entretejer las lecturas que aquí ofrecemos en territorios en los que la palabra y la política se escriben con violencia, incisiones y rupturas. |
Escenas interrumpidas II : imágenes del fracaso, utopías y mitos de origen en la literatura nacional [texto impreso] / María Coira, Compilador ; Rosalía Baltar, Compilador ; Carola Hermida (1970 -), Compilador . - 1a. ed. . - Argentina : Katatay, 2012 . - 182 p. ; Texto impreso.. - ( Ensayos) . ISBN : 978-987-23779-8-4 Idioma : Español ( spa)
Palabras clave: |
LITERATURA ARGENTINA ENSAYOS ESTUDIOS LITERARIOS SIGLO XX SIGLO XIX VIAJES Y VIAJEROS |
Clasificación: |
|
Resumen: |
Aunque este volumen las diacronías importen menos que las escenas de irrupción, altamente representativas, de nuestra literatura, escenas, por otra parte, minuciosas, en torno a cierto autor, cierto espacio, aquel problema teórico, este recurso estético, nuestros días impusieron las reflexiones, críticas y celebraciones señaladas por el Bicentenario de la Revolución de Mayo, por los bicentenarios de sus actores -2005, Esteban Echeverría, 2009 Juan María Gutiérrez, 2010 Alberdi, 2011, Domingo Faustino Sarmiento, entre otros-, por la fuerte relectura en torno al centenario, que ha sido destacada en ámbitos tan aparentemente diversos como el académico, los debates televisivos, los discursos presidenciales, y, finalmente, por la repercusión concreta que todo ello ha provocado en el ámbito de las letras. No hemos escapado a los planteos de los debates y, en este sentido, el proyecto de investigación del que es evidencia el presente volumen ha intentado pensar ciertas redes de asociación significativas entre la dimensión sociohistórica y el mundo representado discursivamente a partir de poéticas específicas en escenas precisamente cortes, en el continuum de tres siglos. Las "ficciones críticas", como le gustaba decir a Nicolás Rosa, se ofrecen, en este libro, como un viaje cuyo origen ha sido pensar una etimología común, de la tierra y el terror. Y tal vez porque el terror se aloja en la tierra y proviene de ella, porque tierra es terra, y terreno es aterrar, fue que nos propusimos seguir estas hebras que nos llevaron a entretejer las lecturas que aquí ofrecemos en territorios en los que la palabra y la política se escriben con violencia, incisiones y rupturas. |
|  |