
Información de la editorial
Documentos disponibles de esta editorial



Título : ATP (H) arta para Todo Público Tipo de documento: texto impreso Autores: Liza Porcelli Piussi, Autor ; Mónica Weiss (1956 -), Ilustrador Mención de edición: Destacado de Alija 2008- categoría Coleccióm Editorial: Dirección General de Cultura y Educación de la Provincia de Buenos Aires Fecha de publicación: 2023 Colección: Colección Identidades Bonaerense- CIB num. 23 Número de páginas: 156 p. Dimensiones: texto impreso ISBN/ISSN/DL: 978-987-602-488-4 Nota general: Novela migración, aprendizaje, animales Idioma : Español (spa) Clasificación: LITERATURA Y LINGÜÍSTICA Palabras clave: NOVELA MIGRACIÓN, BAHÍA BLANCA, APRENDIZAJE, ANIMALES Clasificación: 821 (82) - 31 Literatura argentina - Novela Resumen: Lila y Wanda son hermanas, adolescentes. Viven en Bahía Blanca pero el trabajo del padre les obliga a mudarse. El nuevo destino se llama Buenos Aires, una ciudad donde todo es muchedumbre, vértigo, sonidos, colores. Lejos quedan los abuelos, los amigos, la escuela, el mundo conocido y feliz hasta ese momento. A partir de ahora, la familia y Bonzo, su perro, afrontarán no solo el desafío del día a día y de nuevas amistades, sino los cambios que se producen en el mismo núcleo familiar, con su secuela de alegrías, pero también de hondas tristezas. Porque la convivencia es un viaje muchas veces maravilloso, pero otras implican el riesgo de un naufragio. En línea: https://th.bing.com/th/id/R.3c608ba90fc4d19efe7f056f88eae85d?rik=VQQ%2fOf5W60wKh [...] ATP (H) arta para Todo Público [texto impreso] / Liza Porcelli Piussi, Autor ; Mónica Weiss (1956 -), Ilustrador . - Destacado de Alija 2008- categoría Coleccióm . - Argentina : Dirección General de Cultura y Educación de la Provincia de Buenos Aires, 2023 . - 156 p. ; texto impreso. - (Colección Identidades Bonaerense- CIB; 23) .
ISBN : 978-987-602-488-4
Novela migración, aprendizaje, animales
Idioma : Español (spa)
Clasificación: LITERATURA Y LINGÜÍSTICA Palabras clave: NOVELA MIGRACIÓN, BAHÍA BLANCA, APRENDIZAJE, ANIMALES Clasificación: 821 (82) - 31 Literatura argentina - Novela Resumen: Lila y Wanda son hermanas, adolescentes. Viven en Bahía Blanca pero el trabajo del padre les obliga a mudarse. El nuevo destino se llama Buenos Aires, una ciudad donde todo es muchedumbre, vértigo, sonidos, colores. Lejos quedan los abuelos, los amigos, la escuela, el mundo conocido y feliz hasta ese momento. A partir de ahora, la familia y Bonzo, su perro, afrontarán no solo el desafío del día a día y de nuevas amistades, sino los cambios que se producen en el mismo núcleo familiar, con su secuela de alegrías, pero también de hondas tristezas. Porque la convivencia es un viaje muchas veces maravilloso, pero otras implican el riesgo de un naufragio. En línea: https://th.bing.com/th/id/R.3c608ba90fc4d19efe7f056f88eae85d?rik=VQQ%2fOf5W60wKh [...] Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 5431 821 (82) - 31 POR Libro Novela Novela Disponible Cuentos infantiles
Título : Cuentos infantiles : Obras premiadas - concurso literario Palabras del Maestro 2007. Tipo de documento: texto impreso Editorial: Dirección General de Cultura y Educación de la Provincia de Buenos Aires Fecha de publicación: 2008 Número de páginas: 93 p. Il.: il. col. Dimensiones: Texto impreso. ISBN/ISSN/DL: 978-987-1266-64-7 Idioma : Español (spa) Palabras clave: LITERATURA INFANTIL CUENTOS INFANTILES LITERATURA ARGENTINA CONCURSOS DE LITERATURA ANTOLOGÍAS Clasificación: 821(82)-34 Literatura argentina - Cuentos, mitos, leyendas Nota de contenido: Historias con bolitas / Marta Cotroneo -- El bostezo / Rosana Dell -- Dragón sin cielo raso / Teresa Prost -- Tomás y el atrapaduendes / María C. Retamozo -- Joaquín y el agua / María Antonia Zaragoza. Cuentos infantiles : Obras premiadas - concurso literario Palabras del Maestro 2007. [texto impreso] . - Argentina : Dirección General de Cultura y Educación de la Provincia de Buenos Aires, 2008 . - 93 p. : il. col. ; Texto impreso.
ISBN : 978-987-1266-64-7
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: LITERATURA INFANTIL CUENTOS INFANTILES LITERATURA ARGENTINA CONCURSOS DE LITERATURA ANTOLOGÍAS Clasificación: 821(82)-34 Literatura argentina - Cuentos, mitos, leyendas Nota de contenido: Historias con bolitas / Marta Cotroneo -- El bostezo / Rosana Dell -- Dragón sin cielo raso / Teresa Prost -- Tomás y el atrapaduendes / María C. Retamozo -- Joaquín y el agua / María Antonia Zaragoza. Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 1377 821 (82) - 34 CUE Libro Cuento Lectores entrenados Disponible
Título : El río Tipo de documento: texto impreso Autores: Mundani, Débora, Autor Editorial: Dirección General de Cultura y Educación de la Provincia de Buenos Aires Fecha de publicación: 2016 Otro editor: Corregidor Colección: Colección Identidades Bonaerense- CIB Número de páginas: 128 p. Dimensiones: texto impreso ISBN/ISSN/DL: 978-950-05-3795-7 Nota general: Novela de enigmas en el Delta. Idioma : Español (spa) Clasificación: LITERATURA Y LINGÜÍSTICA Palabras clave: AUSENCIA, PAISAJE, DELTA Clasificación: 821 (82) - 31 Literatura argentina - Novela Resumen: Los días de Horacio transcurren en el Delta del Paraná. Poco antes de morir, su madre le pide un último favor: ser enterrada en su pueblo natal, el punto limítrofe entre las provincias de Entre Ríos y Corrientes. Con el fin de cumplir su palabra, Horacio remonta el río abierto por primera vez. Un viaje fluvial que parecerá no terminar nunca, ni tener sentido, cuando la naturaleza se le imponga con violencia. Hasta que, en medio de las aguas, un encuentro inesperado obligará a Horacio a repasar su identidad y su historia. Con el Paraná como protagonista, Débora Mundani se adentra en este río implacable que traza la vida de mujeres, hombres y pueblos que nacen a sus orillas. Nota de contenido: Las dos aguas. El mercado de brazos. El camino de las trincheras. Un río sin orillas En línea: https://aolaguer.files.wordpress.com/2019/10/rio.gif El río [texto impreso] / Mundani, Débora, Autor . - Argentina : Dirección General de Cultura y Educación de la Provincia de Buenos Aires : [S.l.] : Corregidor, 2016 . - 128 p. ; texto impreso. - (Colección Identidades Bonaerense- CIB) .
ISBN : 978-950-05-3795-7
Novela de enigmas en el Delta.
Idioma : Español (spa)
Clasificación: LITERATURA Y LINGÜÍSTICA Palabras clave: AUSENCIA, PAISAJE, DELTA Clasificación: 821 (82) - 31 Literatura argentina - Novela Resumen: Los días de Horacio transcurren en el Delta del Paraná. Poco antes de morir, su madre le pide un último favor: ser enterrada en su pueblo natal, el punto limítrofe entre las provincias de Entre Ríos y Corrientes. Con el fin de cumplir su palabra, Horacio remonta el río abierto por primera vez. Un viaje fluvial que parecerá no terminar nunca, ni tener sentido, cuando la naturaleza se le imponga con violencia. Hasta que, en medio de las aguas, un encuentro inesperado obligará a Horacio a repasar su identidad y su historia. Con el Paraná como protagonista, Débora Mundani se adentra en este río implacable que traza la vida de mujeres, hombres y pueblos que nacen a sus orillas. Nota de contenido: Las dos aguas. El mercado de brazos. El camino de las trincheras. Un río sin orillas En línea: https://aolaguer.files.wordpress.com/2019/10/rio.gif Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 5389 821 (82) - 31 MUN Libro Novela Novela Disponible
Título : Hudson a caballo Tipo de documento: texto impreso Autores: Franco, Luis, Autor ; González, Horacio, Prefacio, etc Editorial: Dirección General de Cultura y Educación de la Provincia de Buenos Aires Fecha de publicación: 2023 Colección: Colección Identidades Bonaerense- CIB Número de páginas: 360 p. Dimensiones: texto impreso ISBN/ISSN/DL: 978-987-896-720-2 Nota general: Crónica Idioma : Español (spa) Clasificación: LITERATURA Y LINGÜÍSTICA Palabras clave: CRÓNICAS Clasificación: 82-94 Crónicas Resumen: …“Como aquel grito salvaje e iniciático de los pájaros, para Franco la cultura natural se obtiene en la infancia, sobre todo si se desarrolla en el campo, lo que recrea las condiciones que se hallan en la cuna de la humanidad. El hogar, con libros y pájaros, padres con dotes pedagógicas, con la sabiduría del salvaje y su condición edénica, son el elemento privilegiado para crear la conciencia y la memoria de lo humano. Pero falta algo, que tiene casi la dimensión de un “privilegio divino”. Es ese umbral de la casa que continúa a la pampa y que permite apenas alzando los ojos percibir qué es lo que corona el espectáculo del conocimiento. No es la leyenda de un edén teológico sino la educación por el cielo estrellado. Si abajo la pampa está con su viento en libertad como si también fuera mar, arriba encontramos “el incisivo triángulo de la bandada de patos o la ondulante cinta rosa de los flamencos. De día los relinchos, como si arbolaran el cielo. Los ladridos acuchillando la entrada de la noche. Lo que Hudson siente como primera naturaleza es nuestra raíz humana y vital, la que nos injerta en el resto de la Naturaleza, la que nos permite comulgar con su totalidad viviente y vivificadora”. En línea: https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEj8bEwzgrjG5Ct5cWriOO7 [...] Hudson a caballo [texto impreso] / Franco, Luis, Autor ; González, Horacio, Prefacio, etc . - Argentina : Dirección General de Cultura y Educación de la Provincia de Buenos Aires, 2023 . - 360 p. ; texto impreso. - (Colección Identidades Bonaerense- CIB) .
ISBN : 978-987-896-720-2
Crónica
Idioma : Español (spa)
Clasificación: LITERATURA Y LINGÜÍSTICA Palabras clave: CRÓNICAS Clasificación: 82-94 Crónicas Resumen: …“Como aquel grito salvaje e iniciático de los pájaros, para Franco la cultura natural se obtiene en la infancia, sobre todo si se desarrolla en el campo, lo que recrea las condiciones que se hallan en la cuna de la humanidad. El hogar, con libros y pájaros, padres con dotes pedagógicas, con la sabiduría del salvaje y su condición edénica, son el elemento privilegiado para crear la conciencia y la memoria de lo humano. Pero falta algo, que tiene casi la dimensión de un “privilegio divino”. Es ese umbral de la casa que continúa a la pampa y que permite apenas alzando los ojos percibir qué es lo que corona el espectáculo del conocimiento. No es la leyenda de un edén teológico sino la educación por el cielo estrellado. Si abajo la pampa está con su viento en libertad como si también fuera mar, arriba encontramos “el incisivo triángulo de la bandada de patos o la ondulante cinta rosa de los flamencos. De día los relinchos, como si arbolaran el cielo. Los ladridos acuchillando la entrada de la noche. Lo que Hudson siente como primera naturaleza es nuestra raíz humana y vital, la que nos injerta en el resto de la Naturaleza, la que nos permite comulgar con su totalidad viviente y vivificadora”. En línea: https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEj8bEwzgrjG5Ct5cWriOO7 [...] Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 5378 Crónicas FRA Libro Antología Colección Mary Álvarez Disponible
Título : Lo que sale de su cauce Tipo de documento: texto impreso Autores: Gómez, Claudio, Autor Editorial: Dirección General de Cultura y Educación de la Provincia de Buenos Aires Fecha de publicación: 2023 Colección: Colección Identidades Bonaerense- CIB Número de páginas: 58 p. Dimensiones: texto impreso ISBN/ISSN/DL: 978-987-828-411-8 Nota general: Poesía Idioma : Español (spa) Clasificación: LITERATURA Y LINGÜÍSTICA Palabras clave: APRENDIZAJE, PAISAJE, AGUA Clasificación: 821(82)-1 Literatura argentina - Poesía Resumen: "Lo que sale de su cauce" es la necesidad y la búsqueda de naturaleza en la finitud de la existencia. Una reflexión del tiempo en nuestra cotidianidad, en nuestros lazos familiares y en las relaciones que se construyen en la infancia. La fuerza, el amor y el disfrute en el agua son la forma de encontrar permanencia en lo inevitable. El deseo ante el olvido. En línea: https://encrypted-tbn0.gstatic.com/images?q=tbn:ANd9GcSmQ_7XMhUDy8eUhEcPY51t9F2L [...] Lo que sale de su cauce [texto impreso] / Gómez, Claudio, Autor . - Argentina : Dirección General de Cultura y Educación de la Provincia de Buenos Aires, 2023 . - 58 p. ; texto impreso. - (Colección Identidades Bonaerense- CIB) .
ISBN : 978-987-828-411-8
Poesía
Idioma : Español (spa)
Clasificación: LITERATURA Y LINGÜÍSTICA Palabras clave: APRENDIZAJE, PAISAJE, AGUA Clasificación: 821(82)-1 Literatura argentina - Poesía Resumen: "Lo que sale de su cauce" es la necesidad y la búsqueda de naturaleza en la finitud de la existencia. Una reflexión del tiempo en nuestra cotidianidad, en nuestros lazos familiares y en las relaciones que se construyen en la infancia. La fuerza, el amor y el disfrute en el agua son la forma de encontrar permanencia en lo inevitable. El deseo ante el olvido. En línea: https://encrypted-tbn0.gstatic.com/images?q=tbn:ANd9GcSmQ_7XMhUDy8eUhEcPY51t9F2L [...] Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 5426 821(82)-1 GOM Libro Poesía Poesía Disponible Los docentes como mediadores de lectura
PermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPrograma la escuela lee más
PermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalink