Título : |
Tilde, tilde, cruz |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Chulak, Fernando (1980-, Autor |
Mención de edición: |
finalistas dePremio Fundación Medifé Filba 2022. |
Editorial: |
Beatriz Viterbo |
Fecha de publicación: |
2023 |
Otro editor: |
Colección Identidades Bonaerenses- CIB |
Colección: |
Ficciones-álbum |
Número de páginas: |
248 p. |
Dimensiones: |
texto impreso |
ISBN/ISSN/DL: |
978-950-845-426-3 |
Nota general: |
NOVELA de MISTERIO |
Idioma : |
Español (spa) |
Clasificación: |
LITERATURA Y LINGÜÍSTICA
|
Palabras clave: |
NOVELA MISTERIO, AUSENCIA, ECOLOGÍA |
Clasificación: |
821 (82) - 31 Literatura argentina - Novela |
Resumen: |
La novela de Fernando Chulak, Tilde, tilde, cruz, es original porque sigue la tradición de las narraciones de verdades encubiertas y de los contra-relatos. Eso es un clásico: disfrazar de vivos a los muertos, fotografiarlos, hacerlos vivir en el relato fingido de su día a día. Esa simulación es la escritura misma. Ariana Harwicz. Fernando Chulak cuenta la historia de una fabulación, del poder que las fabulaciones pueden llegar a tener. Pero no el poder de persuadir, encubrir, engañar, sugestionar. Sino un poder mayor: ese que hace que la fabulación, aun develada, quiera pese a todo mantenerse. Mantenerse precisamente así: como fabulación. La novela de Chulak fascina porque se impulsa con el motor de la propia literatura. Martín Kohan
|
En línea: |
https://beatrizviterboeditora.com.ar/assets/imglibros/small/img_113_chulak_fte_1 [...] |
Tilde, tilde, cruz [texto impreso] / Chulak, Fernando (1980-, Autor . - finalistas dePremio Fundación Medifé Filba 2022. . - [S.l.] : Beatriz Viterbo : [S.l.] : Colección Identidades Bonaerenses- CIB, 2023 . - 248 p. ; texto impreso. - ( Ficciones-álbum) . ISBN : 978-950-845-426-3 NOVELA de MISTERIO Idioma : Español ( spa)
Clasificación: |
LITERATURA Y LINGÜÍSTICA
|
Palabras clave: |
NOVELA MISTERIO, AUSENCIA, ECOLOGÍA |
Clasificación: |
821 (82) - 31 Literatura argentina - Novela |
Resumen: |
La novela de Fernando Chulak, Tilde, tilde, cruz, es original porque sigue la tradición de las narraciones de verdades encubiertas y de los contra-relatos. Eso es un clásico: disfrazar de vivos a los muertos, fotografiarlos, hacerlos vivir en el relato fingido de su día a día. Esa simulación es la escritura misma. Ariana Harwicz. Fernando Chulak cuenta la historia de una fabulación, del poder que las fabulaciones pueden llegar a tener. Pero no el poder de persuadir, encubrir, engañar, sugestionar. Sino un poder mayor: ese que hace que la fabulación, aun develada, quiera pese a todo mantenerse. Mantenerse precisamente así: como fabulación. La novela de Chulak fascina porque se impulsa con el motor de la propia literatura. Martín Kohan
|
En línea: |
https://beatrizviterboeditora.com.ar/assets/imglibros/small/img_113_chulak_fte_1 [...] |
|  |