
Información de la editorial
|
Documentos disponibles de esta editorial



Título : El aire del mundo Tipo de documento: texto impreso Autores: Manigot, Rodrigo, Autor Editorial: La crujía Fecha de publicación: 2023 Número de páginas: 148 p. Dimensiones: texto impreso ISBN/ISSN/DL: 978-987-601-325-3 Nota general: NOVELA, VACACIONES, JUVENTUD, VILLA GESELL Idioma : Español (spa) Clasificación: LITERATURA Y LINGÜÍSTICA Palabras clave: NOVELA LITERATURA INFANTIL Y JUVENIL, VÍNCULOS FAMILIARES Clasificación: 821 (82) - 31 Literatura argentina - Novela Resumen: El aire del mundo nos muestra un mundo y una época: una familia radiante que se está por derrumbar y todavía no lo sabe. Los relatos se entrelazan para contarnos el último verano antes de la mutilación, antes de la ida del padre. Villa Gesell y Castelar; los primeros amores y las peleas entre hermanos; la música y el fútbol. Todo atravesado por el dolor ante la enfermedad y la muerte del padre. Un libro, luminoso y desgarrador al mismo tiempo, que consolida a un narrador excepcional. Si cierro los ojos y dejo que el perfume de El aire del mundo me llegue, siento ese aire fresco que entra por la ventana del auto, del bondi volviendo de la cancha, de la corrida por la arena hirviente para buscar la sombra. También los billetes hechos bollos en el bolsillo del amigo entrañable del padre o la súbita caída por Colón buscando el horizonte de trompa, en Mar del Plata. En esas risas adentro del auto, ese micromundo que replica todo pero en miniatura, se cose esta trama, una cartografía amorosa del barrio (que es Castelar y es tantos otros), de los amigos, de la familia que llega a la playa y arrasa la paz de los otros con sus ruidos y su metraje, invadiendo todo un espacio vital al cual llena de vida y drama, inminencia y vértigo, truco y pilas de ropa. Flor Monfort, del prólogo En línea: http://biblioteca.unm.edu.ar/cgi-bin/koha/opac-image.pl?thumbnail=1&biblionumber [...] El aire del mundo [texto impreso] / Manigot, Rodrigo, Autor . - [S.l.] : La crujía, 2023 . - 148 p. ; texto impreso.
ISBN : 978-987-601-325-3
NOVELA, VACACIONES, JUVENTUD, VILLA GESELL
Idioma : Español (spa)
Clasificación: LITERATURA Y LINGÜÍSTICA Palabras clave: NOVELA LITERATURA INFANTIL Y JUVENIL, VÍNCULOS FAMILIARES Clasificación: 821 (82) - 31 Literatura argentina - Novela Resumen: El aire del mundo nos muestra un mundo y una época: una familia radiante que se está por derrumbar y todavía no lo sabe. Los relatos se entrelazan para contarnos el último verano antes de la mutilación, antes de la ida del padre. Villa Gesell y Castelar; los primeros amores y las peleas entre hermanos; la música y el fútbol. Todo atravesado por el dolor ante la enfermedad y la muerte del padre. Un libro, luminoso y desgarrador al mismo tiempo, que consolida a un narrador excepcional. Si cierro los ojos y dejo que el perfume de El aire del mundo me llegue, siento ese aire fresco que entra por la ventana del auto, del bondi volviendo de la cancha, de la corrida por la arena hirviente para buscar la sombra. También los billetes hechos bollos en el bolsillo del amigo entrañable del padre o la súbita caída por Colón buscando el horizonte de trompa, en Mar del Plata. En esas risas adentro del auto, ese micromundo que replica todo pero en miniatura, se cose esta trama, una cartografía amorosa del barrio (que es Castelar y es tantos otros), de los amigos, de la familia que llega a la playa y arrasa la paz de los otros con sus ruidos y su metraje, invadiendo todo un espacio vital al cual llena de vida y drama, inminencia y vértigo, truco y pilas de ropa. Flor Monfort, del prólogo En línea: http://biblioteca.unm.edu.ar/cgi-bin/koha/opac-image.pl?thumbnail=1&biblionumber [...] Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 5459 821 (82) - 31 MAN Libro Novela Novela Disponible
Título : Tengo hasta ahí: escribir para chicos Tipo de documento: texto impreso Autores: Florencia Gattari (1976 -), Autor Mención de edición: 1ra. Editorial: La crujía Fecha de publicación: 2024 Número de páginas: 120 p. Dimensiones: texto impreso ISBN/ISSN/DL: 978-987-601-357-4 Nota general: Estudios Literarios Idioma : Español (spa) Clasificación: LITERATURA Y LINGÜÍSTICA Palabras clave: ESTUDIOS LITERARIOS Clasificación: 82.09 Crítica literaria. Estudios literarios Resumen: ¿Qué es lo infantil en un libro? O ¿qué es un libro para niños? Florencia Gattari pregunta, ensaya respuestas, arriesga. Avanza con belleza y precisión en su propio costurero de la mente, y nos da una definición. O varias. Porque se mueve en un territorio no definitivo, en un lugar que no arrincona: el de la ficción. Para eso, Florencia Gattari se sirve de recuerdos de su propia infancia y la de otros, de anécdotas, lecturas, conversaciones con pacientes y postales que de tanto mirar hablan: en una sala de espera, en una plaza, en un viaje a Tornquist. Inicios, Terquedades y Pasar a otra cosa son las partes que componen este libro y arman un entramado donde hacer pie o donde seguir con el devaneo, un lugar para pensar, rodear y decir aquello sobre lo que habla sin saber pero igual habla: escribir para chicos y chicas. Florencia, claro, no pone como ejemplo sus propios textos. Nos trae en cambio a María Teresa Andruetto, a Graciela Cabal, a Ema Wolf, a Nora Hilb, a Alejandra Pizarnik, a Alicia Genovese. Y entonces Tengo hasta ahí tiene un ahí muy amplio. ¡Miren eso! ¡Y eso! ¡Y eso!, parece señalar. Un ahí que es muchas veces otros libros. Lo más generoso que una escritura puede hacer.
Laura Wittner, del prólogoEn línea: https://editoriales.conabip.gob.ar/sites/default/files/styles/tapalibro/public/2 [...] Tengo hasta ahí: escribir para chicos [texto impreso] / Florencia Gattari (1976 -), Autor . - 1ra. . - [S.l.] : La crujía, 2024 . - 120 p. ; texto impreso.
ISBN : 978-987-601-357-4
Estudios Literarios
Idioma : Español (spa)
Clasificación: LITERATURA Y LINGÜÍSTICA Palabras clave: ESTUDIOS LITERARIOS Clasificación: 82.09 Crítica literaria. Estudios literarios Resumen: ¿Qué es lo infantil en un libro? O ¿qué es un libro para niños? Florencia Gattari pregunta, ensaya respuestas, arriesga. Avanza con belleza y precisión en su propio costurero de la mente, y nos da una definición. O varias. Porque se mueve en un territorio no definitivo, en un lugar que no arrincona: el de la ficción. Para eso, Florencia Gattari se sirve de recuerdos de su propia infancia y la de otros, de anécdotas, lecturas, conversaciones con pacientes y postales que de tanto mirar hablan: en una sala de espera, en una plaza, en un viaje a Tornquist. Inicios, Terquedades y Pasar a otra cosa son las partes que componen este libro y arman un entramado donde hacer pie o donde seguir con el devaneo, un lugar para pensar, rodear y decir aquello sobre lo que habla sin saber pero igual habla: escribir para chicos y chicas. Florencia, claro, no pone como ejemplo sus propios textos. Nos trae en cambio a María Teresa Andruetto, a Graciela Cabal, a Ema Wolf, a Nora Hilb, a Alejandra Pizarnik, a Alicia Genovese. Y entonces Tengo hasta ahí tiene un ahí muy amplio. ¡Miren eso! ¡Y eso! ¡Y eso!, parece señalar. Un ahí que es muchas veces otros libros. Lo más generoso que una escritura puede hacer.
Laura Wittner, del prólogoEn línea: https://editoriales.conabip.gob.ar/sites/default/files/styles/tapalibro/public/2 [...] Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 5489 82.09 GAT Libro Bibliografía Lectores entrenados Disponible