Inicio
Información del autor
Autor Gustavo Bombini (1961 -) |
Documentos disponibles escritos por este autor
Refinar búsqueda Consulta a fuentes externas
Título : El lugar de los pactos : sobre la literatura en la escuela Tipo de documento: texto impreso Autores: Gustavo Bombini (1961 -), Autor ; López, Claudia, Autor Editorial: Universidad de Buenos Aires Fecha de publicación: imp. 1994 Colección: La UBA y los Profesores Secundarios Subcolección: Literatura Número de páginas: 102 p ISBN/ISSN/DL: 978-950-29-0158-9 Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa) Clasificación: Resumen: Enseñar literatura no es más que poner en acción sucesivos pactos. Unos pactos sobre qué es la literatura, sobre cómo se relaciona la literatura con otros discursos sociales, sobre qué textos constituyen el canon literario escolar, sobre los modos en que son leídos, sobre qué se dice de la literatura en la escuela. Unos pactos entre los que enseñan y los que aprenden, entre los que producen y los que leen, entre los que divulgan y los que consumen literatura; en fin, entre las instituciones y los sujetos que conforman el circuito de la comunicación literaria. Este libro -primero de la serie Literatura para la actualización docente del programa La UBA y Los Profesores Secundarios- intenta abrir una reflexión sobre algunas características y algunos modos de circulación de nuestro objeto de enseñanza por adentro y por afuera de la escuela. Concebido como un libro con actividades "El lugar de los pactos: sobre la literatura en la escuela" ofrece un interesante material para la reflexión sobre la práctica docente en la tan controvertida área de lengua y literatura en secundaria. El lugar de los pactos : sobre la literatura en la escuela [texto impreso] / Gustavo Bombini (1961 -), Autor ; López, Claudia, Autor . - Argentina : Universidad de Buenos Aires, imp. 1994 . - 102 p. - (La UBA y los Profesores Secundarios. Literatura) .
ISBN : 978-950-29-0158-9
Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa)Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (2)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 5343 371.3 BOM Libro Bibliografía Documentales Disponible 3115 371.3 BOM Libro Bibliografía Fondo propio Disponible
Título : El nuevo escriturón : curiosas y extravagantes actividades para escribir Tipo de documento: texto impreso Autores: Maite Alvarado (1952 - 2002), Autor ; Gustavo Bombini (1961 -), Autor ; Daniel Feldman, Autor ; Istvan (1968 -), Ilustrador ; Oscar Rojas, Ilustrador ; Gabriela Forcadell, Ilustrador Editorial: Quipu Fecha de publicación: 2012 Número de páginas: 116 p. Il.: il. Dimensiones: Texto impreso ISBN/ISSN/DL: 978-987-504-062-5 Idioma : Español (spa) Palabras clave: ENSEÑANZA DE LA ESCRITURA, ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE, MEJORA DE LA ESCRITURA, JUEGOS EDUCATIVOS. AUTOEVALUACION Clasificación: Resumen: ¡Adelante, bondadoso colega chico del escriturón! Favorece genialmente hacer incisivos juegos, kermesses literarias. Llamá mil nuevos ñatos, organizá pibes que resistan ser tarambanas (una viles "X"), ¡ya zarandéalos! El nuevo escriturón : curiosas y extravagantes actividades para escribir [texto impreso] / Maite Alvarado (1952 - 2002), Autor ; Gustavo Bombini (1961 -), Autor ; Daniel Feldman, Autor ; Istvan (1968 -), Ilustrador ; Oscar Rojas, Ilustrador ; Gabriela Forcadell, Ilustrador . - Argentina : Quipu, 2012 . - 116 p. : il. ; Texto impreso.
ISBN : 978-987-504-062-5
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: ENSEÑANZA DE LA ESCRITURA, ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE, MEJORA DE LA ESCRITURA, JUEGOS EDUCATIVOS. AUTOEVALUACION Clasificación: Resumen: ¡Adelante, bondadoso colega chico del escriturón! Favorece genialmente hacer incisivos juegos, kermesses literarias. Llamá mil nuevos ñatos, organizá pibes que resistan ser tarambanas (una viles "X"), ¡ya zarandéalos! Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 2600 372.46 ALV Libro Bibliografía Fondo propio En préstamo hasta 31/12/2023
Título : Escribir la metamorfosis : escritura y formación docente Tipo de documento: texto impreso Autores: Gustavo Bombini (1961 -), Autor ; Bibbó, Mónica, Autor ; Colussi, Romina, Autor ; Fernández, Mirta Gloria, Autor ; Labeur, Paula, Autor ; López, Claudia, Autor ; Martín, Sabrina, Autor Mención de edición: 1a. ed. Editorial: El Hacedor Fecha de publicación: 2012 Número de páginas: 157 p. ISBN/ISSN/DL: 978-987-9272-09-1 Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa) Palabras clave: LITERATURA ARGENTINA ESCRITURA TEXTO LITERARIO ENSEÑANZA DE LA LITERATURA EXPERIENCIAS EDUCATIVAS FORMACIÓN DOCENTE Clasificación: Resumen: Escribir la metamorfosis. Escritura y formación docente es el resultado de un trabajo de investigación realizado en el marco de la Cátedra Didáctica Especial y Prácticas de la Enseñanza en Letras de la Facultad de Filosofía y Letras referido a la relación entre la práctica de escritura y el recorrido de formación de profesores en Letras. La metamorfosis se refiere a variadas transformaciones en relación con los contextos (del espacio de formación al espacio de enseñanza), con el conocimiento, con los modos de aprender y de enseñar, con los sentidos de la escritura y, por fin, con el hecho de dejar de ser alumno y convertirse en profesor. Los múltiples usos de la escritura (antes y después de la práctica), sus múltiples géneros (ensayo, autorregistro, guión conjetural, diario, cinco, dos, una hojitas, entre otros) y los distintos contextos para su circulación (en clase, en taller, en la virtualidad), se despliegan en los artículos de este libro, mostrando los avatares de la experiencia de formación, recogiendo las voces de los propios protagonistas (profesores y alumnos), y reflexionando sobre la didáctica de la formación de profesores en Letras y más específicamente, sobre las potencialidades de la escritura en cualquier proceso de formación. Nota de contenido: Escritura y construcción de la práctica docente en Letras -- La formación de profesores en Letras: cartografía de una práctica -- Metarrelatos sobre la lectura en la formación de profesores en Letras -- Un ensayo, dos hojitas, tres preguntas -- Escribir la metamorfosis: saberes disciplinares y escritura en el pasaje de alumno a profesor en Letras -- Narrativa y formación docente: desafíos para el "saber" -- Los autorregistros: una herramienta de reflexión sobre la enseñanza de literatura en espacios de educación formal y no formal -- Versatilidad de los autorregistros producidos por practicantes de letras en talleres en contextos de encierro con adolescentes Escribir la metamorfosis : escritura y formación docente [texto impreso] / Gustavo Bombini (1961 -), Autor ; Bibbó, Mónica, Autor ; Colussi, Romina, Autor ; Fernández, Mirta Gloria, Autor ; Labeur, Paula, Autor ; López, Claudia, Autor ; Martín, Sabrina, Autor . - 1a. ed. . - Argentina : El Hacedor, 2012 . - 157 p.
ISBN : 978-987-9272-09-1
Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa)
Palabras clave: LITERATURA ARGENTINA ESCRITURA TEXTO LITERARIO ENSEÑANZA DE LA LITERATURA EXPERIENCIAS EDUCATIVAS FORMACIÓN DOCENTE Clasificación: Resumen: Escribir la metamorfosis. Escritura y formación docente es el resultado de un trabajo de investigación realizado en el marco de la Cátedra Didáctica Especial y Prácticas de la Enseñanza en Letras de la Facultad de Filosofía y Letras referido a la relación entre la práctica de escritura y el recorrido de formación de profesores en Letras. La metamorfosis se refiere a variadas transformaciones en relación con los contextos (del espacio de formación al espacio de enseñanza), con el conocimiento, con los modos de aprender y de enseñar, con los sentidos de la escritura y, por fin, con el hecho de dejar de ser alumno y convertirse en profesor. Los múltiples usos de la escritura (antes y después de la práctica), sus múltiples géneros (ensayo, autorregistro, guión conjetural, diario, cinco, dos, una hojitas, entre otros) y los distintos contextos para su circulación (en clase, en taller, en la virtualidad), se despliegan en los artículos de este libro, mostrando los avatares de la experiencia de formación, recogiendo las voces de los propios protagonistas (profesores y alumnos), y reflexionando sobre la didáctica de la formación de profesores en Letras y más específicamente, sobre las potencialidades de la escritura en cualquier proceso de formación. Nota de contenido: Escritura y construcción de la práctica docente en Letras -- La formación de profesores en Letras: cartografía de una práctica -- Metarrelatos sobre la lectura en la formación de profesores en Letras -- Un ensayo, dos hojitas, tres preguntas -- Escribir la metamorfosis: saberes disciplinares y escritura en el pasaje de alumno a profesor en Letras -- Narrativa y formación docente: desafíos para el "saber" -- Los autorregistros: una herramienta de reflexión sobre la enseñanza de literatura en espacios de educación formal y no formal -- Versatilidad de los autorregistros producidos por practicantes de letras en talleres en contextos de encierro con adolescentes Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 3881 371.13 BOM Libro Bibliografía Fondo propio Disponible
Título : Hacia el Teatro. Taller de ejercicios para docentes y grupos Tipo de documento: texto impreso Autores: Gustavo Bombini (1961 -), Editorial: El Hacedor Fecha de publicación: 1999 Número de páginas: 126 p. Dimensiones: texto impreso ISBN/ISSN/DL: 978-9272-01-3 Idioma : Español (spa) Clasificación: LITERATURA Y LINGÜÍSTICA Palabras clave: TEATRO EJERCICIOS TEATRALES Clasificación: 821 (82) - 2 Literatura argentina - Teatro Nota de contenido: Partida -- Espacio: expresión corporal, entrenamiento, dramaticidad, relajación -- Creación colectiva -- Final de partida -- Equipaje -- Bibliografía Hacia el Teatro. Taller de ejercicios para docentes y grupos [texto impreso] / Gustavo Bombini (1961 -), . - Argentina : El Hacedor, 1999 . - 126 p. ; texto impreso.
ISSN : 978-9272-01-3
Idioma : Español (spa)
Clasificación: LITERATURA Y LINGÜÍSTICA Palabras clave: TEATRO EJERCICIOS TEATRALES Clasificación: 821 (82) - 2 Literatura argentina - Teatro Nota de contenido: Partida -- Espacio: expresión corporal, entrenamiento, dramaticidad, relajación -- Creación colectiva -- Final de partida -- Equipaje -- Bibliografía Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (3)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 3310 821 (82) - 2 MAR Libro Teatro Lectores entrenados Disponible 3309 821 (82) - 2 MAR Libro Teatro Lectores entrenados Disponible 3308 821 (82) - 2 MAR Libro Teatro Lectores entrenados Disponible
Título : Leer x leer. : Lectura para estudiantes 1º año polimodal (3º año de secundaria común) Tipo de documento: texto impreso Autores: Gustavo Bombini (1961 -), Compilador Editorial: Eudeba Fecha de publicación: 2004 Colección: Plan Nacional de Lectura num. 3 Número de páginas: 187 p. Dimensiones: Texto impreso. Nota general: Contiene gran variedad de cuentos y poseias de varios autores latinoamericanos. Especialmente para adolecentes. Idioma : Español (spa) Palabras clave: ANTOLOGÍAS POESÍA LITERATURA JUVENIL LITERATURA ARGENTINA Clasificación: 821(410)-1 Literatura inglesa. Poesía Resumen: ... les quiero pedir a los chicos y a los jóvenes, con la autoridad que me dan los años , que lean. Yo también he leído de chico, y fueron los libros quienes me ayudaron a comprender y a quere la grandeza de la vida. Quienes sembraron en mi alma lo que luego los años pudieron expandir. Leía cuando llegaba a aquellas bibliotecas de barrio, donde primero a través de libros de aventuras, y luego, porque unlibro lleva, inexorablemente, a otro libro, a través de los más grandes de todos los tiempos, ésos que nos entregan los abimos del corazón humano, y la belleza y el sentido de la existencia.
Leer les agradará, chicos, el deseo y el horizante de la vida. Leer les dará una mirada más abierta sobre los hombres y sobre el mundo, y los ayudará a rechazar la realidad como un hecho irrevocable. Esa negociación, esa sagrada rebeldía, es la grieta que abrimos sobre la opacidad del mundo. A través de ella se puede filtrarse una novedad que aliente nuestro compromiso.
Ernesto Sabato.Nota de contenido: Te quiero / Mario Benedetti -- Episodio del enemigo / Jorge Luis Borges -- Las armas que carga el diablo / Orlando van Brendan -- Vaca / Augusto Monterroso -- La casa encantada / Virginia Wolf -- Té con cortito / José Gabriel Ceballos -- Carta de don Quijote a Dulcinea del Toboso / Miguel de Cervantes Saavedra -- La gruta de las maravillas / Ricardo Palma -- Las líneas de la mano / Julio Cortázar -- Pródiga / Irma Cuña -- Sobre las conductas indecorosas en la mesa de mi señor / Leonardo da Vinci -- La mazamorra / Antonio Esteban Agüero -- Catorce / Antonio dal Masetto -- La cola de gato / Juan carlos Dávalos -- Redondilla (sátira filosófica) / Sor Juan Inés de la Cruz -- Sudeste / Haroldo Conti -- terinta horas de agonía en la nieve / Asencio Abeijón -- Génesis / Marco Denevi -- Río de las congojas / Libertad Demitrópulos -- Piu avanti! / Almafuerte -- El malón / Manuel Ugarte -- Leyenda / Gerardo Mario Goloboff -- Prólogo / Ruy Díaz de Guzmán -- Libertad / Paul Eluard -- Red / Graciela Falbo -- Radar en la tormenta / Alfredo Veiravé -- Aprendiendo a ver / Eduardo Galeano -- El fantasma de Canterville / Charly García -- La lección / Mempo Giardinelli -- Romance del prisionero / Anónimo español -- Traspaso de los sueños / Ramón Gómez de la Serna -- La casa y el viento / Héctor Tizón -- Golpes / Pía Barros -- Mucho gusto / Mario Benedetti -- Don Segundo Sombra / Ricardo Güiraldes -- Polimorfismo / Raúl Brasca -- Rimas / Gustavo Adolfo Bécquer -- Eneida / Virgilio -- Estar enamorado / Francisco Luis Bernárdez -- Pan dulce / Graciela Bialet -- El amenazado / Jorge Luis Borges -- La plaza / Felisberto Hernández -- La metamorfosis / Franz Kafka -- Del reino del Paraguay / Reginaldo de Lizarraga -- b.a. blues / Gerardo Burton -- El venerable Veneranda / Carlo Manzoni -- ¿Quién necesita dinero? (Nosotros lo necesitamos) / Groucho Marx -- Llanto por Ignacio Sánchez Mejía / Federico García Lorca -- Amor desaprensivo / Tununa Mercado -- La galera / Manuel Mujica Láinez -- Salmónidos / Raúl Brasca -- Carlitos Gardel / Graciela Beatriz Cabal -- Azul / Abelardo Castillo -- El señor de la Peña / Eliseo Diego -- Pida la palabra, pero tenga cuidado / Julio Cortázar -- Pelo / Juan Filloy -- Los días / Ricardo Fonseca -- Los cauistas / Luis Leopoldo Franco -- En la carpeta / Juan Gelman -- La gran aldea / Lucio Vicente López -- La vuelta del Martin Fierro / José Hernández -- Leyenda del hueco del diablo / Laura Devetach -- Proverbios y cantares / Antonio Machado -- Querido Marcelo, querida Isabel / María Esther de Miguel -- Todas íbamos a ser sirenas / Paulina Movsichoff --Poema 20 / Pablo Neruda -- Historia del pescador que se casó con una foca / Anónimo irlandés -- La calecito / Pablo Baca -- Santos Vega / rafael Obligado -- Ciencia / Héctor G. Oesterheld -- En el principio / Blas de Otero -- Eco y Narciso / Ovidio -- Con mi litigio de amor / Violeta Parra -- El último invierno / Héctor Rodolfo Peña -- El cielo / Carlos Pellicer -- Crianza / Cristina Peri Rossi -- Cenizas / Alejandra Pizarnik -- ¿A dónde va el perfume de la flores? / Li Tchanyin -- Naturaleza / Han Yu -- Los cuadernos de malte Laurids Brigge / Rainer María Rilke -- Amor constante más allá de las muerte / Francisca de Quevedo y Villegas -- Esta guitarra dura / Elvio Romero -- Acerca de los sentimientos / Daniel Salzano -- Evita / Daniel Salzano -- Ritmos negros del Perú / Nicomedes Santa Cruz -- El tigre / Domingo Faustino Sarmiento -- Bien pudiera ser / Alfonsina Storni -- Explicar y comentar / Jean Tardieu -- Mi tierra querida / Francisca Uroldo -- La toma / Sergio Alejandro Usero -- Mucahchita porteña / Alberto Vaccarezza -- El delantal / Ángel María Vargas -- De cómo fue tomada Baudac / Marco Polo -- El anciano gran mago /Javier Villafañe -- Viaje al Río de La Plata / Ulrico Schmidl -- Canto a mí mismo / Walt Whitman -- Juan, el hombre que asistió a su propio entierro / Alicia Steimberg -- Caso / Álvaro Yunque -- Caviar negro / Angélica Gorodischer -- Tu secreto / Evaristo Carriego -- Canción de cuna para gobernar / María Elena Walsh -- Nunca me mientas / luisa Valenzuela -- Las palabras diarias / Santiago Sylvester Leer x leer. : Lectura para estudiantes 1º año polimodal (3º año de secundaria común) [texto impreso] / Gustavo Bombini (1961 -), Compilador . - Argentina : Eudeba, 2004 . - 187 p. ; Texto impreso.. - (Plan Nacional de Lectura; 3) .
Contiene gran variedad de cuentos y poseias de varios autores latinoamericanos. Especialmente para adolecentes.
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: ANTOLOGÍAS POESÍA LITERATURA JUVENIL LITERATURA ARGENTINA Clasificación: 821(410)-1 Literatura inglesa. Poesía Resumen: ... les quiero pedir a los chicos y a los jóvenes, con la autoridad que me dan los años , que lean. Yo también he leído de chico, y fueron los libros quienes me ayudaron a comprender y a quere la grandeza de la vida. Quienes sembraron en mi alma lo que luego los años pudieron expandir. Leía cuando llegaba a aquellas bibliotecas de barrio, donde primero a través de libros de aventuras, y luego, porque unlibro lleva, inexorablemente, a otro libro, a través de los más grandes de todos los tiempos, ésos que nos entregan los abimos del corazón humano, y la belleza y el sentido de la existencia.
Leer les agradará, chicos, el deseo y el horizante de la vida. Leer les dará una mirada más abierta sobre los hombres y sobre el mundo, y los ayudará a rechazar la realidad como un hecho irrevocable. Esa negociación, esa sagrada rebeldía, es la grieta que abrimos sobre la opacidad del mundo. A través de ella se puede filtrarse una novedad que aliente nuestro compromiso.
Ernesto Sabato.Nota de contenido: Te quiero / Mario Benedetti -- Episodio del enemigo / Jorge Luis Borges -- Las armas que carga el diablo / Orlando van Brendan -- Vaca / Augusto Monterroso -- La casa encantada / Virginia Wolf -- Té con cortito / José Gabriel Ceballos -- Carta de don Quijote a Dulcinea del Toboso / Miguel de Cervantes Saavedra -- La gruta de las maravillas / Ricardo Palma -- Las líneas de la mano / Julio Cortázar -- Pródiga / Irma Cuña -- Sobre las conductas indecorosas en la mesa de mi señor / Leonardo da Vinci -- La mazamorra / Antonio Esteban Agüero -- Catorce / Antonio dal Masetto -- La cola de gato / Juan carlos Dávalos -- Redondilla (sátira filosófica) / Sor Juan Inés de la Cruz -- Sudeste / Haroldo Conti -- terinta horas de agonía en la nieve / Asencio Abeijón -- Génesis / Marco Denevi -- Río de las congojas / Libertad Demitrópulos -- Piu avanti! / Almafuerte -- El malón / Manuel Ugarte -- Leyenda / Gerardo Mario Goloboff -- Prólogo / Ruy Díaz de Guzmán -- Libertad / Paul Eluard -- Red / Graciela Falbo -- Radar en la tormenta / Alfredo Veiravé -- Aprendiendo a ver / Eduardo Galeano -- El fantasma de Canterville / Charly García -- La lección / Mempo Giardinelli -- Romance del prisionero / Anónimo español -- Traspaso de los sueños / Ramón Gómez de la Serna -- La casa y el viento / Héctor Tizón -- Golpes / Pía Barros -- Mucho gusto / Mario Benedetti -- Don Segundo Sombra / Ricardo Güiraldes -- Polimorfismo / Raúl Brasca -- Rimas / Gustavo Adolfo Bécquer -- Eneida / Virgilio -- Estar enamorado / Francisco Luis Bernárdez -- Pan dulce / Graciela Bialet -- El amenazado / Jorge Luis Borges -- La plaza / Felisberto Hernández -- La metamorfosis / Franz Kafka -- Del reino del Paraguay / Reginaldo de Lizarraga -- b.a. blues / Gerardo Burton -- El venerable Veneranda / Carlo Manzoni -- ¿Quién necesita dinero? (Nosotros lo necesitamos) / Groucho Marx -- Llanto por Ignacio Sánchez Mejía / Federico García Lorca -- Amor desaprensivo / Tununa Mercado -- La galera / Manuel Mujica Láinez -- Salmónidos / Raúl Brasca -- Carlitos Gardel / Graciela Beatriz Cabal -- Azul / Abelardo Castillo -- El señor de la Peña / Eliseo Diego -- Pida la palabra, pero tenga cuidado / Julio Cortázar -- Pelo / Juan Filloy -- Los días / Ricardo Fonseca -- Los cauistas / Luis Leopoldo Franco -- En la carpeta / Juan Gelman -- La gran aldea / Lucio Vicente López -- La vuelta del Martin Fierro / José Hernández -- Leyenda del hueco del diablo / Laura Devetach -- Proverbios y cantares / Antonio Machado -- Querido Marcelo, querida Isabel / María Esther de Miguel -- Todas íbamos a ser sirenas / Paulina Movsichoff --Poema 20 / Pablo Neruda -- Historia del pescador que se casó con una foca / Anónimo irlandés -- La calecito / Pablo Baca -- Santos Vega / rafael Obligado -- Ciencia / Héctor G. Oesterheld -- En el principio / Blas de Otero -- Eco y Narciso / Ovidio -- Con mi litigio de amor / Violeta Parra -- El último invierno / Héctor Rodolfo Peña -- El cielo / Carlos Pellicer -- Crianza / Cristina Peri Rossi -- Cenizas / Alejandra Pizarnik -- ¿A dónde va el perfume de la flores? / Li Tchanyin -- Naturaleza / Han Yu -- Los cuadernos de malte Laurids Brigge / Rainer María Rilke -- Amor constante más allá de las muerte / Francisca de Quevedo y Villegas -- Esta guitarra dura / Elvio Romero -- Acerca de los sentimientos / Daniel Salzano -- Evita / Daniel Salzano -- Ritmos negros del Perú / Nicomedes Santa Cruz -- El tigre / Domingo Faustino Sarmiento -- Bien pudiera ser / Alfonsina Storni -- Explicar y comentar / Jean Tardieu -- Mi tierra querida / Francisca Uroldo -- La toma / Sergio Alejandro Usero -- Mucahchita porteña / Alberto Vaccarezza -- El delantal / Ángel María Vargas -- De cómo fue tomada Baudac / Marco Polo -- El anciano gran mago /Javier Villafañe -- Viaje al Río de La Plata / Ulrico Schmidl -- Canto a mí mismo / Walt Whitman -- Juan, el hombre que asistió a su propio entierro / Alicia Steimberg -- Caso / Álvaro Yunque -- Caviar negro / Angélica Gorodischer -- Tu secreto / Evaristo Carriego -- Canción de cuna para gobernar / María Elena Walsh -- Nunca me mientas / luisa Valenzuela -- Las palabras diarias / Santiago Sylvester Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 0199 821 - 82 BOM Libro Antología Lectores entrenados Disponible PermalinkPermalinkPermalinkPermalinkLiteratura, infancias y mediación. Talleres de la II Jornada de Literatura para Niños y su enseñanza / Cristina Blake
PermalinkPermalinkPrograma de capacitación de coordinadores y animadores de talleres de lectura para la Comisión Nacional Protectora de Bibliotecas Populares (CONABIP) / Elisa M. Boland
PermalinkPermalink
