Inicio
Materias
Refinar búsqueda Consulta a fuentes externasUn ambiente alfabetizador: lectura, escritura y oralidad en el inicio de la escuela primaria / Silvia Hurrell
TÃtulo : Un ambiente alfabetizador: lectura, escritura y oralidad en el inicio de la escuela primaria Tipo de documento: texto impreso Autores: Silvia Hurrell, Autor Mención de edición: 1a.ed. Editorial: Lugar Editorial Fecha de publicación: 2021 Número de páginas: 122 p. Dimensiones: texto impreso ISBN/ISSN/DL: 978-950-892-730-9 Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa) Clasificación: 1 Educaci?n Palabras clave: ALFABETIZACIÓN ESCUELA PRIMARIA Clasificación: 371.3 Métodos de enseñanza Resumen: ¿Qué es un ambiente alfabetizador? ¿Por qué es importante a la hora de aprender a leer y escribir? ¿Es algo privativo de la escuela?
Hace muchos años, finalizando el año escolar, les pregunté a mis estudiantes de primer grado quién les habÃa enseñado a escribir. Lejos de responderme lo que esperaba (¡Vos, seño!), me dieron variadas respuestas: mi mamá, mi tÃo, mi hermana de sexto. Esto me dio la pauta de que la alfabetización no es un proceso eminentemente escolar, ni depende cien por ciento del maestro o la maestra. Se inscribe en una situación mucho más amplia de transmisión de la cultura, en la que entran en juego experiencias ligadas a familias, amistades, juegos, lugares y momentos compartidos. En este sentido, este libro pone el acento en crear ambientes alfabetizadores. Las propuestas pueden ser utilizadas en el aula pero también en casa, en el club, en la biblioteca del barrio. Esperamos que puedan aprovechar algunas de ellas para acompañar a nuestras infancias en el mágico mundo de aprender a leer y escribir.Un ambiente alfabetizador: lectura, escritura y oralidad en el inicio de la escuela primaria [texto impreso] / Silvia Hurrell, Autor . - 1a.ed. . - Castro Barros 1754, 1237, Argentina : Lugar Editorial, 2021 . - 122 p. ; texto impreso.
ISBN : 978-950-892-730-9
Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa)
Clasificación: 1 Educaci?n Palabras clave: ALFABETIZACIÓN ESCUELA PRIMARIA Clasificación: 371.3 Métodos de enseñanza Resumen: ¿Qué es un ambiente alfabetizador? ¿Por qué es importante a la hora de aprender a leer y escribir? ¿Es algo privativo de la escuela?
Hace muchos años, finalizando el año escolar, les pregunté a mis estudiantes de primer grado quién les habÃa enseñado a escribir. Lejos de responderme lo que esperaba (¡Vos, seño!), me dieron variadas respuestas: mi mamá, mi tÃo, mi hermana de sexto. Esto me dio la pauta de que la alfabetización no es un proceso eminentemente escolar, ni depende cien por ciento del maestro o la maestra. Se inscribe en una situación mucho más amplia de transmisión de la cultura, en la que entran en juego experiencias ligadas a familias, amistades, juegos, lugares y momentos compartidos. En este sentido, este libro pone el acento en crear ambientes alfabetizadores. Las propuestas pueden ser utilizadas en el aula pero también en casa, en el club, en la biblioteca del barrio. Esperamos que puedan aprovechar algunas de ellas para acompañar a nuestras infancias en el mágico mundo de aprender a leer y escribir.Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 4629 371.3 HUR Libro Bibliografía Fondo propio Disponible
TÃtulo : Literatura y Escuela. De la enseñanza media al Polimodal. : Textos, actividades y estrategias. Tipo de documento: texto impreso Autores: Beatriz Actis (1961 -), Autor Fecha de publicación: 1998 Número de páginas: 146 p. Dimensiones: texto impreso ISBN/ISSN/DL: 978-950-808-203-9 Idioma : Español (spa) Clasificación: 1 Educaci?n Palabras clave: ENSEÑANZA, LITERATURA, Clasificación: 82.09 Crítica literaria. Estudios literarios Nota de contenido: Literatura y escuela hoy- El problema de la enseñanza de la literatura- Literatura y Escuela. De la enseñanza media al Polimodal. : Textos, actividades y estrategias. [texto impreso] / Beatriz Actis (1961 -), Autor . - 1998 . - 146 p. ; texto impreso.
ISBN : 978-950-808-203-9
Idioma : Español (spa)
Clasificación: 1 Educaci?n Palabras clave: ENSEÑANZA, LITERATURA, Clasificación: 82.09 Crítica literaria. Estudios literarios Nota de contenido: Literatura y escuela hoy- El problema de la enseñanza de la literatura- Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 5341 82.09 ACT Libro Bibliografía Documentales Disponible Otros enfoques sobre literatura infantil y juvenil
TÃtulo : Otros enfoques sobre literatura infantil y juvenil Tipo de documento: texto impreso Fecha de publicación: 2024 Número de páginas: 288 p. Dimensiones: texto impreso ISBN/ISSN/DL: 978-607-590-446-7 Idioma : Español (spa) Clasificación: 1 Educaci?n Clasificación: 82.09 Crítica literaria. Estudios literarios Resumen: La literatura infantil y juvenil ha sido, en los últimos años, un punto de convergencia para investigadores de diversas disciplinas. La pluralidad de los temas que en ella se encuentran da lugar a una multiplicidad de perspectivas: literarias, lingüÃsticas, pedagógicas, estéticas, históricas, filosóficas, psicológicas, entre otras. No es solo el análisis del contenido, de la narración y de las ilustraciones lo que nos ha llevado a encontrar un interés particular por el estudio de este tipo de literatura: se trata también del papel que los niños y los adolescentes han tomado y deben tomar en nuestra sociedad. Como integrantes de ésta, nos damos cuenta de que se trata de un grupo que requiere de espacios dentro de un mundo que ha sido construido, en su mayorÃa, por y para los adultos. Lo anterior nos ha motivado a generar iniciativas que nos permitan construir más para ellos. Otros enfoques sobre literatura infantil y juvenil busca contribuir al diálogo académico en temas relacionados con la literatura infantil y juvenil, y permitir que diversas voces participen en esta conversación tan necesaria para hacer de nuestro mundo un lugar más equilibrado. Nota de contenido: Acercamientos metodológicos- Análisis multidisciplinarios- Construcciones de la literatura inafantil y juvenil a otros campos Otros enfoques sobre literatura infantil y juvenil [texto impreso] . - 2024 . - 288 p. ; texto impreso.
ISBN : 978-607-590-446-7
Idioma : Español (spa)
Clasificación: 1 Educaci?n Clasificación: 82.09 Crítica literaria. Estudios literarios Resumen: La literatura infantil y juvenil ha sido, en los últimos años, un punto de convergencia para investigadores de diversas disciplinas. La pluralidad de los temas que en ella se encuentran da lugar a una multiplicidad de perspectivas: literarias, lingüÃsticas, pedagógicas, estéticas, históricas, filosóficas, psicológicas, entre otras. No es solo el análisis del contenido, de la narración y de las ilustraciones lo que nos ha llevado a encontrar un interés particular por el estudio de este tipo de literatura: se trata también del papel que los niños y los adolescentes han tomado y deben tomar en nuestra sociedad. Como integrantes de ésta, nos damos cuenta de que se trata de un grupo que requiere de espacios dentro de un mundo que ha sido construido, en su mayorÃa, por y para los adultos. Lo anterior nos ha motivado a generar iniciativas que nos permitan construir más para ellos. Otros enfoques sobre literatura infantil y juvenil busca contribuir al diálogo académico en temas relacionados con la literatura infantil y juvenil, y permitir que diversas voces participen en esta conversación tan necesaria para hacer de nuestro mundo un lugar más equilibrado. Nota de contenido: Acercamientos metodológicos- Análisis multidisciplinarios- Construcciones de la literatura inafantil y juvenil a otros campos Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 5212 82.09 FEN Libro Bibliografía Fondo propio Disponible

