
Resultado de la búsqueda
95 resultado(s) búsqueda de la palabra clave 'LITERATURA ESPAÑOLA' 



Título : Novelas ejemplares Tipo de documento: texto impreso Autores: Miguel de Cervantes Saavedra (1547 - 1616), Autor ; Sebastián Dufour, Ilustrador Mención de edición: 1a. ed. Editorial: La Estación Fecha de publicación: 2013 Colección: Verde num. 151 Número de páginas: 111 p. Il.: il. Dimensiones: Texto impreso ISBN/ISSN/DL: 978-987-1935-16-1 Nota general: Introducción, notas y actividades de Tatiana Salgado. Idioma : Español (spa) Palabras clave: LITERATURA ESPAÑOLA HUMOR INFANTIL BARROCO CABALLEROS Y CABALLERÍA Clasificación: 821 (430) - 34 Literatura alemana . Cuentos, mitos y leyendas Resumen: Las novelas ejemplares conforman un conjunto de textos que Miguel de Cervantes publicó en 1613, con el fin de que los lectores pudieran sacar algún provecho de ellas. De aquellas historias, hemos seleccionado cuatro, cuyas versiones rescatan la esencia del autor. Como lectores, accedemos a la historias del licenciado que, sintiéndose quien no es, nos recuerda la locura de Don Quijote; escuchamos el relato del esposo burlador que termina siendo burlado; y participamos de los infortunios de quienes descubren la verdad sobre sus orígenes. Han pasado cuatrocientos años, pero las novelas de Cervantes no han dejado de regalarnos el provecho que da la lectura de un clásico: el aspecto didáctico, el humor y la intriga. Nota de contenido: La gitanilla -- El licenciado vidriera -- El casamiento engañoso -- La española inglesa. Novelas ejemplares [texto impreso] / Miguel de Cervantes Saavedra (1547 - 1616), Autor ; Sebastián Dufour, Ilustrador . - 1a. ed. . - Argentina : La Estación, 2013 . - 111 p. : il. ; Texto impreso. - (Verde; 151) .
ISBN : 978-987-1935-16-1
Introducción, notas y actividades de Tatiana Salgado.
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: LITERATURA ESPAÑOLA HUMOR INFANTIL BARROCO CABALLEROS Y CABALLERÍA Clasificación: 821 (430) - 34 Literatura alemana . Cuentos, mitos y leyendas Resumen: Las novelas ejemplares conforman un conjunto de textos que Miguel de Cervantes publicó en 1613, con el fin de que los lectores pudieran sacar algún provecho de ellas. De aquellas historias, hemos seleccionado cuatro, cuyas versiones rescatan la esencia del autor. Como lectores, accedemos a la historias del licenciado que, sintiéndose quien no es, nos recuerda la locura de Don Quijote; escuchamos el relato del esposo burlador que termina siendo burlado; y participamos de los infortunios de quienes descubren la verdad sobre sus orígenes. Han pasado cuatrocientos años, pero las novelas de Cervantes no han dejado de regalarnos el provecho que da la lectura de un clásico: el aspecto didáctico, el humor y la intriga. Nota de contenido: La gitanilla -- El licenciado vidriera -- El casamiento engañoso -- La española inglesa. Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 2759 821 (460) -31 CER Libro Novela Lectores entrenados Disponible
Título : La venganza de don Mendo : y otros cuentos cómicos Tipo de documento: texto impreso Autores: Pedro Muñoz Seca (1879 - 1936), Autor ; Juan Ruiz (1572 - 1639), Autor ; Luis de Góngora (1561 - 1627), Autor ; Francisco de Quevedo (1580 - 1645), Autor Editorial: Cántaro Fecha de publicación: 2013 Número de páginas: 168 p. ISBN/ISSN/DL: 978-950-753-367-9 Idioma : Español (spa) Palabras clave: HUMOR (LITERARIO) LITERATURA ESPAÑOLA SIGLO DE ORO Clasificación: 821 (460) - 2 Literatura española - Teatro Resumen: La obra es una “caricatura” de tragedia, una parodia del género que recurre al juego de palabras, la ironía y la exageración para lograr el efecto cómico. Acompañada de breves poemas satíricos y humorísticos resulta una propuesta para el análisis del humor en la literatura y responde a los lineamientos curriculares de 6to año Secundaria de la provincia de Buenos Aires. Nota de contenido: La venganza de don Mendo/Pedro Muñoz Seca -- De la disputa entre griegos y romanos/Juan Ruiz -- Letrilla/Luis de Góngora y Argote -- A una nariz/Francisco de Quevedo -- Poderoso caballero es don Dinero/Francisco de Quevedo La venganza de don Mendo : y otros cuentos cómicos [texto impreso] / Pedro Muñoz Seca (1879 - 1936), Autor ; Juan Ruiz (1572 - 1639), Autor ; Luis de Góngora (1561 - 1627), Autor ; Francisco de Quevedo (1580 - 1645), Autor . - Argentina : Cántaro, 2013 . - 168 p.
ISBN : 978-950-753-367-9
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: HUMOR (LITERARIO) LITERATURA ESPAÑOLA SIGLO DE ORO Clasificación: 821 (460) - 2 Literatura española - Teatro Resumen: La obra es una “caricatura” de tragedia, una parodia del género que recurre al juego de palabras, la ironía y la exageración para lograr el efecto cómico. Acompañada de breves poemas satíricos y humorísticos resulta una propuesta para el análisis del humor en la literatura y responde a los lineamientos curriculares de 6to año Secundaria de la provincia de Buenos Aires. Nota de contenido: La venganza de don Mendo/Pedro Muñoz Seca -- De la disputa entre griegos y romanos/Juan Ruiz -- Letrilla/Luis de Góngora y Argote -- A una nariz/Francisco de Quevedo -- Poderoso caballero es don Dinero/Francisco de Quevedo Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 4690 821 (460) - 2 VEN Libro Teatro Lectores entrenados Disponible
Título : Don Quijote de la Mancha Tipo de documento: texto impreso Autores: Miguel de Cervantes Saavedra (1547 - 1616), Autor ; Arturo Perez-Reverte (1951 -), Adaptador Mención de edición: 38a. ed. Editorial: Real Academia Española Fecha de publicación: 2014 Otro editor: Santillana Número de páginas: 586 p. Il.: il. Dimensiones: Texto impreso ISBN/ISSN/DL: 978-950-46-3967-1 Nota general: Edición de la Real Academia Española Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa) Palabras clave: LITERATURA ESPAÑOLA SIGLO DE ORO NOVELA DE AVENTURAS CABALLEROS Y CABALLERÍA NOVELA ADAPTACIONES LITERARIAS Clasificación: 821 (430) - 34 Literatura alemana . Cuentos, mitos y leyendas Resumen: Esta edición del Ingenioso hidalgo don Quijote de la Mancha ha sido adaptada para uso escolar por la Real Academia Española. Con ese objeto, y a fin de facilitar una lectura sin interrupciones de la trama principal de la novela cervantina, se han retirado del texto original algunos obstáculos y disgresiones que podrían dificultar aquella. Esa labor de poda, muy prudente y calculada, dedica especial atención a la limpieza de los puntos de sutura de los párrafos eliminados, para que su ausencia no se advierta en una lectura convencional. Esto incluye la renumeración y refundición de algunos capítulos, que en su mayor parte conservan el título del episodio original al que pertenecen. En cada caso se han procurado respetar al máximo la integridad del texto, los episodios fundamentales, el tono y la estructura general de la obra. Todo ello convierte esta edición en una eficaz herramienta docente, y también en un texto de fácil acceso para toda clase de lectores. Don Quijote de la Mancha [texto impreso] / Miguel de Cervantes Saavedra (1547 - 1616), Autor ; Arturo Perez-Reverte (1951 -), Adaptador . - 38a. ed. . - España : Real Academia Española : [S.l.] : Santillana, 2014 . - 586 p. : il. ; Texto impreso.
ISBN : 978-950-46-3967-1
Edición de la Real Academia Española
Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa)
Palabras clave: LITERATURA ESPAÑOLA SIGLO DE ORO NOVELA DE AVENTURAS CABALLEROS Y CABALLERÍA NOVELA ADAPTACIONES LITERARIAS Clasificación: 821 (430) - 34 Literatura alemana . Cuentos, mitos y leyendas Resumen: Esta edición del Ingenioso hidalgo don Quijote de la Mancha ha sido adaptada para uso escolar por la Real Academia Española. Con ese objeto, y a fin de facilitar una lectura sin interrupciones de la trama principal de la novela cervantina, se han retirado del texto original algunos obstáculos y disgresiones que podrían dificultar aquella. Esa labor de poda, muy prudente y calculada, dedica especial atención a la limpieza de los puntos de sutura de los párrafos eliminados, para que su ausencia no se advierta en una lectura convencional. Esto incluye la renumeración y refundición de algunos capítulos, que en su mayor parte conservan el título del episodio original al que pertenecen. En cada caso se han procurado respetar al máximo la integridad del texto, los episodios fundamentales, el tono y la estructura general de la obra. Todo ello convierte esta edición en una eficaz herramienta docente, y también en un texto de fácil acceso para toda clase de lectores. Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 3073 821 (460) -31 CER Libro Novela Lectores en carrera Disponible
Título : Las increíbles aventuras de don Quijote y Sancho Panza. : Contadas para chicos Tipo de documento: texto impreso Autores: Basch, Adela (1946 -), Autor ; Fernando Calvi (1973 -), Autor Editorial: Estrada Fecha de publicación: 2005 Colección: Azulejos Subcolección: Naranja num. 30 Número de páginas: 77 p. Il.: il. Dimensiones: Texto impreso. ISBN/ISSN/DL: 978-950-01-1007-5 Idioma : Español (spa) Palabras clave: LITERATURA ESPAÑOLA ADAPTACIONES LITERARIAS NOVELA DE AVENTURA HUMOR INFANTIL IMAGINACIÓN Clasificación: 821 (81) -34 Literatura brasilera - Mitos, cuentos y leyendas Resumen: En este libro, Adela Basch vuelve a encontrarse con dos personajes favoritos: don Quijote y sdancho Panza. Y nos lleva a revivir con ellos algunas de sus aventuras más increíbles.
A través del juego, el ingenio, el humor y el absurdo, se abren aquí las puertas para entrar en una de las novelas más hermsas de la historia de la literatura. Las peripecias de don Quijote y Sancho Panza han cautivado la imaginación de muchísimas generaciones de lectores y han convertido a Cervantes, su creador, en el mayor clásico de la lengua española.Las increíbles aventuras de don Quijote y Sancho Panza. : Contadas para chicos [texto impreso] / Basch, Adela (1946 -), Autor ; Fernando Calvi (1973 -), Autor . - [S.l.] : Estrada, 2005 . - 77 p. : il. ; Texto impreso.. - (Azulejos. Naranja; 30) .
ISBN : 978-950-01-1007-5
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: LITERATURA ESPAÑOLA ADAPTACIONES LITERARIAS NOVELA DE AVENTURA HUMOR INFANTIL IMAGINACIÓN Clasificación: 821 (81) -34 Literatura brasilera - Mitos, cuentos y leyendas Resumen: En este libro, Adela Basch vuelve a encontrarse con dos personajes favoritos: don Quijote y sdancho Panza. Y nos lleva a revivir con ellos algunas de sus aventuras más increíbles.
A través del juego, el ingenio, el humor y el absurdo, se abren aquí las puertas para entrar en una de las novelas más hermsas de la historia de la literatura. Las peripecias de don Quijote y Sancho Panza han cautivado la imaginación de muchísimas generaciones de lectores y han convertido a Cervantes, su creador, en el mayor clásico de la lengua española.Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 0481 821(82)-31 BAS Libro Novela Lectores entrenados Disponible
Título : Lazarillo de Tornes : Y otros textos del siglo de oro Español. Tipo de documento: texto impreso Autores: Martina López Casanova, Compilador Editorial: Estrada Fecha de publicación: 2005 Colección: Azulejitos Subcolección: Verde num. 32 Número de páginas: 173 p. Dimensiones: Texto impreso. ISBN/ISSN/DL: 978-950-01-1003-7 Idioma : Español (spa) Palabras clave: RENACIMIENTO LITERATURA ESPAÑOLA LITERATURA FOLKLÓRICA NOVELA PICARESCA CABALLEROS Y CABALLERÍA LITERATURA CLÁSICA Clasificación: 821 (430) - 34 Literatura alemana . Cuentos, mitos y leyendas Resumen: Haciendo eje en LA VIDA DE LAZARILLO DE TORNES, de sus fortunas y adversidades (novela picaresca), que se representa en forma completa, este libro reúne una serie de textos de la literatura española entre el comienzo del siglos XVI y el comienzo del siglo XVII.
Los otros textos son fragmentos de AMADÍS DE GAULA (novela de caballería), LOS SIETE LIBROS DE DIANA (novela pastoril) y EL INGENIOSOS HIDLAGO DON QUIJOTE DE LA MANCHA (novela que parodia a la caballerías).
Además de la riqueza de los textos compilados, esta selección constituye una guía para comprender el proceso en el que se consolida la ficción como concepción de la modernidad.Lazarillo de Tornes : Y otros textos del siglo de oro Español. [texto impreso] / Martina López Casanova, Compilador . - [S.l.] : Estrada, 2005 . - 173 p. ; Texto impreso.. - (Azulejitos. Verde; 32) .
ISBN : 978-950-01-1003-7
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: RENACIMIENTO LITERATURA ESPAÑOLA LITERATURA FOLKLÓRICA NOVELA PICARESCA CABALLEROS Y CABALLERÍA LITERATURA CLÁSICA Clasificación: 821 (430) - 34 Literatura alemana . Cuentos, mitos y leyendas Resumen: Haciendo eje en LA VIDA DE LAZARILLO DE TORNES, de sus fortunas y adversidades (novela picaresca), que se representa en forma completa, este libro reúne una serie de textos de la literatura española entre el comienzo del siglos XVI y el comienzo del siglo XVII.
Los otros textos son fragmentos de AMADÍS DE GAULA (novela de caballería), LOS SIETE LIBROS DE DIANA (novela pastoril) y EL INGENIOSOS HIDLAGO DON QUIJOTE DE LA MANCHA (novela que parodia a la caballerías).
Además de la riqueza de los textos compilados, esta selección constituye una guía para comprender el proceso en el que se consolida la ficción como concepción de la modernidad.Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 0431 821 (460) - 31 LOP Libro Novela Lectores entrenados Disponible PermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalink