
Información de la editorial
|
Documentos disponibles de esta editorial


Título : Anchoa Tipo de documento: texto impreso Autores: Sancia Kawamichi, Martín (1973 -), Autor Editorial: Dábale arroz Fecha de publicación: 2023 Otro editor: Colección Identidades Bonaerenses- CIB Número de páginas: 100 p. Dimensiones: texto impreso ISBN/ISSN/DL: 978-987-48108-5-4 Nota general: NOVELA, APRENDIZAJE Idioma : Español (spa) Clasificación: LITERATURA Y LINGÜÍSTICA Palabras clave: NOVELA De ARENDIZAJE, ANIMALES Clasificación: 821 (82) - 31 Literatura argentina - Novela Resumen: ¿Qué puede salir mal en una historia con gatos, chicos y un yoyó mitológico? Anchoa es un relato de dolores, ataques y venganzas. De personajes uno más ingenuo que el otro, uno más imprevisible y descarrilado que el otro. Martín Sancia Kawamichi los pinta a su manera precisa y directa: ingenuos, sí, y terribles, desde el comienzo hasta el final. En línea: https://th.bing.com/th/id/OIP.Ra8koIs1fXaNGEu4avHvSAHaMG?rs=1&pid=ImgDetMain Anchoa [texto impreso] / Sancia Kawamichi, Martín (1973 -), Autor . - Argentina : Dábale arroz : [S.l.] : Colección Identidades Bonaerenses- CIB, 2023 . - 100 p. ; texto impreso.
ISBN : 978-987-48108-5-4
NOVELA, APRENDIZAJE
Idioma : Español (spa)
Clasificación: LITERATURA Y LINGÜÍSTICA Palabras clave: NOVELA De ARENDIZAJE, ANIMALES Clasificación: 821 (82) - 31 Literatura argentina - Novela Resumen: ¿Qué puede salir mal en una historia con gatos, chicos y un yoyó mitológico? Anchoa es un relato de dolores, ataques y venganzas. De personajes uno más ingenuo que el otro, uno más imprevisible y descarrilado que el otro. Martín Sancia Kawamichi los pinta a su manera precisa y directa: ingenuos, sí, y terribles, desde el comienzo hasta el final. En línea: https://th.bing.com/th/id/OIP.Ra8koIs1fXaNGEu4avHvSAHaMG?rs=1&pid=ImgDetMain Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 5371 821 (82) - 31 SAN Libro Novela Novela Disponible
Título : Argumentos en una baldosa. Diez jugadas filosóficas para pensar Tipo de documento: texto impreso Autores: Edelsztein, Valeria (1982 -), Autor ; Cormick, Claudio, Autor ; Aymará Mont, Ilustrador ; Guillermo Martínez (1962 -), Prefacio, etc Editorial: Tantagua Fecha de publicación: 2023 Otro editor: Colección Identidades Bonaerenses- CIB Colección: Abriendo hilos Número de páginas: 208 p. Il.: il. Dimensiones: texto impreso ISBN/ISSN/DL: 978-987-888-344-1 Idioma : Español (spa) Clasificación: LITERATURA Y LINGÜÍSTICA Palabras clave: FILOSOFÍA, ARGUMENTACIÓN Clasificación: 1 Filosofía. Argumentación. Resumen: Claudio Cormick, doctor en Filosofía, Y Vale “Arvejita” Edelsztein doctora en Química, nos ayudan a entender de qué hablamos cuando hablamos de argumentación. En filosofía, a diferencia de las ciencias, no se hacen experimentos o encuestas, no se observa. ¿Qué se hace? Se argumenta. De hecho, las personas argumentamos todo el tiempo: tratamos de convencer a otras personas de que tenemos razón. Pero que argumentemos frecuentemente no significa que lo hagamos bien. Un buen argumento funciona como un mecanismo de relojería: tiene todas las partes que necesita y ninguna sobra; cada cual cumple su función, y en conjunto nos conduce al resultado deseado.
Este libro es una invitación a hacer el mismo ejercicio de razonamiento que hicieron clásicos como Platón, René Descartes o David Hume, o –más cerca de nuestros días– Judith Jarvis Thomson, Bernard Williams, Elizabeth Anderson o Richard Rorty. Es una invitación a pensar.En línea: http://biblioteca.unm.edu.ar/cgi-bin/koha/opac-image.pl?thumbnail=1&biblionumber [...] Argumentos en una baldosa. Diez jugadas filosóficas para pensar [texto impreso] / Edelsztein, Valeria (1982 -), Autor ; Cormick, Claudio, Autor ; Aymará Mont, Ilustrador ; Guillermo Martínez (1962 -), Prefacio, etc . - [S.l.] : Tantagua : [S.l.] : Colección Identidades Bonaerenses- CIB, 2023 . - 208 p. : il. ; texto impreso. - (Abriendo hilos) .
ISBN : 978-987-888-344-1
Idioma : Español (spa)
Clasificación: LITERATURA Y LINGÜÍSTICA Palabras clave: FILOSOFÍA, ARGUMENTACIÓN Clasificación: 1 Filosofía. Argumentación. Resumen: Claudio Cormick, doctor en Filosofía, Y Vale “Arvejita” Edelsztein doctora en Química, nos ayudan a entender de qué hablamos cuando hablamos de argumentación. En filosofía, a diferencia de las ciencias, no se hacen experimentos o encuestas, no se observa. ¿Qué se hace? Se argumenta. De hecho, las personas argumentamos todo el tiempo: tratamos de convencer a otras personas de que tenemos razón. Pero que argumentemos frecuentemente no significa que lo hagamos bien. Un buen argumento funciona como un mecanismo de relojería: tiene todas las partes que necesita y ninguna sobra; cada cual cumple su función, y en conjunto nos conduce al resultado deseado.
Este libro es una invitación a hacer el mismo ejercicio de razonamiento que hicieron clásicos como Platón, René Descartes o David Hume, o –más cerca de nuestros días– Judith Jarvis Thomson, Bernard Williams, Elizabeth Anderson o Richard Rorty. Es una invitación a pensar.En línea: http://biblioteca.unm.edu.ar/cgi-bin/koha/opac-image.pl?thumbnail=1&biblionumber [...] Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 5365 1 Filosofía. Argumentación. EDE Libro Bibliografía Fondo propio Disponible
Título : Aventuras de pájaros Tipo de documento: texto impreso Autores: Laura Forchetti, Autor ; Correa, Alejandra (1965 -), Ilustrador Mención de edición: En 2022 recibió la mención: DESTACADO ALIJA como LIBRO DE POESIA 2020/2021, en la 46° Feria Internacional del Libro de Buenos Aires. Editorial: La gran Nilson Fecha de publicación: 2023 Otro editor: Colección Identidades Bonaerenses- CIB Número de páginas: 52 p. Il.: il.col. Dimensiones: texto impreso ISBN/ISSN/DL: 978-987-48785-7-1 Nota general: POEMAS Idioma : Español (spa) Clasificación: LITERATURA Y LINGÜÍSTICA Palabras clave: POESÍA, LITERATURA INFANTIL, POESÍA DE AVES. Clasificación: 821(82)-1 Literatura argentina - Poesía Resumen: Juego a la búsqueda del tesoro con el viento. Yo dejo cascabeles atados a los árboles Él esconde papeles para mí. Hojas viejas, casi deshechas, escritas a lápiz. Las deja enredadas en los cardos, a orillas de las lagunas, en las cuevas de las vizcachas. Llegan de una en una. Un día de viento largo, puede ser que encuentre tres o cuatro juntas. Raro. Son las hojas sueltas del cuaderno de Guillermo Enrique Hudson. De cuando era un chico de la pampa, trepador de árboles, experto en hierbas y flores, mejor amigo de todos lo animales y en sus sueños, pájaro. En línea: http://biblioteca.unm.edu.ar/cgi-bin/koha/opac-image.pl?thumbnail=1&biblionumber [...] Aventuras de pájaros [texto impreso] / Laura Forchetti, Autor ; Correa, Alejandra (1965 -), Ilustrador . - En 2022 recibió la mención: DESTACADO ALIJA como LIBRO DE POESIA 2020/2021, en la 46° Feria Internacional del Libro de Buenos Aires. . - [S.l.] : La gran Nilson : [S.l.] : Colección Identidades Bonaerenses- CIB, 2023 . - 52 p. : il.col. ; texto impreso.
ISBN : 978-987-48785-7-1
POEMAS
Idioma : Español (spa)
Clasificación: LITERATURA Y LINGÜÍSTICA Palabras clave: POESÍA, LITERATURA INFANTIL, POESÍA DE AVES. Clasificación: 821(82)-1 Literatura argentina - Poesía Resumen: Juego a la búsqueda del tesoro con el viento. Yo dejo cascabeles atados a los árboles Él esconde papeles para mí. Hojas viejas, casi deshechas, escritas a lápiz. Las deja enredadas en los cardos, a orillas de las lagunas, en las cuevas de las vizcachas. Llegan de una en una. Un día de viento largo, puede ser que encuentre tres o cuatro juntas. Raro. Son las hojas sueltas del cuaderno de Guillermo Enrique Hudson. De cuando era un chico de la pampa, trepador de árboles, experto en hierbas y flores, mejor amigo de todos lo animales y en sus sueños, pájaro. En línea: http://biblioteca.unm.edu.ar/cgi-bin/koha/opac-image.pl?thumbnail=1&biblionumber [...] Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 5423 821(82)-1 FOR Libro Poesía Poesía Disponible
Título : La balada del álamo carolina Tipo de documento: texto impreso Autores: Conti, Haroldo (1925-1976), Autor Editorial: Emecé Fecha de publicación: 2023 Otro editor: Colección Identidades Bonaerenses- CIB Colección: Colección Haroldo Conti Número de páginas: 184 p. Dimensiones: texto impreso ISBN/ISSN/DL: 978-950-04-4233-6 Nota general: CUENTOS, MIGRACIÓN, TRABAJO, PAISAJE Idioma : Español (spa) Clasificación: LITERATURA Y LINGÜÍSTICA Palabras clave: CUENTOS DE PAISAJES, CHACABUCO, TRABAJO Clasificación: 821(82)-34 Literatura argentina - Cuentos, mitos, leyendas Resumen: A principios de los años noventa era una estudiante de bolsillos flacos, en Paraná. Pasaba buena parte de mis tardes revolviendo en las tres o cuatro librerías de viejo que había en la ciudad. Un día me topé con La balada del álamo carolina, un ejemplar bastante castigado por el tiempo y el descuido de sus dueños anteriores. Nunca había leído nada de Haroldo Conti. Me llamó la atención el título: además de un título hermoso, en ese título estaba la palabra álamo, uno de mis árboles favoritos. En mi recuerdo más antiguo hay dos álamos que se balancean con el viento en un amanecer blanco de escarcha, en el campo. Pagué la moneda que me habrá costado, no más de un peso, seguro. Pero hasta que empecé a leerlo no supe cuán acertada había sido la relación emotiva (hoy diría el link emotivo) que me había empujado a comprarlo. Los relatos de La balada del álamo carolina están atravesados de la melancolía y el lirismo de los primeros recuerdos, de las personas entrañables que pueblan y les dan vida a esas escenas de la infancia y de la juventud. El pueblo con sus miserias y sus pequeñas dichas. La familia. La casa paterna. Los personajes que pasan su vida acodados en el boliche. El que se fue a la ciudad y vuelve de visita y alborota un poco ese avispero adormecido por las horas que parecen no pasar nunca. La prosa de Conti es sencilla al mismo tiempo que va al corazón de los asuntos, y de esta combinación resulta un libro memorable, que viene a decir algo propio sobre temas universales como la evocación, el lugar de donde venimos, quiénes o qué somos. Y sobrevolando todos los relatos, la voz del álamo carolina que nos susurra una verdad bella, poética y contundente: un día de un viejo árbol es un día del mundo. Selva Almada Nota de contenido: La balada del álamo carolino, Las Doce a Bragado, Mi madre andaba en la luz, Perfumada noche, Ad Astra, Devociones. Homenajes: Los caminos, Memoria y celebración, Tristezas de l a otra banda. En línea: https://tienda.planetadelibros.com.ar/cdn/shop/files/portada_la-balada-del-alamo [...] La balada del álamo carolina [texto impreso] / Conti, Haroldo (1925-1976), Autor . - Argentina : Emecé : [S.l.] : Colección Identidades Bonaerenses- CIB, 2023 . - 184 p. ; texto impreso. - (Colección Haroldo Conti) .
ISBN : 978-950-04-4233-6
CUENTOS, MIGRACIÓN, TRABAJO, PAISAJE
Idioma : Español (spa)
Clasificación: LITERATURA Y LINGÜÍSTICA Palabras clave: CUENTOS DE PAISAJES, CHACABUCO, TRABAJO Clasificación: 821(82)-34 Literatura argentina - Cuentos, mitos, leyendas Resumen: A principios de los años noventa era una estudiante de bolsillos flacos, en Paraná. Pasaba buena parte de mis tardes revolviendo en las tres o cuatro librerías de viejo que había en la ciudad. Un día me topé con La balada del álamo carolina, un ejemplar bastante castigado por el tiempo y el descuido de sus dueños anteriores. Nunca había leído nada de Haroldo Conti. Me llamó la atención el título: además de un título hermoso, en ese título estaba la palabra álamo, uno de mis árboles favoritos. En mi recuerdo más antiguo hay dos álamos que se balancean con el viento en un amanecer blanco de escarcha, en el campo. Pagué la moneda que me habrá costado, no más de un peso, seguro. Pero hasta que empecé a leerlo no supe cuán acertada había sido la relación emotiva (hoy diría el link emotivo) que me había empujado a comprarlo. Los relatos de La balada del álamo carolina están atravesados de la melancolía y el lirismo de los primeros recuerdos, de las personas entrañables que pueblan y les dan vida a esas escenas de la infancia y de la juventud. El pueblo con sus miserias y sus pequeñas dichas. La familia. La casa paterna. Los personajes que pasan su vida acodados en el boliche. El que se fue a la ciudad y vuelve de visita y alborota un poco ese avispero adormecido por las horas que parecen no pasar nunca. La prosa de Conti es sencilla al mismo tiempo que va al corazón de los asuntos, y de esta combinación resulta un libro memorable, que viene a decir algo propio sobre temas universales como la evocación, el lugar de donde venimos, quiénes o qué somos. Y sobrevolando todos los relatos, la voz del álamo carolina que nos susurra una verdad bella, poética y contundente: un día de un viejo árbol es un día del mundo. Selva Almada Nota de contenido: La balada del álamo carolino, Las Doce a Bragado, Mi madre andaba en la luz, Perfumada noche, Ad Astra, Devociones. Homenajes: Los caminos, Memoria y celebración, Tristezas de l a otra banda. En línea: https://tienda.planetadelibros.com.ar/cdn/shop/files/portada_la-balada-del-alamo [...] Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 5396 821(82)-34 CON Libro Cuento Cuentos En préstamo hasta 31/12/2023 Big data. Breve manual para conocer la ciencia de datos que ya invadió nuestras vidas. / Sosa Escudero, Walter
![]()
Título : Big data. Breve manual para conocer la ciencia de datos que ya invadió nuestras vidas. Tipo de documento: texto impreso Autores: Sosa Escudero, Walter, Autor Editorial: Siglo Veintiuno Fecha de publicación: 2023 Otro editor: Colección Identidades Bonaerenses- CIB Colección: Ciencia que ladra...serie Mayor Número de páginas: 208 p. Dimensiones: texto impreso ISBN/ISSN/DL: 978-987-801-233-9 Idioma : Español (spa) Clasificación: LITERATURA Y LINGÜÍSTICA Palabras clave: COMUNICACIÓN CIENTÍFICA Clasificación: 57 Comunicación científica Resumen: Cada vez que deslizamos nuestros dedos por una pantalla e ingresamos a una página web para hacer una compra o buscar una dirección, cada vez que hacemos un posteo, damos un like o subimos una foto a las redes sociales, cada vez que usamos la tarjeta de crédito, el GPS, cada vez que… estamos generando datos, ¡cantidades espeluznantes de datos espontáneos! (de hecho, en los últimos dos años la humanidad produjo más datos que en toda su historia previa). ¿Adónde van parar? ¿Quién los analiza, los procesa, los usa y para qué? ¿Acaso nos espían? ¿Cómo afectan nuestra vida? Ante este tsunami, el gran Walter Sosa Escudero nos inicia en el revolucionario mundo de big data, la explosión originada por la masividad de internet, que provee información instantánea acerca del comportamiento de miles de millones de usuarios. Pero tan importantes como los datos son los algoritmos, las técnicas estadísticas y computacionales que permiten procesarlos; por eso este libro nos presenta la nueva ciencia de datos, una disciplina que involucra la estadística, la matemática, la computación, el diseño y todas las áreas de la vida cotidiana que dependen de los datos: desde la política y la sociología hasta la medicina o la física, desde la empresa hasta el Estado. Además de presentar interesantes casos y métodos -el escándalo de los porno impuestos en Noruega, el garrafal error del Literary Digest en la elección de Roosevelt, la app para generar un mapa con los baches de la ciudad de Boston, o el famoso padre que se entera por un algoritmo de que su hija está embarazada- y ante el optimismo a ultranza de algunos gurúes de big data, nuestro autor también se pregunta si esta catarata de información será capaz de cambiar radicalmente nuestra forma de ver y vivir en el mundo. En un tono coloquial pero con máximo rigor científico, este libro ofrece un paseo guiado por el aguacero de datos y algoritmos. No presupone ninguna formación técnica, tan solo la curiosidad de saber qué promete esta batalla, que unos ven como el comienzo de una nueva era y otros, como el mal que viene a destruir nuestra vida cotidiana. En línea: http://biblioteca.unm.edu.ar/cgi-bin/koha/opac-image.pl?thumbnail=1&biblionumber [...] Big data. Breve manual para conocer la ciencia de datos que ya invadió nuestras vidas. [texto impreso] / Sosa Escudero, Walter, Autor . - Argentina : Siglo Veintiuno : [S.l.] : Colección Identidades Bonaerenses- CIB, 2023 . - 208 p. ; texto impreso. - (Ciencia que ladra...serie Mayor) .
ISBN : 978-987-801-233-9
Idioma : Español (spa)
Clasificación: LITERATURA Y LINGÜÍSTICA Palabras clave: COMUNICACIÓN CIENTÍFICA Clasificación: 57 Comunicación científica Resumen: Cada vez que deslizamos nuestros dedos por una pantalla e ingresamos a una página web para hacer una compra o buscar una dirección, cada vez que hacemos un posteo, damos un like o subimos una foto a las redes sociales, cada vez que usamos la tarjeta de crédito, el GPS, cada vez que… estamos generando datos, ¡cantidades espeluznantes de datos espontáneos! (de hecho, en los últimos dos años la humanidad produjo más datos que en toda su historia previa). ¿Adónde van parar? ¿Quién los analiza, los procesa, los usa y para qué? ¿Acaso nos espían? ¿Cómo afectan nuestra vida? Ante este tsunami, el gran Walter Sosa Escudero nos inicia en el revolucionario mundo de big data, la explosión originada por la masividad de internet, que provee información instantánea acerca del comportamiento de miles de millones de usuarios. Pero tan importantes como los datos son los algoritmos, las técnicas estadísticas y computacionales que permiten procesarlos; por eso este libro nos presenta la nueva ciencia de datos, una disciplina que involucra la estadística, la matemática, la computación, el diseño y todas las áreas de la vida cotidiana que dependen de los datos: desde la política y la sociología hasta la medicina o la física, desde la empresa hasta el Estado. Además de presentar interesantes casos y métodos -el escándalo de los porno impuestos en Noruega, el garrafal error del Literary Digest en la elección de Roosevelt, la app para generar un mapa con los baches de la ciudad de Boston, o el famoso padre que se entera por un algoritmo de que su hija está embarazada- y ante el optimismo a ultranza de algunos gurúes de big data, nuestro autor también se pregunta si esta catarata de información será capaz de cambiar radicalmente nuestra forma de ver y vivir en el mundo. En un tono coloquial pero con máximo rigor científico, este libro ofrece un paseo guiado por el aguacero de datos y algoritmos. No presupone ninguna formación técnica, tan solo la curiosidad de saber qué promete esta batalla, que unos ven como el comienzo de una nueva era y otros, como el mal que viene a destruir nuestra vida cotidiana. En línea: http://biblioteca.unm.edu.ar/cgi-bin/koha/opac-image.pl?thumbnail=1&biblionumber [...] Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 5364 57 Comunicación científica Libro Bibliografía Documentales Disponible PermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalinkDos Argentinas. Arturo Jauretche- Victoria Ocampo. Correspondencia inédita, sus vidas, sus ideas / Galasso, Norberto (1936-
![]()
PermalinkPermalinkPermalink