Título : |
La evaluación educativa : fundamentos teóricos y orientaciones prácticas |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Mención de edición: |
1a. ed. |
Editorial: |
Aique |
Fecha de publicación: |
impresión 2011 |
Colección: |
Nueva Carrera Docente |
Número de páginas: |
139 p. |
Dimensiones: |
Texto impreso. |
ISBN/ISSN/DL: |
978-987-06-0274-3 |
Idioma : |
Español (spa) |
Palabras clave: |
EVALUACIÓN EDUCATIVA FORMACIÓN DOCENTE ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS |
Clasificación: |
|
Resumen: |
Un reto de la escuela es mejorar la calidad educativa. Ante este desafío, revisar el proceso de evaluación es una opción, una herramienta, un medio, un camino... Y allí el docente acupa un lugar destacado como observador y estudioso de la realidad, como diseñador, como decisor. Puede liderar la transformación. Para eso, tiene que lograr un cambio cualitativo.
Este libro está destinado a esos maestros y profesores que quieren enriquecer sus posibilidades referidas al complejo proceso de evaluar. Y también está destinado a los futuros docentes, con la intención de ayudarlos a construir una identidad sólida y profesional.
Reúne tanto un conjunto de teorías y lúcidas reflexiones e invitaciones para hacerlas como de propuestas acompañadas con ejemplos de la cotidianidad del aula. |
La evaluación educativa : fundamentos teóricos y orientaciones prácticas [texto impreso] . - 1a. ed. . - Valetin Gómez 3530, 1191AAP, Argentina : Aique, impresión 2011 . - 139 p. ; Texto impreso.. - ( Nueva Carrera Docente) . ISBN : 978-987-06-0274-3 Idioma : Español ( spa)
Palabras clave: |
EVALUACIÓN EDUCATIVA FORMACIÓN DOCENTE ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS |
Clasificación: |
|
Resumen: |
Un reto de la escuela es mejorar la calidad educativa. Ante este desafío, revisar el proceso de evaluación es una opción, una herramienta, un medio, un camino... Y allí el docente acupa un lugar destacado como observador y estudioso de la realidad, como diseñador, como decisor. Puede liderar la transformación. Para eso, tiene que lograr un cambio cualitativo.
Este libro está destinado a esos maestros y profesores que quieren enriquecer sus posibilidades referidas al complejo proceso de evaluar. Y también está destinado a los futuros docentes, con la intención de ayudarlos a construir una identidad sólida y profesional.
Reúne tanto un conjunto de teorías y lúcidas reflexiones e invitaciones para hacerlas como de propuestas acompañadas con ejemplos de la cotidianidad del aula. |
| |