
Información de la editorial
|
Documentos disponibles de esta editorial



Título : Cuentos selectos Tipo de documento: texto impreso Autores: Enrique Anderson Imbert (1901 - 2000), Autor Editorial: Corregidor Fecha de publicación: c1999 Colección: Letras al Sur del Río Bravo Número de páginas: 206 p. ISBN/ISSN/DL: 978-950-05-1184-1 Nota general: Selección y prólogo de Juan José Delaney. Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa) Palabras clave: LITERATURA JUVENIL CUENTO REALISTA CUENTO POLICIAL CUENTO FANTÁSTICO LITERATURA ARGENTINA Clasificación: 821(82)-34 Literatura argentina - Cuentos, mitos, leyendas Resumen: La cuentístia candersoniana ofrece un rico espectro de búsquedas, de las que esta selección quiere ser un muestrario: el tono poético, la mirada extrañada que produce elementos mágicos y los privilegiados por la literatura fantástica, el aprovechamiento de lo autográfico, el humor, el intertexto, la parodia del género policial y la predilección por brevísimos "casos", concentradas piezas narrativas.
La construcción de mundos propios caracteriza a los creadores auténticos. Cuando el milagro ocurre, es frecuente que la escritura devenga ejercicio personal y plural al mismo tiempo: revelador acceso también para otros. Tal es, creo, la realidad y efecto de no pocas de las muchas peripecias imaginadas por el incesante Enrique Anderson Imbert, sobre los cuales las páginas siguientes quieren dar cuenta.Nota de contenido: Sabor a pintura de labios ; Solo un instante, un instante solo ; Les estoy hablando de Helena la griega ; Abuela, la llamaban ; El general hace un lindo cadáver ; Al rompecabezas le falta una pieza ; Que si el padre Martín, que si el padre Brown ; El grimorio ; Mi prima May ; En aléman se dice Doppelganger ; El cuadro viviente ; El cigarrillo ; El beso ; Espiral ; Las estatuas ; 21 de Agosto de 1622 ; Historia ; El estructuralista Duclaux ; Intrusismo Cuentos selectos [texto impreso] / Enrique Anderson Imbert (1901 - 2000), Autor . - [S.l.] : Corregidor, c1999 . - 206 p.. - (Letras al Sur del Río Bravo) .
ISBN : 978-950-05-1184-1
Selección y prólogo de Juan José Delaney.
Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa)
Palabras clave: LITERATURA JUVENIL CUENTO REALISTA CUENTO POLICIAL CUENTO FANTÁSTICO LITERATURA ARGENTINA Clasificación: 821(82)-34 Literatura argentina - Cuentos, mitos, leyendas Resumen: La cuentístia candersoniana ofrece un rico espectro de búsquedas, de las que esta selección quiere ser un muestrario: el tono poético, la mirada extrañada que produce elementos mágicos y los privilegiados por la literatura fantástica, el aprovechamiento de lo autográfico, el humor, el intertexto, la parodia del género policial y la predilección por brevísimos "casos", concentradas piezas narrativas.
La construcción de mundos propios caracteriza a los creadores auténticos. Cuando el milagro ocurre, es frecuente que la escritura devenga ejercicio personal y plural al mismo tiempo: revelador acceso también para otros. Tal es, creo, la realidad y efecto de no pocas de las muchas peripecias imaginadas por el incesante Enrique Anderson Imbert, sobre los cuales las páginas siguientes quieren dar cuenta.Nota de contenido: Sabor a pintura de labios ; Solo un instante, un instante solo ; Les estoy hablando de Helena la griega ; Abuela, la llamaban ; El general hace un lindo cadáver ; Al rompecabezas le falta una pieza ; Que si el padre Martín, que si el padre Brown ; El grimorio ; Mi prima May ; En aléman se dice Doppelganger ; El cuadro viviente ; El cigarrillo ; El beso ; Espiral ; Las estatuas ; 21 de Agosto de 1622 ; Historia ; El estructuralista Duclaux ; Intrusismo Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 2036 821 (82) - 34 AND Libro Cuento Lectores entrenados Disponible
Título : Diario de Adán y Eva Tipo de documento: texto impreso Autores: Mark Twain (1835 - 1910), Autor ; Isaac Bikerstaff, Traductor Editorial: Corregidor Fecha de publicación: c2009 Número de páginas: 77 p. Dimensiones: Texto impreso. ISBN/ISSN/DL: 978-950-05-1269-5 Idioma : Español (spa) Idioma original : Inglés (eng) Palabras clave: LITERATURA ESTADOUNIDENSE HISTORIAS DE AMOR HUMOR INFANTIL NARRATIVA Clasificación: 821(861) -1 Literatura colombiana - Poesía Resumen: En los países de habla hispana se tiene la vieja costumbre de desperdiciar la obra de Mark Twain. Es cierto que se le conocen los chistes, tal como en la Argentina sucedió muchos años con Macedonio Fernández. Pero son los menos quienes saben de las profundas negruras de su humor, de sus textos reverenciales ante norteamericano genial yace el germen que nutre a Bellow, a Purdy, a toda la novelística norteamericana presente. En este Diario de Adán y Eva los lectores encontrarán al Mark Twain desconocido. Diario de Adán y Eva [texto impreso] / Mark Twain (1835 - 1910), Autor ; Isaac Bikerstaff, Traductor . - [S.l.] : Corregidor, c2009 . - 77 p. ; Texto impreso.
ISBN : 978-950-05-1269-5
Idioma : Español (spa) Idioma original : Inglés (eng)
Palabras clave: LITERATURA ESTADOUNIDENSE HISTORIAS DE AMOR HUMOR INFANTIL NARRATIVA Clasificación: 821(861) -1 Literatura colombiana - Poesía Resumen: En los países de habla hispana se tiene la vieja costumbre de desperdiciar la obra de Mark Twain. Es cierto que se le conocen los chistes, tal como en la Argentina sucedió muchos años con Macedonio Fernández. Pero son los menos quienes saben de las profundas negruras de su humor, de sus textos reverenciales ante norteamericano genial yace el germen que nutre a Bellow, a Purdy, a toda la novelística norteamericana presente. En este Diario de Adán y Eva los lectores encontrarán al Mark Twain desconocido. Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 2042 821 (73) -31 TWA Libro Novela Lectores entrenados Disponible
Título : El río Tipo de documento: texto impreso Autores: Mundani, Débora, Autor Editorial: Dirección General de Cultura y Educación de la Provincia de Buenos Aires Fecha de publicación: 2016 Otro editor: Corregidor Colección: Colección Identidades Bonaerense- CIB Número de páginas: 128 p. Dimensiones: texto impreso ISBN/ISSN/DL: 978-950-05-3795-7 Nota general: Novela de enigmas en el Delta. Idioma : Español (spa) Clasificación: LITERATURA Y LINGÜÍSTICA Palabras clave: AUSENCIA, PAISAJE, DELTA Clasificación: 821 (82) - 31 Literatura argentina - Novela Resumen: Los días de Horacio transcurren en el Delta del Paraná. Poco antes de morir, su madre le pide un último favor: ser enterrada en su pueblo natal, el punto limítrofe entre las provincias de Entre Ríos y Corrientes. Con el fin de cumplir su palabra, Horacio remonta el río abierto por primera vez. Un viaje fluvial que parecerá no terminar nunca, ni tener sentido, cuando la naturaleza se le imponga con violencia. Hasta que, en medio de las aguas, un encuentro inesperado obligará a Horacio a repasar su identidad y su historia. Con el Paraná como protagonista, Débora Mundani se adentra en este río implacable que traza la vida de mujeres, hombres y pueblos que nacen a sus orillas. Nota de contenido: Las dos aguas. El mercado de brazos. El camino de las trincheras. Un río sin orillas En línea: https://aolaguer.files.wordpress.com/2019/10/rio.gif El río [texto impreso] / Mundani, Débora, Autor . - Argentina : Dirección General de Cultura y Educación de la Provincia de Buenos Aires : [S.l.] : Corregidor, 2016 . - 128 p. ; texto impreso. - (Colección Identidades Bonaerense- CIB) .
ISBN : 978-950-05-3795-7
Novela de enigmas en el Delta.
Idioma : Español (spa)
Clasificación: LITERATURA Y LINGÜÍSTICA Palabras clave: AUSENCIA, PAISAJE, DELTA Clasificación: 821 (82) - 31 Literatura argentina - Novela Resumen: Los días de Horacio transcurren en el Delta del Paraná. Poco antes de morir, su madre le pide un último favor: ser enterrada en su pueblo natal, el punto limítrofe entre las provincias de Entre Ríos y Corrientes. Con el fin de cumplir su palabra, Horacio remonta el río abierto por primera vez. Un viaje fluvial que parecerá no terminar nunca, ni tener sentido, cuando la naturaleza se le imponga con violencia. Hasta que, en medio de las aguas, un encuentro inesperado obligará a Horacio a repasar su identidad y su historia. Con el Paraná como protagonista, Débora Mundani se adentra en este río implacable que traza la vida de mujeres, hombres y pueblos que nacen a sus orillas. Nota de contenido: Las dos aguas. El mercado de brazos. El camino de las trincheras. Un río sin orillas En línea: https://aolaguer.files.wordpress.com/2019/10/rio.gif Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 5389 821 (82) - 31 MUN Libro Novela Novela Disponible
Título : Once burros Tipo de documento: texto impreso Autores: Garófalo,Cristian, Autor Editorial: Corregidor Fecha de publicación: 2023 Número de páginas: 240 p. Dimensiones: texto impreso ISBN/ISSN/DL: 978-950-05-3371-3 Nota general: Novela futbolera Idioma : Español (spa) Clasificación: LITERATURA Y LINGÜÍSTICA Palabras clave: NOVELA DE AMISTAD, FÚTBOL, APRENDIZAJE Clasificación: 821 (82) - 31 Literatura argentina - Novela Resumen: Una amistad, un resentimiento y una apuesta en el bar de la calle Yrigoyen desatan esta historia que moviliza al pueblo de San Justo con la vuelta al ruedo del Ciclón del Oeste. Mucho tiempo antes de que Banfield y Lanús salieran campeones, o del título de Arsenal que hasta jugo Copa Libertadores, o del sueño de los hinchas de Brown de Madryn recibiendo a River entre las ballenas, del descenso de Independiente y sus infortunios contra equipos como Villa San Carlos o Crucero del Norte... Mucho tiempo antes de que el futbol argentino cambiara definitivamente para quedar patas para arriba, hubo un grupo de perdedores que se animaron a más desde el humilde conurbano. Y fue Ginno Cornaglia, un entrenador tan tozudo como alcohólico, el encargado de adoctrinar a un arquero con más fe que condiciones, a un oscuro marcador lateral con frondoso prontuario, un enganche talentoso convertido en estrella de rock, un clásico ?cinco? adicto a la noche y al cigarrillo, y a un díscolo wing derecho, como principales referentes de un grupo marginal compuesto además por un centrodelantero excesivamente introvertido, un batallador mediocampista vietnamita y dos falsos brasileños. ¿Cómo se llega a la cancha de Claypole? ¿Por qué son tan pocos los hinchas de Centro Español? ¿La Basílica de Luján se va alejando? ¿Se puede salir vivo de Laferrere? ¿Los presos de Devoto son hinchas de Lamadrid? ¿Se le cede el asiento a una embarazada cuando sube a un avión? ¿Querría la Juventus pasar la noche en un hotel del Camino de Cintura? ¿En Córdoba todas las chicas son lindas? ¿El estadio de River es en verdad un plato volador caído del cielo? Son algunas de las tantas preguntas que deja planteada esta novela llena de desventuras y tarjetas rojas; con un retiro sorpresivo, una incentivación comprobada, un travesti que juega de marcador central, un secreto grupo de ultras, un infarto que conmueve a todos y un nuevo Maradona. De la D hasta primera, cada capítulo una historia, cada gol un milagro. En línea: https://sbslibreria.vteximg.com.br/arquivos/ids/312247-500-500/9789500520928.jpg [...] Once burros [texto impreso] / Garófalo,Cristian, Autor . - [S.l.] : Corregidor, 2023 . - 240 p. ; texto impreso.
ISBN : 978-950-05-3371-3
Novela futbolera
Idioma : Español (spa)
Clasificación: LITERATURA Y LINGÜÍSTICA Palabras clave: NOVELA DE AMISTAD, FÚTBOL, APRENDIZAJE Clasificación: 821 (82) - 31 Literatura argentina - Novela Resumen: Una amistad, un resentimiento y una apuesta en el bar de la calle Yrigoyen desatan esta historia que moviliza al pueblo de San Justo con la vuelta al ruedo del Ciclón del Oeste. Mucho tiempo antes de que Banfield y Lanús salieran campeones, o del título de Arsenal que hasta jugo Copa Libertadores, o del sueño de los hinchas de Brown de Madryn recibiendo a River entre las ballenas, del descenso de Independiente y sus infortunios contra equipos como Villa San Carlos o Crucero del Norte... Mucho tiempo antes de que el futbol argentino cambiara definitivamente para quedar patas para arriba, hubo un grupo de perdedores que se animaron a más desde el humilde conurbano. Y fue Ginno Cornaglia, un entrenador tan tozudo como alcohólico, el encargado de adoctrinar a un arquero con más fe que condiciones, a un oscuro marcador lateral con frondoso prontuario, un enganche talentoso convertido en estrella de rock, un clásico ?cinco? adicto a la noche y al cigarrillo, y a un díscolo wing derecho, como principales referentes de un grupo marginal compuesto además por un centrodelantero excesivamente introvertido, un batallador mediocampista vietnamita y dos falsos brasileños. ¿Cómo se llega a la cancha de Claypole? ¿Por qué son tan pocos los hinchas de Centro Español? ¿La Basílica de Luján se va alejando? ¿Se puede salir vivo de Laferrere? ¿Los presos de Devoto son hinchas de Lamadrid? ¿Se le cede el asiento a una embarazada cuando sube a un avión? ¿Querría la Juventus pasar la noche en un hotel del Camino de Cintura? ¿En Córdoba todas las chicas son lindas? ¿El estadio de River es en verdad un plato volador caído del cielo? Son algunas de las tantas preguntas que deja planteada esta novela llena de desventuras y tarjetas rojas; con un retiro sorpresivo, una incentivación comprobada, un travesti que juega de marcador central, un secreto grupo de ultras, un infarto que conmueve a todos y un nuevo Maradona. De la D hasta primera, cada capítulo una historia, cada gol un milagro. En línea: https://sbslibreria.vteximg.com.br/arquivos/ids/312247-500-500/9789500520928.jpg [...] Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 5384 821 (82) - 31 GAR Libro Novela Novela Disponible