Título : |
Club de Abuelos Narradores : 25 años |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Ferragine, Silvia, Compilador |
Mención de edición: |
1a. Ed |
Editorial: |
Ediciones Suárez |
Fecha de publicación: |
2009 |
Otro editor: |
Municipalidad del Partido de General Pueyrredón |
Número de páginas: |
151 p |
Il.: |
fot |
ISBN/ISSN/DL: |
978-987-1314-83-6 |
Idioma : |
Español (spa) Idioma original : Español (spa) |
Clasificación: |
821.134.2 Literatura española |
Resumen: |
Este libro fue pensado con el objetivo de dejar un registro del Proyecto "Club de Abuelos Narradores, MGP", al cumplir veinticinco años de labor ininterrumpida. Nos pareció interesante, sobre todo, la inclusión de todas las voces que participaron del mismo. Quisimos reflejar, en el texto, el tiempo de construcción, la cantidad de personas e instituciones que participaron, y el modo en que fue creciendo con el trabajo cuidadosamente articulado entre los intervinientes. En su recorrido, el lector podrá tomar contacto con algunos aspectos que son consecuencia del compromiso, de la convicción y del afecto. Los participantes hemos puesto en juego nuestros valores en la tarea, creando un grupo diverso, fortalecido por el desarrollo de la sensibilidad artística y social. Gracias al trabajo realizado entre todos, actualmente, los Abuelos Narradores relatan cuentos acerca de cuatro mil niños, de comunidades menos favorecidas. Esperamos que esta publicación sea un aporte que sirva de estímulo para la multiplicación de este tipo de Proyectos. |
Club de Abuelos Narradores : 25 años [texto impreso] / Ferragine, Silvia, Compilador . - 1a. Ed . - Argentina : Ediciones Suárez : Argentina : Municipalidad del Partido de General Pueyrredón, 2009 . - 151 p : fot. ISBN : 978-987-1314-83-6 Idioma : Español ( spa) Idioma original : Español ( spa)
Clasificación: |
821.134.2 Literatura española |
Resumen: |
Este libro fue pensado con el objetivo de dejar un registro del Proyecto "Club de Abuelos Narradores, MGP", al cumplir veinticinco años de labor ininterrumpida. Nos pareció interesante, sobre todo, la inclusión de todas las voces que participaron del mismo. Quisimos reflejar, en el texto, el tiempo de construcción, la cantidad de personas e instituciones que participaron, y el modo en que fue creciendo con el trabajo cuidadosamente articulado entre los intervinientes. En su recorrido, el lector podrá tomar contacto con algunos aspectos que son consecuencia del compromiso, de la convicción y del afecto. Los participantes hemos puesto en juego nuestros valores en la tarea, creando un grupo diverso, fortalecido por el desarrollo de la sensibilidad artística y social. Gracias al trabajo realizado entre todos, actualmente, los Abuelos Narradores relatan cuentos acerca de cuatro mil niños, de comunidades menos favorecidas. Esperamos que esta publicación sea un aporte que sirva de estímulo para la multiplicación de este tipo de Proyectos. |
|  |