Título : |
La literatura infantil en la escuela primaria |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
María Ruth Pardo Belgrano, Autor |
Editorial: |
Plus Ultra |
Fecha de publicación: |
c1978 |
Número de páginas: |
127 p. |
Dimensiones: |
Texto impreso. |
Idioma : |
Español (spa) |
Palabras clave: |
CUENTO INFANTIL LECTURA ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS PROMOCIÓN DE LA LECTURA |
Clasificación: |
|
Resumen: |
Esta obra nace de la inteligente observación y reflexión sobre dos situaciones fundamentales en el que hacer diario del aula: los interrogantes que se plantean los maestros respecto a la literatura infantil, y la necesidad de que las respuestas brindadas sean prácticas de valor duradero, no momentáneo. Además, la no menos importante necesidad de ubicar a la literatura infantil en su múltiple circunstancia, y que esa ubicación e interrelación faciliten, al maestro interpretarla y transmitirla, y al niño, interiorizarla, hacerla suya.
A tales propósitos, pues, responde a la presencia, en esta obra, de una serie de exposiciones esclarecedoras y técnicas que se ofrecen como sugerencias para enriquecer las posibilidades de imaginación y creatividad en el lector infantil. Sin desdeñar una incitante invitación final a construir los Clubes de Lectura. |
La literatura infantil en la escuela primaria [texto impreso] / María Ruth Pardo Belgrano, Autor . - Argentina : Plus Ultra, c1978 . - 127 p. ; Texto impreso. Idioma : Español ( spa)
Palabras clave: |
CUENTO INFANTIL LECTURA ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS PROMOCIÓN DE LA LECTURA |
Clasificación: |
|
Resumen: |
Esta obra nace de la inteligente observación y reflexión sobre dos situaciones fundamentales en el que hacer diario del aula: los interrogantes que se plantean los maestros respecto a la literatura infantil, y la necesidad de que las respuestas brindadas sean prácticas de valor duradero, no momentáneo. Además, la no menos importante necesidad de ubicar a la literatura infantil en su múltiple circunstancia, y que esa ubicación e interrelación faciliten, al maestro interpretarla y transmitirla, y al niño, interiorizarla, hacerla suya.
A tales propósitos, pues, responde a la presencia, en esta obra, de una serie de exposiciones esclarecedoras y técnicas que se ofrecen como sugerencias para enriquecer las posibilidades de imaginación y creatividad en el lector infantil. Sin desdeñar una incitante invitación final a construir los Clubes de Lectura. |
|