
Información de una colección
|
Documentos disponibles dentro de esta colección



Título : ¡El gran Deleuze! : para pequeñas máquinas infantiles Tipo de documento: texto impreso Autores: Matías Moscardi, Autor ; Aruki, Ilustrador Editorial: Beatriz Viterbo Fecha de publicación: 2021 Colección: Ficciones-álbum Número de páginas: 205 p. Il.: il. Dimensiones: texto impreso ISBN/ISSN/DL: 978-950-845-401-0 Idioma : Español (spa) Clasificación: LITERATURA Y LINGÜÍSTICA Palabras clave: FILOSOFÍA, PENSAMIENTO FILOSÓFICO, LITERATURA INFANTIL Clasificación: 821 (82) :1 Literatura argentina. Filosofía Resumen: La “singularidad solitaria” del poeta Matías Moscardi concibió un libro que en su concreción son, básicamente, dos. El primero resulta de la voluntad de dedicar a la “máquina infante” una obra que explique a la gente pequeña quién fue Deleuze, y la utilidad de su obra y hallazgos. El segundo es aquel que puede prescindir de esta premisa y funciona como una máquina poética de gran riqueza y dinamismo: “El gran Deleuze” es el gran poema del entusiasmo. Ambos libros funcionan en simultáneo, en paralelo y en serie, no desaparece el uno en el otro, y cuando finalizamos su lectura nos sentimos como después de haber transcurrido por una fiesta. ¿Y las máquinas infantes disfrutaron? A lo mejor a lo loco, por obra del poema del entusiasmo. Pero, sepámoslo, esta fiesta no es para las máquinas infantes más pequeñas, es un libro gordo con una bocha de conceptos filosóficos explicados con calidad y gracia, para leer, dialogar y elaborar en grupo, para detenerse cada dos pasos. Un libro de ida y vuelta, exigente pero entretenido, con su poema del entusiasmo que proyecta luz a sus moléculas tan ricas, y sea así un gusto volver a ellas para pensarlas otra vez. En línea: https://th.bing.com/th/id/OIP.696WlX2cKy8FCqUDqvrp7AAAAA?rs=1&pid=ImgDetMain ¡El gran Deleuze! : para pequeñas máquinas infantiles [texto impreso] / Matías Moscardi, Autor ; Aruki, Ilustrador . - [S.l.] : Beatriz Viterbo, 2021 . - 205 p. : il. ; texto impreso. - (Ficciones-álbum) .
ISBN : 978-950-845-401-0
Idioma : Español (spa)
Clasificación: LITERATURA Y LINGÜÍSTICA Palabras clave: FILOSOFÍA, PENSAMIENTO FILOSÓFICO, LITERATURA INFANTIL Clasificación: 821 (82) :1 Literatura argentina. Filosofía Resumen: La “singularidad solitaria” del poeta Matías Moscardi concibió un libro que en su concreción son, básicamente, dos. El primero resulta de la voluntad de dedicar a la “máquina infante” una obra que explique a la gente pequeña quién fue Deleuze, y la utilidad de su obra y hallazgos. El segundo es aquel que puede prescindir de esta premisa y funciona como una máquina poética de gran riqueza y dinamismo: “El gran Deleuze” es el gran poema del entusiasmo. Ambos libros funcionan en simultáneo, en paralelo y en serie, no desaparece el uno en el otro, y cuando finalizamos su lectura nos sentimos como después de haber transcurrido por una fiesta. ¿Y las máquinas infantes disfrutaron? A lo mejor a lo loco, por obra del poema del entusiasmo. Pero, sepámoslo, esta fiesta no es para las máquinas infantes más pequeñas, es un libro gordo con una bocha de conceptos filosóficos explicados con calidad y gracia, para leer, dialogar y elaborar en grupo, para detenerse cada dos pasos. Un libro de ida y vuelta, exigente pero entretenido, con su poema del entusiasmo que proyecta luz a sus moléculas tan ricas, y sea así un gusto volver a ellas para pensarlas otra vez. En línea: https://th.bing.com/th/id/OIP.696WlX2cKy8FCqUDqvrp7AAAAA?rs=1&pid=ImgDetMain Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (2)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 4494 821 (82) :1 MOS Libro Bibliografía Lectores entrenados Disponible 5421 821 (82) :1 MOS Libro Bibliografía Lectores entrenados Disponible
Título : Tilde, tilde, cruz Tipo de documento: texto impreso Autores: Chulak, Fernando (1980-, Autor Mención de edición: finalistas dePremio Fundación Medifé Filba 2022. Editorial: Beatriz Viterbo Fecha de publicación: 2023 Otro editor: Colección Identidades Bonaerenses- CIB Colección: Ficciones-álbum Número de páginas: 248 p. Dimensiones: texto impreso ISBN/ISSN/DL: 978-950-845-426-3 Nota general: NOVELA de MISTERIO Idioma : Español (spa) Clasificación: LITERATURA Y LINGÜÍSTICA Palabras clave: NOVELA MISTERIO, AUSENCIA, ECOLOGÍA Clasificación: 821 (82) - 31 Literatura argentina - Novela Resumen: La novela de Fernando Chulak, Tilde, tilde, cruz, es original porque sigue la tradición de las narraciones de verdades encubiertas y de los contra-relatos. Eso es un clásico: disfrazar de vivos a los muertos, fotografiarlos, hacerlos vivir en el relato fingido de su día a día. Esa simulación es la escritura misma. Ariana Harwicz. Fernando Chulak cuenta la historia de una fabulación, del poder que las fabulaciones pueden llegar a tener. Pero no el poder de persuadir, encubrir, engañar, sugestionar. Sino un poder mayor: ese que hace que la fabulación, aun develada, quiera pese a todo mantenerse. Mantenerse precisamente así: como fabulación. La novela de Chulak fascina porque se impulsa con el motor de la propia literatura. Martín Kohan
En línea: https://beatrizviterboeditora.com.ar/assets/imglibros/small/img_113_chulak_fte_1 [...] Tilde, tilde, cruz [texto impreso] / Chulak, Fernando (1980-, Autor . - finalistas dePremio Fundación Medifé Filba 2022. . - [S.l.] : Beatriz Viterbo : [S.l.] : Colección Identidades Bonaerenses- CIB, 2023 . - 248 p. ; texto impreso. - (Ficciones-álbum) .
ISBN : 978-950-845-426-3
NOVELA de MISTERIO
Idioma : Español (spa)
Clasificación: LITERATURA Y LINGÜÍSTICA Palabras clave: NOVELA MISTERIO, AUSENCIA, ECOLOGÍA Clasificación: 821 (82) - 31 Literatura argentina - Novela Resumen: La novela de Fernando Chulak, Tilde, tilde, cruz, es original porque sigue la tradición de las narraciones de verdades encubiertas y de los contra-relatos. Eso es un clásico: disfrazar de vivos a los muertos, fotografiarlos, hacerlos vivir en el relato fingido de su día a día. Esa simulación es la escritura misma. Ariana Harwicz. Fernando Chulak cuenta la historia de una fabulación, del poder que las fabulaciones pueden llegar a tener. Pero no el poder de persuadir, encubrir, engañar, sugestionar. Sino un poder mayor: ese que hace que la fabulación, aun develada, quiera pese a todo mantenerse. Mantenerse precisamente así: como fabulación. La novela de Chulak fascina porque se impulsa con el motor de la propia literatura. Martín Kohan
En línea: https://beatrizviterboeditora.com.ar/assets/imglibros/small/img_113_chulak_fte_1 [...] Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 5443 821 (82) - 31 CHU Libro Novela Novela En préstamo hasta 31/12/2024