| Título : |
Piel de asno |
| Tipo de documento: |
texto impreso |
| Autores: |
Charles Perrault (1628 - 1703), Autor ; Montes, Graciela (1947 -), Traductor ; Saúl, Ilustrador |
| Editorial: |
Buenos Aires [Argentina] : Colihue |
| Fecha de publicación: |
c1999 |
| Colección: |
Los Cuentos de Perrault |
| Número de páginas: |
30 p. |
| Il.: |
il. |
| Dimensiones: |
Texto impreso |
| ISBN/ISSN/DL: |
978-987-9069-27-1 |
| Idioma : |
Español (spa) Idioma original : Francés (fre) |
| Palabras clave: |
LITERATURA INFANTIL Y JUVENIL PRINCESAS (PERSONAJES) LITERATURA FRANCESA |
| Clasificación: |
001.92 Difucsión del conocimiento factual. Popularización de la ciencia |
| Resumen: |
Había una vez... unos cuentos que los niños conocen antes de ir a la escuela, que han leído incluso antes de aprender a leer y que recordarán siempre, aunque no vuelvan a leerlos y aunque no les guste leer.
Caperucita Roja, Cenicienta, El Gato con Botas, La Bella Durmiente...: viejas tradiciones populares que Perrault inmortalizó a fines del siglo XVII, que todos conocemos y que aquí ofrecemos en su versión original, traducida por Graciela Montes. |
Piel de asno [texto impreso] / Charles Perrault (1628 - 1703), Autor ; Montes, Graciela (1947 -), Traductor ; Saúl, Ilustrador . - Buenos Aires (Argentina) : Colihue, c1999 . - 30 p. : il. ; Texto impreso. - ( Los Cuentos de Perrault) . ISBN : 978-987-9069-27-1 Idioma : Español ( spa) Idioma original : Francés ( fre)
| Palabras clave: |
LITERATURA INFANTIL Y JUVENIL PRINCESAS (PERSONAJES) LITERATURA FRANCESA |
| Clasificación: |
001.92 Difucsión del conocimiento factual. Popularización de la ciencia |
| Resumen: |
Había una vez... unos cuentos que los niños conocen antes de ir a la escuela, que han leído incluso antes de aprender a leer y que recordarán siempre, aunque no vuelvan a leerlos y aunque no les guste leer.
Caperucita Roja, Cenicienta, El Gato con Botas, La Bella Durmiente...: viejas tradiciones populares que Perrault inmortalizó a fines del siglo XVII, que todos conocemos y que aquí ofrecemos en su versión original, traducida por Graciela Montes. |
|  |