
Información del autor
Autor Eduardo Sacheri (1967 -) |
Documentos disponibles escritos por este autor



Título : Cuentos para seguir creciendo : Para estudiantes que terminan la Educación Secundaria Tipo de documento: texto impreso Autores: Lilia Lardone (1941 -), Autor ; Marcelo Birmajer (1966 -), Autor ; Sandra Comino (1964 -), Autor ; Sergio Aguirre (1961 -), Autor ; Eduardo Sacheri (1967 -), Autor ; Abelardo Castillo (1935 -) ; Saccomanno, Guillermo (1948-), Autor ; Cristina Bajo (1937 -) ; Cristina Bajo (1937 -) ; Graciela Bialet (1955 -), Autor ; Atahualpa Yupanqui (1908 -1992), Autor ; Mercedes Pérez Sabbi (1950 -) ; Mempo Giardinelli (1947 -) ; Mario Benedetti (1920 - 2009) ; Ana María Shua (1951 -) , Autor
Editorial: Ministerio de Educación de la Nación Fecha de publicación: 2008 Colección: Plan Lectura Número de páginas: 140 p. Dimensiones: texto impreso Idioma : Español (spa) Clasificación: LITERATURA Y LINGÜÍSTICA Clasificación: 821(82)-34 Literatura argentina - Cuentos, mitos, leyendas Nota de contenido: El olor del cocodrilo, Lidia Lardone-La piedra negra, Marcelo Birmajer- Así en la tierra como en el cielo, Sandra Comino- Vivir en el campo no cambiaría las cosas (fragmento), Sergio Aguirre- Último hombre, Eduardo Sacheri- Luces y sombras, Orlando Van Bredam- Matías, el pintor, Abelardo Castillo-Las figuritas de Federico, Guillermo Saccomanno-El conjuro, Cristina Bajo- La inspiración, Pablo De Santis- cartón Pintado, Graciela Bialet- No me dejes partir viejo algarrobo, Atahualpa Yupanqui- Marcela, a horario, Mercedes Pérez Sabbi- El Gran Mongol, Mempo Giardinelli- No te salves, Mario Benedetti- Fiestita con animación, Ana María Shua- Cuentos para seguir creciendo : Para estudiantes que terminan la Educación Secundaria [texto impreso] / Lilia Lardone (1941 -), Autor ; Marcelo Birmajer (1966 -), Autor ; Sandra Comino (1964 -), Autor ; Sergio Aguirre (1961 -), Autor ; Eduardo Sacheri (1967 -), Autor ; Abelardo Castillo (1935 -) ; Saccomanno, Guillermo (1948-), Autor ; Cristina Bajo (1937 -) ; Cristina Bajo (1937 -) ; Graciela Bialet (1955 -), Autor ; Atahualpa Yupanqui (1908 -1992), Autor ; Mercedes Pérez Sabbi (1950 -) ; Mempo Giardinelli (1947 -) ; Mario Benedetti (1920 - 2009) ; Ana María Shua (1951 -), Autor . - Pizzurno 935, C1020ACA, Argentina : Ministerio de Educación de la Nación, 2008 . - 140 p. ; texto impreso. - (Plan Lectura) .
Idioma : Español (spa)
Clasificación: LITERATURA Y LINGÜÍSTICA Clasificación: 821(82)-34 Literatura argentina - Cuentos, mitos, leyendas Nota de contenido: El olor del cocodrilo, Lidia Lardone-La piedra negra, Marcelo Birmajer- Así en la tierra como en el cielo, Sandra Comino- Vivir en el campo no cambiaría las cosas (fragmento), Sergio Aguirre- Último hombre, Eduardo Sacheri- Luces y sombras, Orlando Van Bredam- Matías, el pintor, Abelardo Castillo-Las figuritas de Federico, Guillermo Saccomanno-El conjuro, Cristina Bajo- La inspiración, Pablo De Santis- cartón Pintado, Graciela Bialet- No me dejes partir viejo algarrobo, Atahualpa Yupanqui- Marcela, a horario, Mercedes Pérez Sabbi- El Gran Mongol, Mempo Giardinelli- No te salves, Mario Benedetti- Fiestita con animación, Ana María Shua- Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 4467 821(82)-34 LAR Libro Antología Cuentos Disponible
Título : Fútbol de autor. Los escritores salen a la cancha Tipo de documento: texto impreso Autores: Roberto Fontanarrosa (1944 - 2007), Autor ; Eduardo Sacheri (1967 -) ; Méndez, Mario (1965 -) Editorial: La Letra del Gato Fecha de publicación: 2023 Otro editor: Colección Identidades Bonaerenses- CIB Número de páginas: 144 p. Dimensiones: texto impreso ISBN/ISSN/DL: 978-987-3994-32-6 Nota general: CUENTOS DE CLUBES ARGENTINOS DE FÚTBOL Idioma : Español (spa) Clasificación: LITERATURA Y LINGÜÍSTICA Palabras clave: CUENTOS DE FÚTBOL, LITERATURA INFANTIL, LITERATURA DE ARGENTINA Clasificación: 821(82)-34 Literatura argentina - Cuentos, mitos, leyendas Resumen: Un libro que reúne la pasión y el fervor de escritores aficionados a su club. Doce relatos que representan a distintos clubes y uno adicional dedicado a la selección argentina, todos ellos narrados con la intensidad y el compromiso de quienes viven el fútbol con devoción. Nota de contenido: Saludos a papi / Mario Méndez.
El fútbol como una de las bellas artes / Walter Binder.
El maleficio de Madame Margot / Horacio Convertini.
1993 / Nano Barbieri.
El vuelo más bello / Juan Cruz Taborda Varela.
El viejo / Eduardo Sacheri.
Te vinimos a ver / Antonio Santa Ana.
El triunfo / Esteban Dilo.
Terremoto / Leo Batic.
Oráculos y talismanes / Javier Núñez.
La observación de los pájaros / Roberto Fontanarrosa.En línea: http://biblioteca.unm.edu.ar/cgi-bin/koha/opac-image.pl?imagenumber=19521 Fútbol de autor. Los escritores salen a la cancha [texto impreso] / Roberto Fontanarrosa (1944 - 2007), Autor ; Eduardo Sacheri (1967 -) ; Méndez, Mario (1965 -) . - [S.l.] : La Letra del Gato : [S.l.] : Colección Identidades Bonaerenses- CIB, 2023 . - 144 p. ; texto impreso.
ISBN : 978-987-3994-32-6
CUENTOS DE CLUBES ARGENTINOS DE FÚTBOL
Idioma : Español (spa)
Clasificación: LITERATURA Y LINGÜÍSTICA Palabras clave: CUENTOS DE FÚTBOL, LITERATURA INFANTIL, LITERATURA DE ARGENTINA Clasificación: 821(82)-34 Literatura argentina - Cuentos, mitos, leyendas Resumen: Un libro que reúne la pasión y el fervor de escritores aficionados a su club. Doce relatos que representan a distintos clubes y uno adicional dedicado a la selección argentina, todos ellos narrados con la intensidad y el compromiso de quienes viven el fútbol con devoción. Nota de contenido: Saludos a papi / Mario Méndez.
El fútbol como una de las bellas artes / Walter Binder.
El maleficio de Madame Margot / Horacio Convertini.
1993 / Nano Barbieri.
El vuelo más bello / Juan Cruz Taborda Varela.
El viejo / Eduardo Sacheri.
Te vinimos a ver / Antonio Santa Ana.
El triunfo / Esteban Dilo.
Terremoto / Leo Batic.
Oráculos y talismanes / Javier Núñez.
La observación de los pájaros / Roberto Fontanarrosa.En línea: http://biblioteca.unm.edu.ar/cgi-bin/koha/opac-image.pl?imagenumber=19521 Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 5412 821(82)-34 FON Libro Cuento Cuentos Disponible
Título : Hechizo indio Tipo de documento: texto impreso Autores: Eduardo Sacheri (1967 -), Autor Editorial: Ministerio de Educación de la Nación Fecha de publicación: 2010 Colección: Pasión por Leer Número de páginas: 8 p. Dimensiones: Texto impreso. Idioma : Español (spa) Palabras clave: LITERATURA INFANTIL LITERATURA ARGENTINA CUENTOS INFANTILES LIBROS PARA NIÑOS Clasificación: 821(82)-34 Literatura argentina - Cuentos, mitos, leyendas Hechizo indio [texto impreso] / Eduardo Sacheri (1967 -), Autor . - Pizzurno 935, C1020ACA, Argentina : Ministerio de Educación de la Nación, 2010 . - 8 p. ; Texto impreso.. - (Pasión por Leer) .
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: LITERATURA INFANTIL LITERATURA ARGENTINA CUENTOS INFANTILES LIBROS PARA NIÑOS Clasificación: 821(82)-34 Literatura argentina - Cuentos, mitos, leyendas Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (2)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 1182 821 (82) - 34 SAC Libro Caja de libritos Lectores en carrera Disponible 1183 821 (82) - 34 SAC Libro Caja de libritos Lectores en carrera Disponible Los días de la Revolución: Una historia de Argentina cuando no era Argentina (1806-1820) / Eduardo Sacheri
![]()
Título : Los días de la Revolución: Una historia de Argentina cuando no era Argentina (1806-1820) Tipo de documento: texto impreso Autores: Eduardo Sacheri (1967 -), Autor Otro editor: Colección Identidades Bonaerenses- CIB Fecha de publicación: 2023 Número de páginas: 288 p. Dimensiones: texto impreso ISBN/ISSN/DL: 978-987-826-664-0 Idioma : Español (spa) Clasificación: LITERATURA Y LINGÜÍSTICA Palabras clave: HISTORIA, REVOLUCIÓN, POLÍTICA Clasificación: 860 (82)-4 Ensayo Resumen: Te preguntarás por qué me pongo a escribir un libro de Historia cuando todos los míos anteriores son ficciones, es decir, historias inventadas.Y es que antes de empezar a escribir ficción estudié Historia. Obtuve mis títulos de profesor y de licenciado y me dediqué durante muchos años a enseñar en la universidad y en escuelas secundarias. De hecho, sigo enseñando. ¿Por qué, además, quise escribir un libro? En las últimas décadas la investigación histórica se ha renovado mucho en la Argentina, con preguntas nuevas y aproximaciones mucho más ricas y diversas que antes. Y sin embargo esos trabajos no han conseguido, en general, abrirse paso en el sentido común más o menos compartido por la sociedad. Al contrario: siguen muy vigentes, en esa "agenda pública", discursos históricos moralizadores, que no se proponen comprender sino juzgar y que simplifican nuestra perspectiva con anacronismos y visiones épicas que dificultan nuestra posibilidad de entender ese pasado colectivo.
Por eso es importante que los que enseñamos Historia hagamos lo posible por facilitar el encuentro entre el trabajo académico más serio y actualizado y la sociedad a la que ese trabajo está destinado. Creo que esa es una de las principales funciones de quienes nos dedicamos a la docencia.En Los días de la Revolución, mi primer libro de Historia, vas a encontrarte con una posible explicación del proceso revolucionario que sacude y derrumba el Virreinato del Río de la Plata entre 1806 y 1820. La Argentina no "nace" automáticamente de ese proceso. Al contrario: es producto de una larga, accidentada y compleja evolución. Pero es cierto que algunas de las claves de esa construcción hunden sus raíces en esos tiempos revolucionarios, en esas personas, en esas circunstancias y en esas peripecias. Y aquellos años de principios del siglo XIX, cuando el Imperio Español estalla en pedazos, habitan también en nosotros, en lo que somos en el siglo XXI. Este libro es una invitación a explorar juntos esos vestigios cargados de significado.
Eduardo SacheriEn línea: http://biblioteca.unm.edu.ar/cgi-bin/koha/opac-image.pl?thumbnail=1&biblionumber [...] Los días de la Revolución: Una historia de Argentina cuando no era Argentina (1806-1820) [texto impreso] / Eduardo Sacheri (1967 -), Autor . - [S.l.] : Colección Identidades Bonaerenses- CIB, 2023 . - 288 p. ; texto impreso.
ISBN : 978-987-826-664-0
Idioma : Español (spa)
Clasificación: LITERATURA Y LINGÜÍSTICA Palabras clave: HISTORIA, REVOLUCIÓN, POLÍTICA Clasificación: 860 (82)-4 Ensayo Resumen: Te preguntarás por qué me pongo a escribir un libro de Historia cuando todos los míos anteriores son ficciones, es decir, historias inventadas.Y es que antes de empezar a escribir ficción estudié Historia. Obtuve mis títulos de profesor y de licenciado y me dediqué durante muchos años a enseñar en la universidad y en escuelas secundarias. De hecho, sigo enseñando. ¿Por qué, además, quise escribir un libro? En las últimas décadas la investigación histórica se ha renovado mucho en la Argentina, con preguntas nuevas y aproximaciones mucho más ricas y diversas que antes. Y sin embargo esos trabajos no han conseguido, en general, abrirse paso en el sentido común más o menos compartido por la sociedad. Al contrario: siguen muy vigentes, en esa "agenda pública", discursos históricos moralizadores, que no se proponen comprender sino juzgar y que simplifican nuestra perspectiva con anacronismos y visiones épicas que dificultan nuestra posibilidad de entender ese pasado colectivo.
Por eso es importante que los que enseñamos Historia hagamos lo posible por facilitar el encuentro entre el trabajo académico más serio y actualizado y la sociedad a la que ese trabajo está destinado. Creo que esa es una de las principales funciones de quienes nos dedicamos a la docencia.En Los días de la Revolución, mi primer libro de Historia, vas a encontrarte con una posible explicación del proceso revolucionario que sacude y derrumba el Virreinato del Río de la Plata entre 1806 y 1820. La Argentina no "nace" automáticamente de ese proceso. Al contrario: es producto de una larga, accidentada y compleja evolución. Pero es cierto que algunas de las claves de esa construcción hunden sus raíces en esos tiempos revolucionarios, en esas personas, en esas circunstancias y en esas peripecias. Y aquellos años de principios del siglo XIX, cuando el Imperio Español estalla en pedazos, habitan también en nosotros, en lo que somos en el siglo XXI. Este libro es una invitación a explorar juntos esos vestigios cargados de significado.
Eduardo SacheriEn línea: http://biblioteca.unm.edu.ar/cgi-bin/koha/opac-image.pl?thumbnail=1&biblionumber [...] Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 5408 860 (82)-4 SAC Libro Novela Novela Disponible
Título : Los dueños del mundo Tipo de documento: texto impreso Autores: Eduardo Sacheri (1967 -), Autor Mención de edición: 1a. ed. Editorial: Alfaguara Fecha de publicación: 2012 Colección: Roja Número de páginas: 139 p. Dimensiones: Texto impreso. ISBN/ISSN/DL: 978-987-04-2256-3 Idioma : Español (spa) Palabras clave: NOVELA JUVENIL NOVELA DE AMISTAD LITERATURA FANTÁSTICA NOVELA DE AVENTURA LITERATURA ARGENTINA Clasificación: 821 (81) -34 Literatura brasilera - Mitos, cuentos y leyendas Resumen: Los amigos del barrio. La época en que la vida entera se presenta por delante. Héroes de carne y hueso. Aventuras.
En este libro Eduardo Sacheri convoca a sus amigos, mediante una interesante amalgama entre la ficción y la realidad. El fútbol, las carreras de bicicletas, los rompeportones en Navidad y las tensiones entre barras; carnavales, personajes ilustres y algunos mitos del barrio. No se sabe dónde terminan los hechos reales y empieza la fantasía. Allí reside el encanto. Las palabras se transforman en una cámara que proyecta imágenes de un grupo de amigos que vive la epopeya de saberse los dueños del mundo.Los dueños del mundo [texto impreso] / Eduardo Sacheri (1967 -), Autor . - 1a. ed. . - [S.l.] : Alfaguara, 2012 . - 139 p. ; Texto impreso.. - (Roja) .
ISBN : 978-987-04-2256-3
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: NOVELA JUVENIL NOVELA DE AMISTAD LITERATURA FANTÁSTICA NOVELA DE AVENTURA LITERATURA ARGENTINA Clasificación: 821 (81) -34 Literatura brasilera - Mitos, cuentos y leyendas Resumen: Los amigos del barrio. La época en que la vida entera se presenta por delante. Héroes de carne y hueso. Aventuras.
En este libro Eduardo Sacheri convoca a sus amigos, mediante una interesante amalgama entre la ficción y la realidad. El fútbol, las carreras de bicicletas, los rompeportones en Navidad y las tensiones entre barras; carnavales, personajes ilustres y algunos mitos del barrio. No se sabe dónde terminan los hechos reales y empieza la fantasía. Allí reside el encanto. Las palabras se transforman en una cámara que proyecta imágenes de un grupo de amigos que vive la epopeya de saberse los dueños del mundo.Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (2)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 1908 821(82)-31 SAC Libro Novela Lectores entrenados Disponible 2320 821(82)-31 SAC Libro Novela Lectores entrenados Disponible Permalink