TÃtulo : |
Libros que importan : la literatura para niños en la Educación Primaria |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Mila Cañon (1969 -), Autor ; D'Antonio, Florencia, Autor ; Carola Hermida (1970 -), Autor ; Hermida, Ana Clara, Autor |
Mención de edición: |
1a. Ed |
Editorial: |
Punto de Fuga/19 |
Fecha de publicación: |
2016 |
Número de páginas: |
180 p. |
Il.: |
fot |
ISBN/ISSN/DL: |
978-987-28155-4-7 |
Idioma : |
Español (spa) Idioma original : Español (spa) |
Palabras clave: |
LITERATURA ARGENTINA LITERATURA DE ARGENTINA |
Clasificación: |
|
Resumen: |
Desde el año 2004 al 2015 en la Argentina, el Estado Nacional y los Estados Provinciales impulsaron un importante programa de distribución de libros de literatura en todas las escuelas públicas del paÃs. Millones de volúmenes de diversos y consagrados autores, ilustradores y editores, tanto nacionales como internacionales, ingresaron en los salones, en las bibliotecas y en los recreos. "Libros que importan" analiza este corpus de textos y propone alternativas didácticas para potenciar su impacto en las prácticas áulicas e institucionales. |
Nota de contenido: |
La literatura para niños en la educación primaria ; Investigar las prácticas de lectura ; Escuela y literatura : espacios habitables ; El desafÃo de la diversidad en las colecciones literarias ; Propuestas de mediación de lectura ; Escenas de lectura ; Representaciones de la lectura literaria : reflexiones desde las voces de los docentes |
Libros que importan : la literatura para niños en la Educación Primaria [texto impreso] / Mila Cañon (1969 -), Autor ; D'Antonio, Florencia, Autor ; Carola Hermida (1970 -), Autor ; Hermida, Ana Clara, Autor . - 1a. Ed . - [S.l.] : Punto de Fuga/19, 2016 . - 180 p. : fot. ISBN : 978-987-28155-4-7 Idioma : Español ( spa) Idioma original : Español ( spa)
Palabras clave: |
LITERATURA ARGENTINA LITERATURA DE ARGENTINA |
Clasificación: |
|
Resumen: |
Desde el año 2004 al 2015 en la Argentina, el Estado Nacional y los Estados Provinciales impulsaron un importante programa de distribución de libros de literatura en todas las escuelas públicas del paÃs. Millones de volúmenes de diversos y consagrados autores, ilustradores y editores, tanto nacionales como internacionales, ingresaron en los salones, en las bibliotecas y en los recreos. "Libros que importan" analiza este corpus de textos y propone alternativas didácticas para potenciar su impacto en las prácticas áulicas e institucionales. |
Nota de contenido: |
La literatura para niños en la educación primaria ; Investigar las prácticas de lectura ; Escuela y literatura : espacios habitables ; El desafÃo de la diversidad en las colecciones literarias ; Propuestas de mediación de lectura ; Escenas de lectura ; Representaciones de la lectura literaria : reflexiones desde las voces de los docentes |
|  |