Inicio
Resultado de la búsqueda
40 resultado(s) búsqueda de la palabra clave 'ADOLESCENCIA'
Refinar búsqueda Générer le flux rss de la recherche
Lien permanent de la recherche Consulta a fuentes externas
Infancia y adolecencias teorías y experiencias en el borde / Graciela Frigerio
Título : Infancia y adolecencias teorías y experiencias en el borde : Cuando la educación discute la noción de destino. Tipo de documento: texto impreso Autores: Graciela Frigerio, Compilador Mención de edición: 1a. ed. Editorial: Noveduc (Ediciones Novedades Educativas) Fecha de publicación: 2003 Colección: Ensayos y Experiencias num. 50 Número de páginas: 158 p. Dimensiones: Texto impreso. ISBN/ISSN/DL: 978-987-538-080-6 Idioma : Español (spa) Palabras clave: NIÑEZ ADOLESCENCIA POBREZA ESCUELAS EDUCACIÓN VULNERABILIDAD SOCIAL Clasificación: 821 (494)-34 Literatura suiza - Mitos, cuentos y leyendas Resumen: Los textos que presentamos en esta publicación atestiguan del estremecimiento que se produce cuando algunas metáforas comienzan a encarnarse en la realidad, cuando se muestra el envés de aquellos niños, niñas y jóvenes educados, cuidados, protegidos, incluso asistidos, y la explotación, el desamparo,la marginalización, y su deshumanización consecuente se muestra su cuerpo entero. Cuando se verifica la desproporción entre la capacidad de conceptualización de ciertos fenómenos y las escasas modificaciones prácticas transformadoras de esa realidad; también atestiguan del compromiso de pensamiento que el quiebre de toda estabilidad y cierto estado de incertidumbre no ha debilitado.
Estos escritos se desmarcan de las multitudes de especialistas que hacen de la infancia y de las edades juveniles objeto de los estudios más variados, de las politicas más diversas que miden, evalúan, aplican, actúan y conocen desde un saber cierto y totalizador, inadvertido -en el mejor de los casos- de su función de captura y producción de subjetividad. Denuncian las políticas responsables de la situación social desgarrante que muliplica la inestabilidad que de por sí generan determinados procesos culturales algo más globales e interrogan las políticas sociales y educativas, las políticas profesionales e institucionales, la propia participación de la comunidad en la vida ciudadana. Apelan al sujeto que se produce en la experiencia del encuentro con la infancia y la adolecencia para interogar desde allí su estatuto actual. La escuela, la esquina, la calle, la cárcel son algunos de los espacios para esos encuentros, y otras instituciones y otras formas de institución y otros modos de pensar e intervenir de los adultos que las sostienen, las habitan, las reproducen o y las transforman.Nota de contenido: Hacer del borde el comienzo de un espacio / Graciela Frigerio -- Infancia y adolecencias: la pregunta por la educación en los límites del discurso pedagógico / Silvana Serra -- De comenius a vigotsky o la educabilidad bajo sospecha / Ricardo Baquero -- Relato de voces soterradas / Sara Lía Pita -- Pensar el desierto / Norma Barbagelata -- ¿Qué es un niño, un joven o un adulto en tiempos alterados? / Silvia Duschatzky -- Arbitrariedades punitivas / Rubén Efron -- Adolescencia e trabalhos: caminhos e descaminhos do mundo representado / Alais Ribeiro Avila -- Desafiando la profecía: la posibilidad en la institución / Delfian Arias y Marcela Lapenna -- El problema de la representación. Balances y dilemas / Sandra Carli -- Infancia y menores: el lugar de la educación frente a la asignación social de los destinos / Violeta Núñez -- Estigma y sufrimiento psíquico / Daniel Korinfeld -- Miradas plurales, recorridos singulares / Graciela Soler y María Ana Monzani -- "Puentes escolares". Oportunidades educativas para chicos, chicas y adolecentes en situación de calle / Ana Pagano, Elena Nicoletti Y María Paula Montesinos -- Cultura como herramienta de intervención social / Manuel Bendersky -- Lo universal de la calle / Stéphane Douailler -- Palabras para nombrar / Gabriela Diker. Infancia y adolecencias teorías y experiencias en el borde : Cuando la educación discute la noción de destino. [texto impreso] / Graciela Frigerio, Compilador . - 1a. ed. . - Av. Corrientes 4345, 1195AAC, Argentina : Noveduc (Ediciones Novedades Educativas), 2003 . - 158 p. ; Texto impreso.. - (Ensayos y Experiencias; 50) .
ISBN : 978-987-538-080-6
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: NIÑEZ ADOLESCENCIA POBREZA ESCUELAS EDUCACIÓN VULNERABILIDAD SOCIAL Clasificación: 821 (494)-34 Literatura suiza - Mitos, cuentos y leyendas Resumen: Los textos que presentamos en esta publicación atestiguan del estremecimiento que se produce cuando algunas metáforas comienzan a encarnarse en la realidad, cuando se muestra el envés de aquellos niños, niñas y jóvenes educados, cuidados, protegidos, incluso asistidos, y la explotación, el desamparo,la marginalización, y su deshumanización consecuente se muestra su cuerpo entero. Cuando se verifica la desproporción entre la capacidad de conceptualización de ciertos fenómenos y las escasas modificaciones prácticas transformadoras de esa realidad; también atestiguan del compromiso de pensamiento que el quiebre de toda estabilidad y cierto estado de incertidumbre no ha debilitado.
Estos escritos se desmarcan de las multitudes de especialistas que hacen de la infancia y de las edades juveniles objeto de los estudios más variados, de las politicas más diversas que miden, evalúan, aplican, actúan y conocen desde un saber cierto y totalizador, inadvertido -en el mejor de los casos- de su función de captura y producción de subjetividad. Denuncian las políticas responsables de la situación social desgarrante que muliplica la inestabilidad que de por sí generan determinados procesos culturales algo más globales e interrogan las políticas sociales y educativas, las políticas profesionales e institucionales, la propia participación de la comunidad en la vida ciudadana. Apelan al sujeto que se produce en la experiencia del encuentro con la infancia y la adolecencia para interogar desde allí su estatuto actual. La escuela, la esquina, la calle, la cárcel son algunos de los espacios para esos encuentros, y otras instituciones y otras formas de institución y otros modos de pensar e intervenir de los adultos que las sostienen, las habitan, las reproducen o y las transforman.Nota de contenido: Hacer del borde el comienzo de un espacio / Graciela Frigerio -- Infancia y adolecencias: la pregunta por la educación en los límites del discurso pedagógico / Silvana Serra -- De comenius a vigotsky o la educabilidad bajo sospecha / Ricardo Baquero -- Relato de voces soterradas / Sara Lía Pita -- Pensar el desierto / Norma Barbagelata -- ¿Qué es un niño, un joven o un adulto en tiempos alterados? / Silvia Duschatzky -- Arbitrariedades punitivas / Rubén Efron -- Adolescencia e trabalhos: caminhos e descaminhos do mundo representado / Alais Ribeiro Avila -- Desafiando la profecía: la posibilidad en la institución / Delfian Arias y Marcela Lapenna -- El problema de la representación. Balances y dilemas / Sandra Carli -- Infancia y menores: el lugar de la educación frente a la asignación social de los destinos / Violeta Núñez -- Estigma y sufrimiento psíquico / Daniel Korinfeld -- Miradas plurales, recorridos singulares / Graciela Soler y María Ana Monzani -- "Puentes escolares". Oportunidades educativas para chicos, chicas y adolecentes en situación de calle / Ana Pagano, Elena Nicoletti Y María Paula Montesinos -- Cultura como herramienta de intervención social / Manuel Bendersky -- Lo universal de la calle / Stéphane Douailler -- Palabras para nombrar / Gabriela Diker. Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 0566 81 -13 FRI Libro Bibliografía Fondo propio Disponible Alma y Frin / Luis María Pescetti
Título : Alma y Frin Tipo de documento: texto impreso Autores: Luis María Pescetti (1958 -), Autor ; Lucía Mancilla Prieto (1982 -), Ilustrador Mención de edición: 1a. ed. Editorial: Alfaguara Fecha de publicación: 2014 Número de páginas: 278 p. Il.: il. ISBN/ISSN/DL: 978-950-46-3787-5 Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa) Clasificación: LITERATURA Y LINGÜÍSTICA:Literatura:Géneros literarios:Novelas
LITERATURA Y LINGÜÍSTICA:Literatura:Literatura por continentes, regiones y países:Literatura de América:Literatura de América Latina:Literatura de ArgentinaPalabras clave: AMISTAD ADOLESCENCIA VACACIONES Resumen: Un nuevo episodio en las vidas del querido Frin y su grupo de amigos. Comienzan las vacaciones y Frin visita, resignado, el pequeño pueblo de su tío, en el campo. Mientras, Alma está en la playa con su mamá y Lynko conoce Alemania, el lugar adonde podría llegar a mudarse. Sin mucha comunicación con los demás, cada uno vive ese verano como un gran cambio --en el cuerpo, en las emociones, en los amigos, en dónde vivir--, una forma nueva de sentirse en el mundo. En el medio, habrá partidos de fútbol, dudas, enojos, nuevos amigos, aventuras nocturnas, un robom una propuesta de ayuda a una escuela, que se convierte en otra aventura. Y una noche de fiesta imperdible.
Luego de Frin y Lejos de Frin, Luis Pescetti retoma a su entrañable personaje para transitar juntos un momento ñunico de la vida, con cambios y más cambios, y algo que permanece.Nota de contenido: Sorpresa -- Las galaxias se alejan -- El baile -- Llegar -- Agriopuerto -- Bañus del caminus -- Presentaciones -- Bajar del árbol -- Chica juega -- Partido -- Por un pelo -- Tan estrellada -- Campo vecino -- Te pasamos a buscar -- Picado investigativo -- Noche del picado -- Alma en la playa -- Encargado y linternas -- Linternas y puerta de madera -- Bajar la escalera -- El sótano -- En la playa -- La justa medida -- Libro y encargado -- Linternas -- Mientras tanto -- Todo cambiará -- Solo celos -- Alma en la playa -- Charla de Alma y Martín -- Regreso -- Dueño en el bar -- Alma y su mamá -- Planear la fiesta -- El robo de anoche -- Los dos mundos -- Alma regresa a Nulda -- Alma y Vera se encuentran -- Elisa y Frin -- La llamada -- Todos van y ella -- Disculpame -- Excursión con todos -- Mañana siguiente -- Día de fiesta -- La fiesta -- Noche de fiesta -- Descubrimiento -- Papá -- Sigue la fiesta -- El juzgado -- Luciérnagas -- Biografía del autor Alma y Frin [texto impreso] / Luis María Pescetti (1958 -), Autor ; Lucía Mancilla Prieto (1982 -), Ilustrador . - 1a. ed. . - [S.l.] : Alfaguara, 2014 . - 278 p. : il.
ISBN : 978-950-46-3787-5
Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa)
Clasificación: LITERATURA Y LINGÜÍSTICA:Literatura:Géneros literarios:Novelas
LITERATURA Y LINGÜÍSTICA:Literatura:Literatura por continentes, regiones y países:Literatura de América:Literatura de América Latina:Literatura de ArgentinaPalabras clave: AMISTAD ADOLESCENCIA VACACIONES Resumen: Un nuevo episodio en las vidas del querido Frin y su grupo de amigos. Comienzan las vacaciones y Frin visita, resignado, el pequeño pueblo de su tío, en el campo. Mientras, Alma está en la playa con su mamá y Lynko conoce Alemania, el lugar adonde podría llegar a mudarse. Sin mucha comunicación con los demás, cada uno vive ese verano como un gran cambio --en el cuerpo, en las emociones, en los amigos, en dónde vivir--, una forma nueva de sentirse en el mundo. En el medio, habrá partidos de fútbol, dudas, enojos, nuevos amigos, aventuras nocturnas, un robom una propuesta de ayuda a una escuela, que se convierte en otra aventura. Y una noche de fiesta imperdible.
Luego de Frin y Lejos de Frin, Luis Pescetti retoma a su entrañable personaje para transitar juntos un momento ñunico de la vida, con cambios y más cambios, y algo que permanece.Nota de contenido: Sorpresa -- Las galaxias se alejan -- El baile -- Llegar -- Agriopuerto -- Bañus del caminus -- Presentaciones -- Bajar del árbol -- Chica juega -- Partido -- Por un pelo -- Tan estrellada -- Campo vecino -- Te pasamos a buscar -- Picado investigativo -- Noche del picado -- Alma en la playa -- Encargado y linternas -- Linternas y puerta de madera -- Bajar la escalera -- El sótano -- En la playa -- La justa medida -- Libro y encargado -- Linternas -- Mientras tanto -- Todo cambiará -- Solo celos -- Alma en la playa -- Charla de Alma y Martín -- Regreso -- Dueño en el bar -- Alma y su mamá -- Planear la fiesta -- El robo de anoche -- Los dos mundos -- Alma regresa a Nulda -- Alma y Vera se encuentran -- Elisa y Frin -- La llamada -- Todos van y ella -- Disculpame -- Excursión con todos -- Mañana siguiente -- Día de fiesta -- La fiesta -- Noche de fiesta -- Descubrimiento -- Papá -- Sigue la fiesta -- El juzgado -- Luciérnagas -- Biografía del autor Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 3024 821 (82) - 31 PES Libro Novela Lectores en carrera Disponible ATP / Liza Porcelli Piussi
Título : ATP : (h)arta para todo público Tipo de documento: texto impreso Autores: Liza Porcelli Piussi, Autor ; Mónica Weiss (1956 -), Ilustrador Mención de edición: 1a. Ed Editorial: Comunicarte Fecha de publicación: 2010 Colección: Veinte Escalones num. 23 Número de páginas: 154 p. ISBN/ISSN/DL: 978-987-602-151-7 Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa) Palabras clave: LITERATURA JUVENIL NOVELA REALISTA LITERATURA ARGENTINA LITERATURA DE ARGENTINA FAMILIA MUDANZAS HERMANOS BUENOS AIRES ADOLESCENCIA Clasificación: 821 (81) -34 Literatura brasilera - Mitos, cuentos y leyendas Resumen: Lila y Wanda son hermanas, adolescentes. Viven en Bahía Blanca pero el trabajo del padre les obliga a mudarse. El nuevo destino se llama Buenos Aires, una ciudad donde todo es muchedumbre, vértigo, sonidos, colores. Lejos quedan los abuelos, los amigos, la escuela, el mundo conocido y feliz hasta ese momento. A partir de ahora, la familia y Bonzo, su perro, afrontarán no solo el desafío del día a día y de nuevas amistades, sino los cambios que se producen en el mismo núcleo familiar, con su secuela de alegrías pero también de hondas tristezas. Porque la convivencia es un viaje muchas veces maravilloso, pero otras implica el riesgo de un naufragio. Nota de contenido: Veremos ; Buenos Aires, 700 km ; Jarabe Buenos Aires ; Lateral ; Supervivencia ; De náufragos y presos ; Noticias de un viaje ; Vibraciones energéticas ; Bonzo ; Tan de cero ; "Ferst dei in de escul" ; Domingo de luto ; Gran hermana: I ; La siesta ; Yo lo encontré, pero ; Mi huella ; Nominado ; Confesionario ; Mi lista ; Bellezas ; Un día hermoso ; Olvido ; Trasnoche ; La isla ; Lo feliz ; Señal de ajuste ; Escombros ; En sepia ; Como todos los corazones ; Hermanas ; Chitalaboca ; Por el pasillo ; Shampoo de vainilla ; El malo de la película ; Bananas verdes ; Elige tu propia aventura ; Manotazo de ahogados ATP : (h)arta para todo público [texto impreso] / Liza Porcelli Piussi, Autor ; Mónica Weiss (1956 -), Ilustrador . - 1a. Ed . - Ituzaingó 167, Argentina : Comunicarte, 2010 . - 154 p.. - (Veinte Escalones; 23) .
ISBN : 978-987-602-151-7
Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa)
Palabras clave: LITERATURA JUVENIL NOVELA REALISTA LITERATURA ARGENTINA LITERATURA DE ARGENTINA FAMILIA MUDANZAS HERMANOS BUENOS AIRES ADOLESCENCIA Clasificación: 821 (81) -34 Literatura brasilera - Mitos, cuentos y leyendas Resumen: Lila y Wanda son hermanas, adolescentes. Viven en Bahía Blanca pero el trabajo del padre les obliga a mudarse. El nuevo destino se llama Buenos Aires, una ciudad donde todo es muchedumbre, vértigo, sonidos, colores. Lejos quedan los abuelos, los amigos, la escuela, el mundo conocido y feliz hasta ese momento. A partir de ahora, la familia y Bonzo, su perro, afrontarán no solo el desafío del día a día y de nuevas amistades, sino los cambios que se producen en el mismo núcleo familiar, con su secuela de alegrías pero también de hondas tristezas. Porque la convivencia es un viaje muchas veces maravilloso, pero otras implica el riesgo de un naufragio. Nota de contenido: Veremos ; Buenos Aires, 700 km ; Jarabe Buenos Aires ; Lateral ; Supervivencia ; De náufragos y presos ; Noticias de un viaje ; Vibraciones energéticas ; Bonzo ; Tan de cero ; "Ferst dei in de escul" ; Domingo de luto ; Gran hermana: I ; La siesta ; Yo lo encontré, pero ; Mi huella ; Nominado ; Confesionario ; Mi lista ; Bellezas ; Un día hermoso ; Olvido ; Trasnoche ; La isla ; Lo feliz ; Señal de ajuste ; Escombros ; En sepia ; Como todos los corazones ; Hermanas ; Chitalaboca ; Por el pasillo ; Shampoo de vainilla ; El malo de la película ; Bananas verdes ; Elige tu propia aventura ; Manotazo de ahogados Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 3612 821 (82) - 31 POR Libro Novela Lectores entrenados Disponible Billy Elliot / Melvin Burgess
Título : Billy Elliot Tipo de documento: texto impreso Autores: Melvin Burgess (1954 -), Autor ; Magdalena Holguín, Traductor Editorial: Norma Fecha de publicación: 2010 Colección: Zona Libre Número de páginas: 202 p. Dimensiones: Texto impreso. ISBN/ISSN/DL: 978-958-04-6267-5 Idioma : Español (spa) Idioma original : Inglés (eng) Palabras clave: LITERATURA INGLESA NOVELA JUVENIL LITERATURA JUVENIL ADOLESCENCIA Clasificación: 821 82 Resumen: Las luces se apagaron. La música comenzó a sonar. Y un momento después salió nuestro Billy.
Corrió, se detuvo... y saltó. Lo había visto hacerlo miles de veces antes, pero esta vez, en el escenario, con todo el mundo mirandolo, todas las luces sobre él, saltó como una maldita estrella. Pensé que se quedaría suspendido para siempre en el aire. Es maravilloso como se ve, por un segundo, como si jamás bajara otra vez y nadie, nadie, nadie, nadie, lo hace tan bien como nuestro Billy.Billy Elliot [texto impreso] / Melvin Burgess (1954 -), Autor ; Magdalena Holguín, Traductor . - Argentina : Norma, 2010 . - 202 p. ; Texto impreso.. - (Zona Libre) .
ISBN : 978-958-04-6267-5
Idioma : Español (spa) Idioma original : Inglés (eng)
Palabras clave: LITERATURA INGLESA NOVELA JUVENIL LITERATURA JUVENIL ADOLESCENCIA Clasificación: 821 82 Resumen: Las luces se apagaron. La música comenzó a sonar. Y un momento después salió nuestro Billy.
Corrió, se detuvo... y saltó. Lo había visto hacerlo miles de veces antes, pero esta vez, en el escenario, con todo el mundo mirandolo, todas las luces sobre él, saltó como una maldita estrella. Pensé que se quedaría suspendido para siempre en el aire. Es maravilloso como se ve, por un segundo, como si jamás bajara otra vez y nadie, nadie, nadie, nadie, lo hace tan bien como nuestro Billy.Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 1479 821 (410) -31 BUR Libro Novela Lectores entrenados Disponible C@ro dice: / María Inés Falconi
Título : C@ro dice: Tipo de documento: texto impreso Autores: María Inés Falconi (1954 -), Autor ; Karina Maddonni, Ilustrador Mención de edición: 1a. ed. Editorial: Alfaguara Fecha de publicación: 2007 Colección: Alfaguara Juvenil Subcolección: Azul Número de páginas: 258 p. Il.: il. Dimensiones: Texto impreso. ISBN/ISSN/DL: 978-987-04-0755-3 Idioma : Español (spa) Palabras clave: LITERATURA INFANTIL NOVELA DE AMOR LITERATURA ARGENTINA NOVELA DE AMISTAD ADOLESCENCIA Clasificación: 821 (81) -34 Literatura brasilera - Mitos, cuentos y leyendas Resumen: ELLA A Caro (Luciérnaga) le gusta leer, no suele ir a bailar, pero su amiga Melisa se las ingenia para que salga y conozca chicos.
ÉL Tomás (Gusano empantanado) juega al básquet, le encanta dibujar y encuentra en la web una manera de conocer gente.
ELLOS Luciérnaga y Gusano empantanado se conocen un día en el chat y descubren que tienen cosas en común, pero ¿poodrán superar las diferencias?
Esta historia de amor on line, para leer y enamorarse, nos lleva también a conectarnos con las dificultades de ser adolecente en el mundo de hoy.C@ro dice: [texto impreso] / María Inés Falconi (1954 -), Autor ; Karina Maddonni, Ilustrador . - 1a. ed. . - [S.l.] : Alfaguara, 2007 . - 258 p. : il. ; Texto impreso.. - (Alfaguara Juvenil. Azul) .
ISBN : 978-987-04-0755-3
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: LITERATURA INFANTIL NOVELA DE AMOR LITERATURA ARGENTINA NOVELA DE AMISTAD ADOLESCENCIA Clasificación: 821 (81) -34 Literatura brasilera - Mitos, cuentos y leyendas Resumen: ELLA A Caro (Luciérnaga) le gusta leer, no suele ir a bailar, pero su amiga Melisa se las ingenia para que salga y conozca chicos.
ÉL Tomás (Gusano empantanado) juega al básquet, le encanta dibujar y encuentra en la web una manera de conocer gente.
ELLOS Luciérnaga y Gusano empantanado se conocen un día en el chat y descubren que tienen cosas en común, pero ¿poodrán superar las diferencias?
Esta historia de amor on line, para leer y enamorarse, nos lleva también a conectarnos con las dificultades de ser adolecente en el mundo de hoy.Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 0527 821(82)-31 FAL Libro Novela Lectores entrenados Disponible Calipso / Graciela Repún
PermalinkChat Natacha chat / Luis María Pescetti
PermalinkChat Natacha chat / Luis María Pescetti
PermalinkChau, infancia, chau / Maiocchi, Claudia
PermalinkComo una película en pausa / Melina Pogorelsky
Permalink