Título : |
La invención de Morel |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Adolfo Bioy Casares (1914 -1999), Autor |
Mención de edición: |
1a. ed. |
Editorial: |
Booket |
Fecha de publicación: |
2009 |
Colección: |
Novela |
Número de páginas: |
159 p. |
Dimensiones: |
Texto impreso. |
ISBN/ISSN/DL: |
978-987-580-339-8 |
Idioma : |
Español (spa) |
Palabras clave: |
LITERATURA DE ARGENTINA, NOVELA FANTÁSTICA, SIGLO VEINTE. |
Clasificación: |
821 (81) -34 Literatura brasilera - Mitos, cuentos y leyendas |
Resumen: |
Un fugitivo, acosado por la justicia, llega en un bote de remos a una isla sobre la que se alzan algunas construcciones abandonadas. Pero un día, aquel hombre solitario siente que ya no lo es. En la isla han aparecido otros humanos. Los observa, los espía, sigue sus pasos, procura sorprender sus conversaciones. Y de aquí arranca el misterio, la continua alternativa entre la alucinación y la realidad que conduce poco a poco al fugitivo hasta el estupendo esclarecimiento de todos los enigmas. Este libro tiene el derecho de compararse con las historias más logradas de Edgar Allan Poe. Su trama ingeniosa, el desarrollo sabiamente dosificado por el autor y, sobre todo, la admirable originalidad de la idea en torno a la cual gira la acción, han convertido a La invención de Morel en la obra maestra indiscutible de la literatura fantástica argentina. |
La invención de Morel [texto impreso] / Adolfo Bioy Casares (1914 -1999), Autor . - 1a. ed. . - [S.l.] : Booket, 2009 . - 159 p. ; Texto impreso.. - ( Novela) . ISBN : 978-987-580-339-8 Idioma : Español ( spa)
Palabras clave: |
LITERATURA DE ARGENTINA, NOVELA FANTÁSTICA, SIGLO VEINTE. |
Clasificación: |
821 (81) -34 Literatura brasilera - Mitos, cuentos y leyendas |
Resumen: |
Un fugitivo, acosado por la justicia, llega en un bote de remos a una isla sobre la que se alzan algunas construcciones abandonadas. Pero un día, aquel hombre solitario siente que ya no lo es. En la isla han aparecido otros humanos. Los observa, los espía, sigue sus pasos, procura sorprender sus conversaciones. Y de aquí arranca el misterio, la continua alternativa entre la alucinación y la realidad que conduce poco a poco al fugitivo hasta el estupendo esclarecimiento de todos los enigmas. Este libro tiene el derecho de compararse con las historias más logradas de Edgar Allan Poe. Su trama ingeniosa, el desarrollo sabiamente dosificado por el autor y, sobre todo, la admirable originalidad de la idea en torno a la cual gira la acción, han convertido a La invención de Morel en la obra maestra indiscutible de la literatura fantástica argentina. |
|  |