
Información del autor
Autor Calmels, Daniel (1950 -) |
Documentos disponibles escritos por este autor



Título : El juego corporal Tipo de documento: texto impreso Autores: Calmels, Daniel (1950 -), Autor Fecha de publicación: 2018 Número de páginas: 184 p. Dimensiones: texto impreso ISBN/ISSN/DL: 978-850-12-9604-4 Idioma : Español (spa) Clasificación: LITERATURA Y LINGÜÍSTICA Palabras clave: Psicomotricidad- Juego corporal- Psicología de la infancia-Lo lúdico Clasificación: 159.922.7 Psicología de la infancia Resumen: El juego corporal reúne las diversas investigaciones que Daniel Calmels realizó sobre el juego a partir de su tarea clínica en psicomotricidad y su diálogo continuo con los docentes, referentes ineludibles en la temática del juego en la niñez. En este libro presenta el juego corporal como “relatos de presentación ficcional”.
El acto de jugar es pensado a partir de varias ideas clave en la infancia, como la autoría, la creatividad, la espontaneidad, la libertad, la agresividad puesta en juego, la actitud lúdica y la actitud observante.
El juego corporal es un libro de confluencias. Al mismo tiempo que desarrolla ideas inéditas en relación con el juego y el jugar, convergen en él las reflexiones más originales de las obras ya publicadas de Daniel Calmels. Aborda un tema de gran complejidad, logrando asentar el concepto de juego corporal luego de una profunda investigación sobre los conceptos de cuerpo y juego, y una comprometida implicación en el ámbito clínico y de formación, tal como nos lo demuestra la totalidad de su obra.El juego corporal [texto impreso] / Calmels, Daniel (1950 -), Autor . - 2018 . - 184 p. ; texto impreso.
ISSN : 978-850-12-9604-4
Idioma : Español (spa)
Clasificación: LITERATURA Y LINGÜÍSTICA Palabras clave: Psicomotricidad- Juego corporal- Psicología de la infancia-Lo lúdico Clasificación: 159.922.7 Psicología de la infancia Resumen: El juego corporal reúne las diversas investigaciones que Daniel Calmels realizó sobre el juego a partir de su tarea clínica en psicomotricidad y su diálogo continuo con los docentes, referentes ineludibles en la temática del juego en la niñez. En este libro presenta el juego corporal como “relatos de presentación ficcional”.
El acto de jugar es pensado a partir de varias ideas clave en la infancia, como la autoría, la creatividad, la espontaneidad, la libertad, la agresividad puesta en juego, la actitud lúdica y la actitud observante.
El juego corporal es un libro de confluencias. Al mismo tiempo que desarrolla ideas inéditas en relación con el juego y el jugar, convergen en él las reflexiones más originales de las obras ya publicadas de Daniel Calmels. Aborda un tema de gran complejidad, logrando asentar el concepto de juego corporal luego de una profunda investigación sobre los conceptos de cuerpo y juego, y una comprometida implicación en el ámbito clínico y de formación, tal como nos lo demuestra la totalidad de su obra.Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 5317 159.922.7 CAL Libro Bibliografía Lectores entrenados Disponible
Título : Jugar. Un estudio de las prácticas lúdicas Tipo de documento: texto impreso Autores: Calmels, Daniel (1950 -), Autor Fecha de publicación: 2023 Número de páginas: 176 p. Dimensiones: texto impreso ISBN/ISSN/DL: 5314 Idioma : Español (spa) Clasificación: LITERATURA Y LINGÜÍSTICA Clasificación: 159.922.7 Psicología de la infancia Resumen: Este libro es la culminación de una escritura exploratoria que Daniel Calméls comenzó hace más de veinticinco años. Despliega sus tópicos frecuentes de trabajo, estudio y reflexión, en especial en conceptos a los que llega por aproximación, haciendo uso de ellos en la práctica. Estos “conceptos de implicación” son los que convocan a desarrollar la capacidad de envolver un acto con el pensamiento. Permiten desnaturalizar el jugar, y observar, pensar e intervenir de diversas formas.
Calméls abre las puertas de su consultorio y cuenta de qué modo encara su práctica, cómo piensa y acciona la intervención, el modo en que interactúa con niñas y niños, los diálogos que promueve con las familias. Los aciertos, las dudas… todo aquello que aporta la experiencia y que transmite generosamente a sus lectoras y lectores. Su propósito es bien claro: formar a docentes y terapeutas para que desarrollen la plasticidad actitudinal que permite jugar con las niñas y los niños, posicionados siempre en la ética del cuidado y de la ternura.Jugar. Un estudio de las prácticas lúdicas [texto impreso] / Calmels, Daniel (1950 -), Autor . - 2023 . - 176 p. ; texto impreso.
ISSN : 5314
Idioma : Español (spa)
Clasificación: LITERATURA Y LINGÜÍSTICA Clasificación: 159.922.7 Psicología de la infancia Resumen: Este libro es la culminación de una escritura exploratoria que Daniel Calméls comenzó hace más de veinticinco años. Despliega sus tópicos frecuentes de trabajo, estudio y reflexión, en especial en conceptos a los que llega por aproximación, haciendo uso de ellos en la práctica. Estos “conceptos de implicación” son los que convocan a desarrollar la capacidad de envolver un acto con el pensamiento. Permiten desnaturalizar el jugar, y observar, pensar e intervenir de diversas formas.
Calméls abre las puertas de su consultorio y cuenta de qué modo encara su práctica, cómo piensa y acciona la intervención, el modo en que interactúa con niñas y niños, los diálogos que promueve con las familias. Los aciertos, las dudas… todo aquello que aporta la experiencia y que transmite generosamente a sus lectoras y lectores. Su propósito es bien claro: formar a docentes y terapeutas para que desarrollen la plasticidad actitudinal que permite jugar con las niñas y los niños, posicionados siempre en la ética del cuidado y de la ternura.Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 5314 a 159.922.7 CAL Libro Bibliografía Fondo propio Disponible
Título : Jugar. Un estudio de las prácticas lúdicas Tipo de documento: texto impreso Autores: Calmels, Daniel (1950 -), Autor Editorial: Paidós Fecha de publicación: 2022 Colección: Educación Número de páginas: 176 p. Dimensiones: texto impreso ISBN/ISSN/DL: 978-950-12-0692-0 Idioma : Español (spa) Clasificación: 4 Ciencias sociales y humanas Clasificación: 159.922.7 Psicología de la infancia Resumen: Este libro es la culminación de una escritura exploratoria que Daniel Calméls comenzó hace más de veinticinco años. Despliega sus tópicos frecuentes de trabajo, estudio y reflexión, en especial en conceptos a los que llega por aproximación, haciendo uso de ellos en la práctica. Estos “conceptos de implicación” son los que convocan a desarrollar la capacidad de envolver un acto con el pensamiento. Permiten desnaturalizar el jugar, y observar, pensar e intervenir de diversas formas.
Calméls abre las puertas de su consultorio y cuenta de qué modo encara su práctica, cómo piensa y acciona la intervención, el modo en que interactúa con niñas y niños, los diálogos que promueve con las familias. Los aciertos, las dudas… todo aquello que aporta la experiencia y que transmite generosamente a sus lectoras y lectores. Su propósito es bien claro: formar a docentes y terapeutas para que desarrollen la plasticidad actitudinal que permite jugar con las niñas y los niños, posicionados siempre en la ética del cuidado y de la ternura.Jugar. Un estudio de las prácticas lúdicas [texto impreso] / Calmels, Daniel (1950 -), Autor . - Argentina : Paidós, 2022 . - 176 p. ; texto impreso. - (Educación) .
ISBN : 978-950-12-0692-0
Idioma : Español (spa)
Clasificación: 4 Ciencias sociales y humanas Clasificación: 159.922.7 Psicología de la infancia Resumen: Este libro es la culminación de una escritura exploratoria que Daniel Calméls comenzó hace más de veinticinco años. Despliega sus tópicos frecuentes de trabajo, estudio y reflexión, en especial en conceptos a los que llega por aproximación, haciendo uso de ellos en la práctica. Estos “conceptos de implicación” son los que convocan a desarrollar la capacidad de envolver un acto con el pensamiento. Permiten desnaturalizar el jugar, y observar, pensar e intervenir de diversas formas.
Calméls abre las puertas de su consultorio y cuenta de qué modo encara su práctica, cómo piensa y acciona la intervención, el modo en que interactúa con niñas y niños, los diálogos que promueve con las familias. Los aciertos, las dudas… todo aquello que aporta la experiencia y que transmite generosamente a sus lectoras y lectores. Su propósito es bien claro: formar a docentes y terapeutas para que desarrollen la plasticidad actitudinal que permite jugar con las niñas y los niños, posicionados siempre en la ética del cuidado y de la ternura.Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 5315 159.922.7 CAL Libro Bibliografía Fondo propio En préstamo hasta 10/04/2025
Título : Los duendes de la mesa Tipo de documento: texto impreso Autores: Calmels, Daniel (1950 -), Autor ; Romina Biassoni, Ilustrador Mención de edición: 1a. Ed Editorial: Homosapiens Fecha de publicación: 2016 Número de páginas: 21 p. Il.: il. col ISBN/ISSN/DL: 978-950-808-903-8 Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa) Palabras clave: LITERATURA INFANTIL CUENTO FANTÁSTICO LITERATURA ARGENTINA LITERATURA DE ARGENTINA DUENDES NIÑOS Clasificación: 821(82)-34 Literatura argentina - Cuentos, mitos, leyendas Resumen: Dicen que hace muchos años los duendes vivían en un bosque. Sus casas eran los troncos de los árboles. Pero un día cortaron todos los árboles del bosque y los troncos fueron cargados en camiones. En ellos iban los duendes escondidos. Cuando cortaron los troncos en tablas para fabricar mesas, los duendes se hicieron tan delgados, tan finitos, que quedaron dentro de las maderas. Las mesas fueron vendidas y los duendes se fueron a vivir a las casas del pueblo, donde vivían niños... Y fue ahí donde comenzó la aventura... Los duendes de la mesa [texto impreso] / Calmels, Daniel (1950 -), Autor ; Romina Biassoni, Ilustrador . - 1a. Ed . - [S.l.] : Homosapiens, 2016 . - 21 p. : il. col.
ISBN : 978-950-808-903-8
Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa)
Palabras clave: LITERATURA INFANTIL CUENTO FANTÁSTICO LITERATURA ARGENTINA LITERATURA DE ARGENTINA DUENDES NIÑOS Clasificación: 821(82)-34 Literatura argentina - Cuentos, mitos, leyendas Resumen: Dicen que hace muchos años los duendes vivían en un bosque. Sus casas eran los troncos de los árboles. Pero un día cortaron todos los árboles del bosque y los troncos fueron cargados en camiones. En ellos iban los duendes escondidos. Cuando cortaron los troncos en tablas para fabricar mesas, los duendes se hicieron tan delgados, tan finitos, que quedaron dentro de las maderas. Las mesas fueron vendidas y los duendes se fueron a vivir a las casas del pueblo, donde vivían niños... Y fue ahí donde comenzó la aventura... Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 3541 821 (82) - 34 CAL Libro Cuento Lectores en carrera Disponible
Título : Psicomotricidad en la infancia. Poéticas de la crianza Tipo de documento: texto impreso Autores: Calmels, Daniel (1950 -), Autor Editorial: Paidós Fecha de publicación: 2021 Número de páginas: 171 p. Dimensiones: texto impreso ISBN/ISSN/DL: 978-950-12-0349-3 Idioma : Español (spa) Clasificación: LITERATURA Y LINGÜÍSTICA Clasificación: 159.922.7 Psicología de la infancia Resumen: En este libro, Daniel Calméls, figura pionera en el campo de la psicomotricidad en nuestro país, aborda temas de interés para la crianza, la tarea docente y la práctica psicomotriz. Congrega sus ideas principales acerca de la infancia y la función corporizante de los adultos, al mismo tiempo que sitúa las funciones de crianza y la tarea profesional con niños/as en tiempos de pandemia. Integra nociones acerca del cuerpo del/a niño/a, del juego corporal, el espacio, la marcha autónoma, las caídas y los gestos calmantes, el dolor y la cicatriz, los objetos y juguetes, el juego en las pantallas, el tiempo en la primera infancia, la mano que aprende a escribir. Con la fórmula "funciones de crianza" valoriza las labores de quienes conforman la comunidad de cuidados, poniendo el cuerpo de manera afectiva, entretejiendo vínculos humanizantes, lúdicos y sostenedores. Daniel Calmels escribió esta obra desde su experiencia, fruto de una trayectoria que ya lleva más de cuatro décadas de trabajo ininterrumpido, reivindicando el cuidado y el sostenimiento de la vida en épocas en las que el uso abusivo de los juegos en las pantallas y el aceleramiento propio del evanescente mundo digital crean efectos de mecanización y des- corporización que pueden ser nocivos para el desarrollo de niños y niñas.
Nota de contenido: Poéticas de la crianza-Experiencias inaugurales-El cuerpo se construye- Tropiezos y caídas-Jugar en las pantallas- El tiempo en la primera infancia- Espacios- Límites y contención-La mano que aprende a escribir- Decálogo de la niñez- Psicomotricidad en la infancia. Poéticas de la crianza [texto impreso] / Calmels, Daniel (1950 -), Autor . - Argentina : Paidós, 2021 . - 171 p. ; texto impreso.
ISBN : 978-950-12-0349-3
Idioma : Español (spa)
Clasificación: LITERATURA Y LINGÜÍSTICA Clasificación: 159.922.7 Psicología de la infancia Resumen: En este libro, Daniel Calméls, figura pionera en el campo de la psicomotricidad en nuestro país, aborda temas de interés para la crianza, la tarea docente y la práctica psicomotriz. Congrega sus ideas principales acerca de la infancia y la función corporizante de los adultos, al mismo tiempo que sitúa las funciones de crianza y la tarea profesional con niños/as en tiempos de pandemia. Integra nociones acerca del cuerpo del/a niño/a, del juego corporal, el espacio, la marcha autónoma, las caídas y los gestos calmantes, el dolor y la cicatriz, los objetos y juguetes, el juego en las pantallas, el tiempo en la primera infancia, la mano que aprende a escribir. Con la fórmula "funciones de crianza" valoriza las labores de quienes conforman la comunidad de cuidados, poniendo el cuerpo de manera afectiva, entretejiendo vínculos humanizantes, lúdicos y sostenedores. Daniel Calmels escribió esta obra desde su experiencia, fruto de una trayectoria que ya lleva más de cuatro décadas de trabajo ininterrumpido, reivindicando el cuidado y el sostenimiento de la vida en épocas en las que el uso abusivo de los juegos en las pantallas y el aceleramiento propio del evanescente mundo digital crean efectos de mecanización y des- corporización que pueden ser nocivos para el desarrollo de niños y niñas.
Nota de contenido: Poéticas de la crianza-Experiencias inaugurales-El cuerpo se construye- Tropiezos y caídas-Jugar en las pantallas- El tiempo en la primera infancia- Espacios- Límites y contención-La mano que aprende a escribir- Decálogo de la niñez- Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 5316 159.9 CAL Libro Bibliografía Documentales Disponible