| Título : |
Canción de Navidad |
| Tipo de documento: |
texto impreso |
| Autores: |
Charles Dickens (1812 - 1870), Autor ; María Rojas (1970 -), Ilustrador |
| Mención de edición: |
1a. ed. |
| Editorial: |
Santillana |
| Fecha de publicación: |
2006 |
| Colección: |
Leer es Genial |
| Subcolección: |
Paz y Respeto |
| Número de páginas: |
132 p. |
| Il.: |
il. col. |
| Dimensiones: |
Texto impreso. |
| ISBN/ISSN/DL: |
978-950-46-1005-2 |
| Idioma : |
Español (spa) |
| Palabras clave: |
LITERATURA INGLESA LITERATURA DIDÁCTICA ENSEÑANZA DE LA LITERATURA CUENTOS INFANTILES FANTASMAS LITERATURA JUVENIL |
| Clasificación: |
372.41 Le lectura. Comprensión lectora. Expresión oral. Promoción de la lectura |
| Resumen: |
Ebenezer Scrooge no encuentra ningún beneficio en Navidad. Por eso no le interesa celebrarla y, año tras año, la pasa de la misma manera que su vida: con avaricia, mal humor y en la más absoluta soledad. Hasta que una víspera de Navidad, se presentan en su oscura casa tres fantasmas que lo llevan a distintos lugares y momentos del pasado, del presente e incluso del futuro, para mostrarle los aspectosmás ruines de sí mismo. La tenebrosa experiencia, sin embargo, se convierte en una fuente de aprendizaje que elpermite reflexionar sobre la caridad y sus propias miserias.
Un gran clásico de la literatura universal que, despues de un siglo, sigue transmitiendo un profundo mensaje de paz y respeto hacia la humanidad. |
Canción de Navidad [texto impreso] / Charles Dickens (1812 - 1870), Autor ; María Rojas (1970 -), Ilustrador . - 1a. ed. . - [S.l.] : Santillana, 2006 . - 132 p. : il. col. ; Texto impreso.. - ( Leer es Genial. Paz y Respeto) . ISBN : 978-950-46-1005-2 Idioma : Español ( spa)
| Palabras clave: |
LITERATURA INGLESA LITERATURA DIDÁCTICA ENSEÑANZA DE LA LITERATURA CUENTOS INFANTILES FANTASMAS LITERATURA JUVENIL |
| Clasificación: |
372.41 Le lectura. Comprensión lectora. Expresión oral. Promoción de la lectura |
| Resumen: |
Ebenezer Scrooge no encuentra ningún beneficio en Navidad. Por eso no le interesa celebrarla y, año tras año, la pasa de la misma manera que su vida: con avaricia, mal humor y en la más absoluta soledad. Hasta que una víspera de Navidad, se presentan en su oscura casa tres fantasmas que lo llevan a distintos lugares y momentos del pasado, del presente e incluso del futuro, para mostrarle los aspectosmás ruines de sí mismo. La tenebrosa experiencia, sin embargo, se convierte en una fuente de aprendizaje que elpermite reflexionar sobre la caridad y sus propias miserias.
Un gran clásico de la literatura universal que, despues de un siglo, sigue transmitiendo un profundo mensaje de paz y respeto hacia la humanidad. |
|  |